LO NUEVO

Breaking News

Junín se consolida: Eligen a la ciudad como sede clave de FEHGRA para debatir el futuro del turismo bonaerense

Autoridades nacionales y las 14 filiales provinciales de FEHGRA se reunieron para impulsar el sector como "motor económico". El intendente Petrecca destacó que la elección de Junín revalida el Plan Estratégico local y el crecimiento sostenido de la ciudad como destino regional.

Junín volvió a recibir a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) en una jornada que se desarrolló el Hotel Piedra Mora, donde autoridades nacionales, provinciales y locales participaron del acto de apertura de la Reunión Regional que reúne a las filiales de toda la Provincia de Buenos Aires. “Es una alegría volver a recibirlos en nuestra casa para esta segunda Reunión Regional, que FEHGRA elija nuevamente a Junín significa reconocimiento, compromiso y una enorme responsabilidad compartida”, afirmó el Jefe Comunal ante los representantes de todas las filiales bonaerenses.

 Junín volvió a ser sede de la Reunión Regional de FEHGRA con la presencia de representantes de toda la Provincia de Buenos Aires

En el encuentro se puso en foco el rol estratégico que tiene el turismo en el desarrollo local, resaltándose la importancia de contar con espacios que permitan intercambiar experiencias, fortalecer vínculos público-privados y analizar desafíos comunes para potenciar una actividad clave en la generación de empleo, inversión y crecimiento económico. Esta convocatoria confirma a Junín como punto de referencia para la región y consolida una agenda de trabajo conjunto que posiciona a la ciudad con una mirada estratégica de futuro en materia turística.

Organización empresarial

Vale mencionar que FEHGRA representa a la actividad hotelera y gastronómica de todo el país, con el propósito de defender los intereses del sector, promover su profesionalización y acompañar su crecimiento. La entidad está organizada en siete regiones, CABA, Centro, Cuyo, NEA Litoral, NOA, Patagonia y Provincia de Buenos Aires, siendo esta última una de las más relevantes, ya que concentra más del 40 % del turismo interno del país y reúne a más de 84.000 empresas hoteleras y gastronómicas.

También cabe destacar que Junín ha sostenido en los últimos años un fuerte proceso de crecimiento turístico gracias al trabajo articulado con instituciones, cámaras y emprendedores, consolidado recientemente en el Plan de Desarrollo Estratégico Turístico presentado en julio de 2025. Este plan, basado en dimensiones de sostenibilidad, identidad, articulación y desarrollo institucional, proyecta un destino competitivo durante todo el año, acompañado de fiestas populares en todas las localidades, ferias de emprendedores, experiencias recreativas y culturales, nueva oferta gastronómica, espectáculos de primer nivel, turismo de naturaleza, visitas guiadas, fortalecimiento del Parque Natural Laguna de Gómez y la incorporación de mojones turísticos, entre múltiples acciones que posicionan a Junín como un punto de encuentro para toda la región.

Luego de conversar con el Jefe Comunal, tomó la palabra Fernando Desbots, presidente de FEHGRA, quien agradeció la presencia de las autoridades locales y valoró de manera especial el acompañamiento permanente que recibe la entidad en cada visita a la Provincia: “Esta reunión regional tiene un significado particular porque llega en los últimos días de mi mandato y forma parte del compromiso asumido al inicio de esta gestión, estar en el territorio, recorrer las regiones y fortalecer el vínculo con cada filial del país es uno de los ejes principales, la Provincia de Buenos Aires es un distrito tan amplio como diverso, con una competencia turística intensa y realidades distintas que sin embargo convergen en un mismo objetivo, impulsar la actividad hotelera y gastronómica como motor económico y social”. 

En el encuentro se puso en foco el rol estratégico que tiene el turismo en el desarrollo local, resaltándose la importancia de contar con espacios que permitan intercambiar experiencias, fortalecer vínculos público-privados y analizar desafíos comunes para potenciar una actividad clave en la generación de empleo, inversión y crecimiento económico



Importancia del distrito en la estructura nacional de FEHGRA

“Este sector no puede ser reemplazado por máquinas ni automatización porque su esencia radica en el servicio, la hospitalidad y la atención personal, lo que refuerza la necesidad de políticas públicas y herramientas de fortalecimiento que acompañen su crecimiento, estos encuentros permiten revisar los principales temas de operación del segundo semestre, analizar desafíos y compartir la visión de los distintos departamentos que conforman la Federación”, sostuvo y luego agregó: “Desde FEHGRA ya habíamos elegido en 2016 y hoy vuelve a recibirnos con una agenda de trabajo cargada de contenido técnico y estratégico”.

Asimismo, Desbots agradeció la invitación y expresó: “Es un honor regresar a Junín, una ciudad elegida por las propias filiales para realizar esta reunión regional y la convocatoria es plena, hoy son 14 filiales de la Provincia de Buenos Aires que forman parte del encuentro, lo que demuestra la importancia del distrito dentro de la estructura nacional, esta instancia es fundamental para debatir los principales temas que hoy ocupan la agenda hotelera y gastronómica, como cuestiones laborales, fiscales, impositivas y de modernización que se encuentran en pleno tratamiento a nivel nacional”.

Para cerrar, puso en valor el posicionamiento de la filial Junín y el trabajo articulado que lleva adelante con el Municipio, afirmando que “no existe otro modo de fortalecer la actividad turística que no sea mediante la cooperación y la planificación conjunta, agradezco la presencia del intendente Petrecca ya que pudo tener contacto con todos en el encuentro, donde surgieron temas importantes que serán parte de la agenda futura de la institución y del sector y sabemos que contamos con su apoyo”.

Intercambiar experiencias y plantear desafíos comunes

Por último, Yael Bonzanini, presidenta de la Cámara Empresarial Hotelera Gastronómica de Junín, dio la bienvenida a las delegaciones e hizo hincapié en la importancia institucional de esta reunión regional para el desarrollo del sector y señaló: “Es un honor recibir nuevamente a FEHGRA en la ciudad, quiero destacar el trabajo sostenido que realiza la comisión directiva local para acompañar las necesidades de los prestadores, promover la capacitación y fortalecer la articulación con el Municipio, este encuentro no sólo es una oportunidad para intercambiar experiencias y plantear desafíos comunes, sino también para seguir posicionando a Junín como un destino que crece gracias a la unión entre el sector público y privado”.

Bonzanini expresó además que “la Cámara se encuentra a disposición de todas las filiales de la Provincia para colaborar, acompañar y compartir buenas prácticas, sin dudas este tipo de espacios potencien vínculos y consoliden la red de trabajo que FEHGRA promueve en todo el país, agradezco la presencia de cada representante, es importante construyendo un sector sólido, profesional y comprometido con el desarrollo de la actividad turística y gastronómica de la región”.



Petrecca destacó el crecimiento sostenido de Junín como destino

A su turno, el intendente Pablo Petrecca resaltó la importancia que tiene el sector turístico para el desarrollo económico y social de Junín, y celebró la decisión de FEHGRA de elegir nuevamente a la ciudad como sede para esta Reunión Regional: “Recibir a representantes de toda la provincia no sólo es una distinción, sino también una muestra del crecimiento sostenido que ha tenido Junín como destino en los últimos años, es una alegría volver a recibirlos y que hayan elegido nuestra casa para esta segunda Reunión Regional, esto habla del reconocimiento hacia la ciudad y también de la responsabilidad que asumimos”.

Seguidamente, destacó que “FEHGRA representa, defiende y profesionaliza a un sector que es uno de los motores del país, esta instancia de trabajo conjunto permite intercambiar experiencias, analizar problemáticas comunes, generar nuevas ideas y encontrar soluciones creativas para un sector que impulsa empleo, inversión y oportunidades de crecimiento, son encuentros esenciales para consolidar una visión compartida entre el sector público y privado, especialmente en un contexto donde la actividad turística tiene un impacto directo en miles de familias juninenses”.

“Junín en los últimos años, se ha convertido en un verdadero punto de encuentro regional, el crecimiento de la oferta de espectáculos, parques y espacios verdes, la ampliación del abanico gastronómico, el fortalecimiento de las fiestas populares, la puesta en valor de la Laguna, la aparición de nuevas experiencias recreativas y la llegada de inversiones privadas vinculadas al turismo y el entretenimiento son gracias a nuestro sector hotelero y gastronómico”, afirmó y al mismo tiempo añadió: “Esto genera empleo, promueve inversiones y sostiene a cientos de familias, cada vez que nos eligen hay un impacto positivo en toda la economía local”.

En este sentido, valoró que Junín haya sido elegida nuevamente como sede de este encuentro, destacando que FEHGRA representa a un sector económico clave que impulsa la actividad hotelera, gastronómica y turística en todo el país: “Para la ciudad es muy importante recibir a una entidad que trabaja para fortalecer estos rubros, ya que el turismo constituye un motor central del desarrollo productivo local, además cabe resaltar el excelente vínculo que tenemos como Municipio con la Cámara Hotelera Gastronómica de Junín y con todos los actores turísticos, con quienes se elaboramos el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico que hoy marca un horizonte claro para el crecimiento del destino”.

Para finalizar, Petrecca resaltó que el “turismo es una política pública sostenida por toda la comunidad, no sólo por el gobierno, el trabajo conjunto con el sector privado es fundamental para continuar expandiendo la oferta, mejorando servicios y consolidando inversiones, estamos muy contentos por la llegada de la comisión regional de FEHGRA, este tipo de reuniones refuerzan el compromiso de seguir trabajando en conjunto para que la ciudad continúe desarrollándose”.


No hay comentarios