LO NUEVO

Breaking News

Hoy, paro con movilización de los trabajadores del sector privado de la salud

Es en reclamo de incrementos salariales. Desde ATSA ya se anunció otro paro nacional de 24 horas para el miércoles 4 de agosto.


Los trabajadores de la Sanidad se movilizaron en la mañana de este jueves por los diversos establecimientos de Salud privados de la ciudad.

 "Vamos a continuar potenciando las medidas de acción sindical hasta lograr nuestra recomposición salarial", expresaron desde el gremio.

"Por eso, el próximo miércoles 4 de agosto realizaremos un contundente Paro Nacional de 24 horas con otra movilización. Sin salario no hay Salud",  agregaron.

ESTE JUEVES, PARO DE 24 HORAS

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín informó que el Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad  Argentina (FATSA), resolvió continuar  con  el  Plan  de   Lucha  y este jueves 29 se lleva a cabo un Paro Nacional de Actividades de 24 horas en todas las  empresas  encuadradas  en los Convenios Colectivos 122/75,  108/75,  103/75,  107/75 y 459/06.⁣

Héctor Azil, secretario general de ATSA filial Junín, expresó: “El gremio continuará profundizando las medidas de acción sindical, nuestro reclamo es irrenunciable. Por eso, realizamos un Paro Nacional de Actividades que se desarrolla desde las 00:00 horas del jueves 29 de julio hasta las 24:00 horas del mismo día. Sostendremos nuestro Plan de Lucha y no resignaremos nuestro salario".

Por su parte, el Consejo Directivo de FATSA manifestó al respecto: “Considerando que   las   escalas   salariales de los Convenios Colectivos   122/75,    108/75,    107/75,    103/75   y    459/06   se encuentran vencidas y que luego de largas negociaciones no se ha podido acordar una nueva escala en cada Convenio Colectivo; que los representantes patronales se han negado sistemáticamente a concertar los justos aumentos salariales que reclamamos; que se han agotado las instancias previas de negociación; que  el  Ministerio  de  Trabajo  dictó  el  miércoles  30  de  junio  la conciliación obligatoria y que la misma venció el 22 de julio; y que después del paro realizado el 23 de julio las negociaciones continúan estancadas: resulta necesario insistir con las medidas de  acción directa para  alcanzar la renovación de  los  Convenios Colectivos de Trabajo”.




No hay comentarios