LO NUEVO

Breaking News

Conflicto en salud municipal: Se espera la respuesta del Ejecutivo tras la audiencia del jueves

 

 


La contestación del gobierno municipal a una propuesta formulada desde ATE elaborada por los trabajadores de los CAPS debe llegar hoy viernes. Está latente la posibilidad de una medida de fuerza por 72 horas para lunes, martes y miércoles.  Con relación a una profesional que cumple tareas en Agustina y Morse, desde ATE se indicó que "aún no está cesante sino que sigue cumpliendo funciones como profesional. Nosotros estamos solicitando la continuidad, que se la pase a planta o se renueve el contrato y no que se la deje cesante a partir del 1 de noviembre".


Se realizó este jueves la audiencia en la delegación Junín del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en el marco del conflicto entre el personal que presta servicios en los centros de atención primaria de la salud (CAPS) con el Ejecutivo municipal pero "no hay nada positivo todavía y estamos a la espera de este viernes de que pueda surgir una respuesta. Si para este viernes no hay una respuesta, el paro de lunes, martes y miércoles ya fue aprobado en asamblea para llevar adelante en todos los CAPS. Por lo tanto, si no hay una respuesta el paro ya está aprobado por asamblea. Estamos a la espera de lo que resuelva el Ejecutivo este viernes", dijo Julio Miguenz, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado seccional Junín.

Agregó que "la reunión fue más de lo mismo con alguna contrapropuesta de parte nuestra pero no podemos decir que se va a efectivizar o no. Veremos. Ellos siguen manteniendo su posición de que se va a recategorizar y jerarquizar a los trabajadores de la salud que quedaron pendientes como médicos, obstétricas, psicólogos, odontólogos, psicopedagogas pero a partir del año que viene, pero los trabajadores quieren ya, no esperar al año que viene. Sería en las paritarias del año que viene pero que empiezan en enero pero quizás terminen en febrero o marzo, por las vacaciones".

Recordó que "hace mucho tiempo que venimos reclamando esta rejerarquización, hace diez u once años aproximadamente y a este Ejecutivo, cinco años que le venimos reclamando. Se han tomado su tiempo y aún no han resuelto las cosas en la totalidad. Hubo soluciones parciales pero no en la totalidad del personal de las CAPS".

Señaló el secretario general de ATE Junín que "si bien rechazamos la propuesta del Ejecutivo, los trabajadores estarían dispuestos a esperar que se apruebe la jerarquización y recategorización de los trabajadores mencionados, en la paritaria del año que viene y ya abrir una mesa de trabajo para ir conociendo la propuesta. Nosotros presentamos un proyecto y desde el Ejecutivo nos dicen que están trabajando ese proyecto con algunas modificaciones que deseamos conocer porque no queremos esperar hasta el año que viene. Deseamos conocer cuáles son las modificaciones que hacen al proyecto presentado desde ATE elaborado por los propios trabajadores".

"Hay una contrapropuesta nuestra de esperar pero deseamos saber si el Ejecutivo la va a aceptar o no. Si la propuesta que nos hacen se acerca medianamente a lo que piden los trabajadores, la medida de fuerza se levantaría pero si no es así tendremos que tratarlos nuevamente en asamblea. Si no hay respuesta positiva, lunes, martes y miércoles hay paro con una convocatoria más amplia, no solamente a los trabajadores de salud sino a todos los trabajadores que adhieran y quieran apoyar a este justo reclamo. La decisión está en manos del Ejecutivo, de destrabar o de continuar con el conflicto y nosotros también tenemos la posibilidad de destrabarlo si hay una propuesta favorable o continuar y sumar a otras organizaciones gremiales hermanas que quieran adherirse y respaldar este justo reclamo", expresó Julio Miguenz al ser consultado sobre el conflicto en el sector de la salud municipal.

Con relación a la profesional de la unidad sanitaria de Agustina y Morse, Julio Miguenz recordó que "aún no está cesante sino que sigue cumpliendo funciones como profesional. Nosotros estamos solicitando la continuidad, que se la pase a planta o se renueve el contrato y no que se la deje cesante a partir del 1 de noviembre. Hasta ahora solamente hubo una comunicación telefónica, no se le ha notificado fehacientemente como corresponde desde el principio, por escrito, la no renovación del contrato por lo que todavía no está cesante. Nosotros pedimos la continuidad y depende del Departamento Ejecutivo darle la continuidad o dejarla cesante. Hay herramientas que vamos a utilizar si esto surge porque hay un decreto que indica que no se puede prescindir de trabajadores en pandemia y aún estamos en pandemia. Veremos si legalmente corresponde o no".

No hay comentarios