LO NUEVO

Breaking News

Cómo quedaría el Concejo Deliberante de repetirse los resultados de las PASO en noviembre

 



El bloque Juntos pone en juego este 2021 cinco bancas: las de Juan Carlos Tolosa Rossini, María Cristina Cavallo, Marcelo Omar García, Melina Elisabet Fiel y Manuel Llovet. El Frente de Todos pone en juego las bancas de Maia Soledad Leiva, José Luis Bruzzone, María Victoria Muffarottto -que en 2017 ingresaron por la entonces Unidad Ciudadana-, la de Maximiliano Berestein que se encuentra cubriendo a Juan Patricio Fay que está de licencia y Natalia Donati y que ingresaron por Un País la denominación electoral hace cuatro años del Frente Renovador.

Ese año la Unidad Ciudadana había obtenido 26.82 y Un País 11.90% sumando ambas fuerzas: 38,72%. La alianza Cambiemos había obtenido el 52,80% de los votos.

El cociente de concejales se toma sobre el total de votos positivos. En la elección de este domingo 12 sumando todos los espacios políticos, el total de votos positivos es de 50.506, es decir que el cociente a aplicar -siempre en la especulación de la posibilidad de que se repitan los resultados de este domingo- sería 5.050,60

La polarización fue muy evidente en estas PASO y Juntos reunió el 51,25% de los votos, 25.885 sufragios (sumando lo obtenido por los dos espacios que competían internamente) mientras que el Frente de Todos reunió 14.076 (27,86%).

A la luz de estos números aportados por el escrutinio provisorio, Juntos colocaría este año seis concejales mientras que el Frente de Todos podría llegar a colocar tres concejales, mientras que el décimo en cuestión, por los cocientes, podría favorecer a Juntos, con lo cual el oficialismo obtendría una mayoría automática en el Concejo: 12 concejales contra 8 del Frente de Todos.

En el caso de consejeros escolares, el cociente sería -de repetirse los mismos números- 16.835 por cada consejero escolar con lo cual ingresarían los tres consejeros escolares de Juntos y no habría lugar para el Frente de Todos.


No hay comentarios