LO NUEVO

Breaking News

Juan Pablo Itoiz: "Las PASO son una herramienta determinante para definir candidaturas y estrategias electorales de cada espacio"

 


El presidente del comité Junín de la UCR, dijo a JUNINDIGITAL que "las PASO son lo mejor que se puede tener para mejorar y fortalecer el sistema a través de la libre competencia". A nivel de estrategia y objetivos políticos destacó que "creemos que este es el momento para que el radicalismo vuelva a poner un intendente en Junín y para eso trabajamos"


El presidente del comité Junín de la Unión Cívica Radical y concejal de Juntos, Juan Pablo Itoiz consideró que las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) son "determinantes. En primer lugar porque son las reglas de juego de cualquier democracia que debe garantizar la libre competencia y la participación de todas las fuerzas políticas en las mejores condiciones posibles y para la salud de la democracia argentina, no sería bueno, a tan poco tiempo y lo que resta de una elección, modificar las reglas de juego. Si nosotros aspiramos a que la democracia argentina siga consolidándose, con igualdad de oportunidades, acceso a la justicia, justicia social, educación, a la salud pública, a la oportunidad laboral, no sería saludable para el sistema".

En diálogo con JUNINDIGITAL, Juan Pablo Itoiz señaló que "respecto a lo estrictamente estratégico, desde mi punto de visto, y creo que es el pensamiento de la mayoría de los radicales, las PASO son una herramienta determinante para definir no solamente las candidaturas sino las estrategias electorales que tenga cada espacio político".

Agregó que "la Argentina ha modificado su sistema de partidos desde el principio del siglo 21 y ya no alcanza con un solo partido para acceder al poder y gobernar sino que se han formado alianzas o coaliciones de partido como Juntos o el Frente de Todos donde la resolución de las candidaturas implica mucho más que los términos personales o de los dirigentes en particular, implica también una construcción de una alianza o un programa de gobierno que es lo que se evidencia que no ha habido en los últimos años".

Entrevistado por este portal digital informativo, el presidente del radicalismo juninense indicó que "la provincia de Buenos Aires tiene la ley que determina el funcionamiento de las PASO atadas a la ley nacional, así que ese debate debe darse en el Congreso de la Nación, más allá de que podría existir un intento de reforma de la ley provincial pero al gobernador no le dan los números" consideró el dirigente radical juninense agregando que Kicillof "debería buscar alianzas extrapartidarias o más allá de su coalición para modificar las PASO. La Argentina es la "tierra de lo posible" así que nadie puede garantizar nada en nuestro país pero desde mi punto de vista, que creo que es la opinión mayoritaria del radicalismo estamos en contra de modificar este sistema. Las PASO son lo mejor que se puede tener para mejorar y fortalecer el sistema a través de la libre competencia y tanto los que son actualmente funcionarios o legisladores como los que aspiran a serlo, deben hacerlo de cara a la sociedad, debatiendo y presentando sus ideas y ganándose los lugares como corresponde a través del voto popular".

"Los espacios políticos deben ocuparse y la ocupación de esos espacios políticos deben darse a través de la elección donde los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires elijan libremente quienes deben ser sus dirigente so gobernantes", señaló Itoiz a JUNINDIGITAL.

"EL QUE MEJOR ESTA POSICIONANDOSE HACIA LA SOCIEDAD ES FACUNDO MANES"

El presidente del radicalismo juninense sostuvo a este portal digital informativo sobre la agenda política de la U.C.R y la posibilidad de llegadas a Junín y a la Cuarta de figuras que aparecen como eventuales candidatos a nivel nacional y provincial, dijo que "está programada la visita de los principales dirigentes que hoy están posicionándose como figuras presidenciables como Facundo Manes, Gerardo Morales o Alfredo Cornejo. En el caso de la Unión Cívica Radical hay un movimiento más ordenando que el de nuestros socios del PRO, más allá de que tenemos varias figuras y creo, desde mi punto de vista que el que está mejor posicionándose es Facundo Manes pero no quita que haya otros dirigentes como Cornejo o Morales pero creo que el que mejor posicionando tiene hacia la sociedad, el que mejor está elaborando su discurso de cara a la Argentina que viene, ofrecer un futuro y volver a hablar de los temas que le interesan a la ciudadanía es Facundo Manes y seguramente lo tendremos en Junín y en la Cuarta Sección en muy poco tiempo", adelantó.

A nivel provincial comentó Itoiz que "desde Evolución Radical estamos trabajando para la instalación de Martín Tetaz que viene recorriendo la provincia de Buenos Aires y ya ha estado en Junín junto a Danya Tavela, nuestra diputada nacional que también recorre la provincia de Buenos Aires y está en el armado nacional no solamente desde Evolución sino desde la Unión Cívica Radical siendo integrante de la mesa directiva de nuestro partido a nivel provincial y trabajamos para ese proyecto".

"Martín (Tetaz) -añadió Itoiz- está haciendo muy bien su trabajo y el viernes acompañé una actividad que realizó con un foro de empresarios en Rojas, en la segunda sección, pero que también participaron algunos empresarios juninenses que los invitamos y acompañé. Tetaz está haciendo su trabajo y ojalá desde mi punto de vista, porque creo que tiene gran capacidad, se posicione para dar es apelea pero también es cierto que el radicalismo tienen experiencia de gestión como el caso de Miguel Fernández de Trenque Lauquen o Salvador Serenal, de Lincoln, y dirigentes de mucha trayectoria como Gustavo Posse en San Isidro y cualquiera de ellos estaría en condiciones de disputar una candidatura a gobernador por la capacidad y gestión municipal que los avala".

"LA ELECCION EJECUTIVA DE 2023 VA A TENER UN RADICAL COMPITIENDO POR LA INTENDENCIA DE JUNIN"

En el orden del distrito de Junín, detalló Juan Pablo Itoiz a JUNINDIGITAL que "tenemos una agenda de trabajo que avanza en distintos planos. Por un lado tenemos las visitas semanales a vecinos y barrios para interiorizarnos y escuchar sus demandas y problemas, lo seguimos sosteniendo y las conversaciones con los vecinos se dan todas las semanas. Por otro lado tenemos nuestras actividades partidarias que realizamos desde el comité "Hipólito Yrigoyen" y en este aspecto adelantó que el viernes 30 de septiembre estará en nuestra ciudad el historiador Eduardo Lazzari que dará una charla sobre la historia del radicalismo y sus principales dirigentes organizado por el comité y especialmente por Carlos Manzur.

"Tenemos una estrategia interna de conducción del partido y un posicionamiento dentro de Juntos porque sostenemos desde el año pasado que la elección ejecutiva de 2023 va a tener un radical compitiendo por la intendencia de Junín. Creemos que este es un distrito con afinidad hacia el radicalismo como lo ha sido históricamente y creemos que este es el momento para que el radicalismo vuelva a poner un intendente en Junín y para eso trabajamos", destacó el presidente de la UCR juninense.

Puso de relieve la construcción que viene haciendo la diputada nacional Danya Tavela como dirigente posicionada a nivel nacional desde Evolución Radical con la cercanía a Martín Lousteau, con Emiliano Yacovitti y Pablo Domenichini en el armado provincial, que sostiene las recorridas de Martín Tetaz en su posicionamiento y "ella se va instalando más allá de las fronteras de Junín y la Cuarta Sección, que son los espacios que la ha posicionado desde el Congreso nacional con una excelente tarea legislativa con proyectos y debates, defendiendo los intereses de los bonaerenses", destacó.

No hay comentarios