Patricia Bullrich llega hoy sábado a 9 de Julio: Recorrida con Gentile y reunión con cuatro intendentes de la región
Por la tarde también habrá reunión con productores. Del encuentro con la ministra de Seguridad participarán además de la intendente anfitriona, los jefes comunales de General Viamonte, Carlos Casares y Bragado.
Tal como anunció el último miércoles, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, este sábado se instalará un centro operativo logístico en 9 de Julio para colaborar con los municipios afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Según pudo saber TN, los intendentes de la zona ya están en contacto con el Gobierno nacional, al igual que con la gestión bonaerense, de Axel Kicillof.
“A raíz de las inundaciones que sufrió la Provincia, el Gobierno decidió poner a disposición todos los recursos necesarios para enfrentar esta dramática situación. Que quede bien en claro: el equipo del Gobierno Nacional está ocupándose de los bonaerenses”, sostuvo el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en una conferencia junto con Bullrich.
“Hemos decidido poner recursos nacionales para lograr generar un despliegue operativo que permita abrir caminos, ir hacia las familias que están aisladas y a los pueblos que están en situaciones comprometidas”, agregó la ministra de Seguridad.
La agenda de Bullrich
Bullrich llegará a 9 de Julio este sábado a las 10.50 en avión, para luego recorrer vía terrestre la zona con la intendenta María José Gentile.
Horas más tarde, a las 13, está prevista una reunión cerrada en el despacho municipal junto a los intendentes Franco Flexas (General Viamonte), Daniel Stadnik (Carlos Casares) y Sergio Barenghi (Bragado).
También se espera la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y el subsecretario de Defensa Civil y Protección Humanitaria del Ministerio de Defensa de la Nación, Guillermo Madero. Luego, a las 15 habrá un encuentro en la Sociedad Rural con productores.
Desde el jueves se encuentran en Nueve de Julio el director ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencia, Santiago Hardie, y Cristian Pafundi, comandante operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y se están llevando a cabo las mesas técnicas y operativas para organizar el trabajo.
La situación en los principales distritos afectados
En cuanto a General Viamonte, desde el municipio indicaron que las zonas más afectadas son las que límitan con Lincoln y 9 de Julio. “Nos entra el agua de esos distritos”, indicaron.
Por el lado de Carlos Casares, el intendente Daniel Stadnik afirmó: “Me contactaron de la Agencia Federal de Emergencias y me dijeron que Nación iba a constituir un centro de operaciones en 9 de Julio para brindar ayuda a los distritos afectados. Prometieron traer equipos de vialidad para auxiliarnos”. Además, destacó que su distrito es el más afectado, junto con el municipio donde se emplazará el centro de emergencia.
“Provincia nos viene ayudando, con máquinas de Vialidad y de Hidráulica. Pero lo que más nos tiene que ayudar es el tiempo. Estamos en 1900 milímetros en la interanual, el doble de lo que debería llover”, explicó Stadnik.
El intendente de Bragado, Sergio Barenghi, confirmó que Nación se comprometió a ayudar a los municipios afectados. “Recibimos con mucho beneplácito que el Gobierno nacional haya decidido acompañar este momento difícil para los productores de la región. Con ese apoyo también vamos a poder salir adelante rápidamente”, señaló.
Al mismo tiempo, Barenghi resaltó el vínculo con el Gobierno bonaerense. “Provincia está al tanto de la situación y colabora desde hace tiempo. Va a salir la emergencia hídrica para Bragado y nos ayudan en lo que vamos necesitando”. Y añadió: “Lo más importante es la inclusión en el Presupuesto 2026 de una obra de canalización y ampliación de puentes que va a permitir que el agua drene mucho más rápido en Bragado”.







No hay comentarios