LO NUEVO

Breaking News

Amplio éxito de la décima edición de la Fiesta Provincial de la Harina en Alberti

 


Fueron dos días de homenaje a la producción albertina, ya que la "Fiesta Provincial de la Harina"  reivindica el origen agroindustrial  de la ciudad, el nacimiento del pueblo en torno a la actividad del molino harinero de Don Andrés Vaccarezza.



Este fin de semana Alberti fue sede de la décima edición de la Fiesta Provincial de la Harina que fue coronada con amplio éxito por la calidad de los espectáculos, paseo de artesanos, carpas de elaboraciones donde instituciones albertinas elaboraron el almuerzo del domingo, la amplia concurrencia, como también talleres y charlas además de los recorridos turísticos a la Casa Museo El Molino que data de 1872 y es la casa del fundador de Alberti junto al molino harinero que le dio origen a la Ciudad, y por eso Alberti tiene esta fiesta porque la harina no es solamente una de las principales actividades productivas en la actualidad sino la que le dio origen a la población, en 1872 como un pueblo rural del distrito de Chivilcoy hasta 1910 en que fue declarado autónomo.

El evento, siempre había tenido lugar en diciembre y se organizaba en conjunto con el Festival PreCosquín del cual también Alberti es sede y esta era la primera vez que se realizaba en una fecha propia.

En definitiva fueron dos días de homenaje a la producción albertina, ya que la "Fiesta Provincial de la Harina"  reivindica el origen agroindustrial  de la ciudad, el nacimiento del pueblo en torno a la actividad del molino harinero de Don Andrés Vaccarezza.

Además a diez años de la primera edición, la Fiesta Provincial de la Harina sumó espacios de formación y aprendizajes. De esta manera el sábado 20tuvo  lugar la charla informativa del trigo a la harina, a cargo de la licenciada en nutrición Daniela Gaglioti, en la carpa 1.

El domingo 21 a las 17 se realizó en la Casa Museo El Molino, el taller de cocina panadería para principiantes, a cargo de la chef María Laura Salinas Ramírez.

En cuanto a los shows musicales, el sábado el escenario tuvo participantes que se sumaron con la intención de ser parte de la fiesta, de ahí que la grilla de conformó con Jorge Moreno, Federico Micucci, Rubén Mitchel, Brote del Salado, Anita Leiva, Lakaterina, Jorgelina Saldivia y Andrea Pascarelli, Deja Vu de Alberti y Fase 3 de Bragado.

El domingo se hizo la inauguración oficial de la que participó el intendnete Germán Lago, donde se estableció un reconocimeinto a Marta Médici porque durante su gestión como intendente se gestó la Fiesta de la Harina y fue declarada provincial cuando fue lagilsadora provincial. De igual manera se reconoció el trabajo de Adriana Alvarez, quien era directora de cultura cuando comenzó la Fiesta.

Por otra parte, hubo un reconocimiento Panadería Varela por sus más de 40 años de tarea ininterrumpida en la elaboración de panificados, entregándole la ordenanza que lo designa como comercio histórico y la placa conmemorativa.

En cuanto al show musical, el ballet Municipal de Alberti fue quien inició las presentaciones, para darle continuidad con Natalia Lamas y Gabriel Pulero, Los Hermanados de Chivilcoy, Dante Crivelli de Bragado y para el cierre se presentó Luciano Cañete.

No hay comentarios