LO NUEVO

Breaking News

Juan Pablo Itoiz: "El radicalismo de la cuarta sección tiene mucha fortaleza y entendemos que eso se va a proyectar en 2023"

 


Así lo destacó el titular de la UCR juninense y concejal radical a Cuarto Político. El rol de la Unión Cívica Radical y su panorama seccional fue analizado junto a la senadora Revilla y el intendente de General Arenales Edgardo Battaglia. El secretario de extensión universitaria de la UNNOBA también adelantó de qué forma trabajará territorialmente en Arenales, la alta casa de estudios. Fuertes cuestionamientos a los gobiernos nacional y provincial.


El presidente del comité Junín de la Unión Cívica Radical Juan pablo Itoiz mantuvo un encuentro este lunes en el municipio de General Arenales con la senadora Erica Revilla y vicepresidenta del comité provincial del radicalismo junto al intendente arenalense Edgardo Battaglia. Itoiz es también titular del àrea de extensión de la Universidad Nacional del Noroeste y el encuentro fue propicio para implementar el programa de territorialización de la actividad universitaria con actividades de extensión universitaria desde la secretaría a cargo de Juan Pablo Itoiz y también actividades académicas, tecnicaturas que corresponden a la secretaría académica de la UNNOBA por lo que el programa es llevado a cabo por ambas secretarías universitarias.

En lo que tiene que ver con el ámbito universitario y la implementación del programa Itoiz dijo que la reunión fue muy positiva "y en el correr de las próximas semanas iremos definiendo las propuestas, teniendo en cuenta las necesidades del distrito", destacó Juan Pablo Itoiz en diálogo con este portal digital informativo quien adelantó que como parte de la oferta educativa que la UNNOBA implementará en el distrito de General Arenales incluye cursos y talleres de extensión universitaria y la posibilidad de abrir alguna tecnicatura en 2023.

Asimismo en la entrevista con Cuarto Político, Itoiz sostuvo que la oportunidad fue propicia también para analizar temas de coyuntura de la actualidad y el rol del radicalismo en la cuarta sección electoral. "Estuvimos haciendo un análisis del panorama nacional y provincial donde coincidimos que la situaciòn es muy preocupante, con mucha angustia de parte de los argentinos frente a un gobierno que no encuentra respuestas, que privilegia la agenda de sus dirigentes en vez de preguntarse de la gente y también vemos a un gobierno provincial que pareciera estar en muchos casos a la deriva porque no da respuestas y no le ofrece posibilidades a los bonaerenses de encontrar alternativas a lo que ellos mismos plantearon en la campaña a de 2019 y ahora les toca la responsabilidad de gobernar y deben hacerse cargo de esa responsabilidad", indicó el dirigente del radicalismo juninense a este portal digital informativo.

Juan Pablo Itoiz expresó que "el radicalismo está muy bien. Está consolidándose en este proceso de recuperaciòn que ya lleva un año y medio aproximadamente. Sabemos que la cuarta sección es muy fuerte para el radicalismo y de hecho las elecciones del año pasado la ganamos ampliamente, en la general con Juntos pero durante las PASO fue muy evidente que el radicalismo de la cuarta sección tiene mucha fortaleza y entendemos que eso se va a proyectar el año que viene y para ello trabajamos", destacó.

Hace dos meses se realizó un encuentro seccional del radicalismo de la Cuarta en General Arenales con la presencia de todos los titulares de los comités de los distritos de la sección junto a Maxi Abad, presidente del partido a nivel provincial y la diputada nacional Danya Tavela, proyectándose la actividad para los próximos meses y una de ellas fue el debate realizado en junio en Junín donde  se analizó el debate de proyectos de autonomía municipal y reforma de la ley orgánica de las municipalidades a la vez que está previsto que para agosto se realice una nueva reunión del foro de la U.C.R. de la Cuarta sección y la segunda reunión plenaria de los presidentes del comité de distrito, con fechas a definirse. La primera se realizará en Carlos Casares y la segunda en General Villegas.

 "Hay actividades a nivel provincial, con un comité muy activo a nivel seccional y también distrital. En el caso de Junín tratamos de mantener la actividad, el comité está abierto todos los días de la semana con militantes y recibiendo a los vecinos con sus inquietudes, recorriendo los barrios, conociendo la realidad de los juninenses, palpando la situación de primera mano y sobre todo en nuestro rol político y como concejales, escuchando a los vecinos. Hay que ser sensibles a las necesidades de la sociedad, no hay que encerrarse en los despachos y hay que recorrer las calles, escuchando a los vecinos" destacó el edil del radicalismo juninense.

CUESTIONAMIENTOS AL GOBIERNO NACIONAL Y PROVINCIAL: "FUERON ELECTOS Y DEBEN HACERSE CARGO DE LA RESPONSABILIDAD DE GOBERNAR"

Además agregó que "somos muy prudentes en este momento porque la situación del país y de la provincia de Buenos Aires es de una extrema gravedad por lo que el radicalismo hará lo que haga falta para sostener la institucionalidad, el respeto por el funcionamiento de la democracia y la gobernabilidad pero no podemos ser parte del fracaso que es el Frente de Todos gobernando, tanto de Alberto Fernández como presidente como la de Axel Kicillof como gobernador. Fueron electos y deben hacerse cargo de la responsabilidad de gobernar más allá de querer diferenciarse dentro de su propia interna del gobierno que están más pendiente de ver cómo se dan las luchas de poder dentro del Frente de Todos que es por gobernar, para lo que la gente los eligió y esta crisis que vivimos en el último año profundizada ahora, es de extrema preocupación del radicalismo pero también de exclusiva responsabilidad del Frente de Todos y tiene nombre y apellido: Alberto Fernández, Cristina Fernández y Axel Kicillof".

En la entrevista con Cuarto Político, el dirigente radical juninense se refirió de esta manera a los dichos de Kicillof antes de recibir a los intendentes radicales este miércoles en la Casa de Gobierno provincial cuando dijo que "hoy necesitamos ayuda. También de la oposición”.

Itoiz expresó a este portal digital informativo en ese sentido que "si la convocatoria es para sostener la gobernabilidad, sostener el funcionamiento de la República y el sistema democrático, el radicalismo siempre ha estado a disposiciòn de la ciudadanía y de la argentina. Si es para involucrarse en la indefinición, en la inercia, en esta pasividad exasperante que tiene el gobierno de Alberto Fernández, no cuenten con nosotros, la responsabilidad es del Frente de Todos y deben hacerse cargo", expresó.

No hay comentarios