"Todos los gremios hemos estado en permanente diálogo y reuniones. Los gremios estatales estamos de acuerdo con la medida que se tomó, no se podía seguir de esa manera. El cese de convenio con FEMEBA tiene que ver a partir de las denuncias de todos los afiliados por cobros indebidos e irregularidades pero hay un acuerdo que se de respuesto a nuestros afiliados", sostuvo la secretaria general de la seccional Junín, Silvia Velasco.
Mientras desde IOMA se insistió con la medida que dejó sin cobertura prestacional médica a sus afiliados en la región Junín y que comprende Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem y Rojas tal como lo resolvió el Directorio de la obra social oportunamente, los gremios que agrupan a distintos sectores de la administración pública provincial insisten con la preocupación por la situación que atraviesan sus afiliados.
Desde IOMA se indicó que la obra social "se encuentra en diálogo abierto con los círculos médicos, así como con médicos individuales y otras asociaciones intermedias, para facilitar la vinculación entre la obra social y los profesionales de la salud. Es importante destacar que las principales clínicas de Junín, como la Pequeña Familia y la Clínica Centro, están atendiendo sin inconvenientes las prestaciones para los afiliados de la obra social de internación, estudios y guardias", se expresó desde el organismo mientras su presidente Homero Giles, resaltó que “IOMA busca cerrar convenios lo antes posible, ya sea con círculos médicos, médicos directos o a través de otras asociaciones” para lo cual ya se están cerrando “acuerdos tanto con entidades médicas como con profesionales individuales”, puntualizó.
Silvia Velasco, secretaria general de SUTEBA Junín sostuvo que "desde el primer momento que tomamos conocimiento del cese de convenio con FEMEBA, nos pusimos a disposición de nuestros afiliados para ir dando respuestas o gestionar respuestas positivas de IOMA ante la infinidad de consultas de nuestros afiliados y de hecho en los últimos días nos hemos encontrado con deiferentes situaciones que fuimos acompañando".
Recordó que IOMA pide factura para el reintegro de las prestaciones. "Entendemos que es un período de transición, que debemos acompañar a nuestros afiliados y tambien reclamar a IOMA la respuesta efectiva y rápida para que no se vena perjudicados", expresó.
La dirigente sindical expresó que "hubo reunión del consejo consultivo donde nuestro gremio participa tanto a nivel provincial como local. Todos los gremios hemos estado en permanente diálogo y reuniones. Los gremios estatales estamos de acuerdo con la medida que se tomó, no se podía seguir de esa manera. El cese de convenio con FEMEBA tiene que ver a partir de las denuncias de todos los afiliados por cobros indebidos e irregularidades pero hay un acuerdo que se de respuesto a nuestros afiliados".
La secretaria general de SUTEBA Junín señaló en declaraciones a Canal 10 que "en Junín hay más de 500 afiliados. Nos llega la consulta, le pedimos los datos, le preguntamos qué debe hacerse y enseguida nos comunicamos con IOMA para que le den una solución ya sea una intervención quirúrgica, la atención en consultorio o en guardia", especificó.
"Es un período de transición, estamos expectante, queremos que sea lo más breve y estamos en la misma sintonía", señaló la dirigente sindical.
SUTEBA manifestó acompañamiento al corte de prestaciones de IOMA: "No se podía seguir de esa manera"
Reviewed by Agencia Panorama
on
9/09/2024 11:59:00 p. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
SABADO 14 DE JUNIO
Este sábado 14 de junio se recibirá en el Centro Cultural Dante Balestro a la obra "Potestad" de Eduardo Pavlovski en una nueva versión dirigida por Norman Briski y con las actuaciones de Eduardo Misch y Damian Bolado.
Será a partir de las 20 en la Casa Popular y Cultural de calle General Paz 775.
Entradas anticipadas a 10 mil pesos. Se puede adquirir escribiendo al 2355 449294 (@contyarcos)
Viernes 4 de julio, 20 hs Concierto compartido en Junín junto a la cantante y docente Lola Barrios Expósito.
MUESTRAS PARA VISITAR
CUERPACCIO, EN TONO LOCAL
la muestra estará vigente en la Galería de Arte Municipal "Tono Local", ubicada en Roque Sáenz Peña 139.
Se trata de una muestra de la artista local Alison Michelle, "Cuerpacio", una propuesta que invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo y el espacio que habitamos. ¿Qué sucede cuando el cuerpo es visto vulnerable y desechable?. Cómo el tamaño, la forma y la percepción de los cuerpos pueden influir en nuestra autoimagen y en la forma en que somos percibidos por los demás. Somos carne, somos piel y somos ese espacio que ocupamos.
"ALTARES DE LA CRUZ DEL SUR", MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO (MACA)
Hasta el 5 de julio se puede visitar en el MACA, Museo de Arte Contemporáneo, la muestra de la artista Jorgela Aragarañas , quien obtuvo el segundo premio adquisición en el Salón Nacional de Artes Visuales del 2024. Esta obra va quedar como parte del patrimonio del museo juninense .
No hay comentarios