Violencia de género: Un drama social que no cesa y genera preocupación por episodios cada vez más graves
Un femicidio y posterior suicidio del autor, ocurrido el sábado en Junín y la detención por parte de la DDI de un sujeto que venía amenazando y agrediendo a su ex pareja desde 2021 son reflejo de un flagelo que no cesa en la sociedad. El análisis desde el área de del Gobierno de Junín.
Las luces de alerta se encendieron nuevamente en el inicio de este 2025 sobre la violencia de género intrafamiliar que no cesa, al contrario en el caso de Junín se han agudizado llegando a un extremo como fue un femicidio sucedió en los primeros minutos del sábado 4 de enero en una casa del barrio San Juan, donde un chofer del club Sarmiento, Walter Urbieta, de 48 años atacó a fierrazos a su exesposa frente a su hijo de tan solo siete años y horas más tarde se suicidó en la banquina de la ruta provincial 65 entre las localidades de Agustina y Fortín Tiburcio.
LISAZO: "QUE MAS MUJERES SE ANIMEN A PEDIR AYUDA"
La fiscal del caso, Vanina Lisazo, explicó que Walter Ubieta tenía “condenas previas y una orden de restricción vigente”. “Durante años hubo antecedentes de violencia. Sin embargo, hace unos días ambos acudieron al juzgado de familia para pedir el levantamiento de la medida, con la intención de reanudar la convivencia”, explicó.
El Juzgado de Familia rechazó la solicitud, respaldado por la oposición de los hijos mayores de la pareja, que alertaron sobre los riesgos de volver a convivir. A pesar de ello, Claudia Leguiza, de 47, accedió a retomar la relación con Urbieta.
La fiscal Lisazo contó que la mujer fue víctima de “una agresión extremadamente violenta”. “Tenía múltiples fracturas y cortes defensivos en los brazos, pero la causa de muerte fue el estallido de cráneo”, aseguró.
Después de cometer el femicidio, el hombre tomó a sus dos hijos menores, los únicos que estaban en la casa, y los dejó en un kiosco cercano antes de escapar. “Como justicia llegamos tarde, siempre llegamos después. Pero espero que la difusión de este tipo de casos sirva para que más mujeres se animen a pedir ayuda. Hoy existen recursos para protegerlas y evitar tragedias como ésta”, concluyó Lisazo.
LA DDI JUNIN DETUVO A UN SUJETO QUE AMENAZABA Y AGREDIA A SU EX PAREJA DESDE 2021
Un sujeto de 32 años de edad fue detenido en las últimas horas por efectivos de la DDI Junín en el marco de una causa por violencia de género intrafamiliar. El sujeto detenido está imputado de amenazas, daño, lesiones leves, violación de domicilio, infracción a la ley 12.569 -ley provincial de violencia familiar- y cuatro hechos de desobediencia. En el caso intervienen las fiscalías 1, 4 y 6 de Junín.
El primero de los hechos protagonizados por el hombre detenido se produjo el 5 de junio de 2021 cuando una mujer de 28 años de edad denunció a su pareja que mientras estaba en su casa junto a su hermano mayor de 27 años y la pareja de este último, los dos hombres comenzaron a discutir y el joven de 27 años sufrió una amenaza de muerte y luego agredió a la pareja huyendo posteriormente. En este caso interviene la fiscalía 6 y el Juzgado de Familia 1 de Junín
El segundo hecho caratulado violación de domicilio, desobediencia, daño e infracción ley 12.569, se produjo el 8 de noviembre del año pasado cuando la mujer, ya de 32 años, con un oficio judicial en contra de su ex pareja por el hecho anterior otorgado por el mencionado Juzgado de Familia 1, pero a pesar de la prohibición de acercamiento a menos de 300 metros que tenía, el sujeto se hizo presente al mediodía de ese día en la casa de la mujer e ingresó sin autorización al interior de la casa, agrediéndola verbalmente y le produjo daños en su teléfono celular, retirándose luego, caso en el que interviene la fiscalía 1 y el Juzgado de Garantías 2.
El tercer hecho por el que se lo imputa, violación de domicilio, desobediencia e infracción ley 12.569 se produjo el mismo día 8 de noviembre del año pasado pero por la noche, cerca de las 20.45 cuando el sujeto volvió a la vivienda de su ex pareja en el barrio 11 de Julio, generándole molestias e incumpliendo medidas cautelares, en este caso interviene la fiscalía 4 y el Juzgado de Garantías 2.
El cuarto hecho se produjo el 8 de diciembre último a las 22 cuando el hombre volvió a la casa de la ex pareja cuando la mujer estaba en la habitación de la casa con sus dos hijos menores de edad. Al pedirle esta que se retire de la casa, el sujeto la insulta y la amenaza para que no llame a la policía, intentando agredirla pero la mujer logró escapar hacia el frente de la vivienda y pulsar el botón antippanico del que fue provista por la Justicia, por lo que el sujeto se vio rápidamente. En este caso tomó intervención la fiscalía 6.
En las últimas horas, detectives de la DDI Junín, que tomaron intervención en el caso por disposición del Ministerio Público Fiscal, luego de tareas investigativas, análisis de cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo y testimonios recabados, lograron individualizar al sujeto procediendo a su detención en el barrio 11 de Julio de Junín, quedando ahora a disposición de la Justicia, siendo conducido a sede de fiscalía para la declaración indagatoria.
MUCHOS CASOS LLEGAN CON UN NIVEL DE VIOLENCIA ALTO
Milagros Petraglia, directora del área de Genero y Violencia de la secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín, señaló que "todos los casos los recibimos de manera espontáneo o por derivación judicial o denuncias. La particularidad de cada caso lleva a desplegar estrategias diferentes. hay casos de mayor gravedad y los contextos afectan, así como en su momento fue la pandemia, años de dificultad económica, afectan la problemática, los discursos violentos. Eso hace que nos vayamos "aggiornando" sobre de qué manera intervenir y de acuerdo a la particularidad de cada caso vamos trabajando".
La funcionaria -en declaraciones a Canal 10- señaló que en la actualidad "en las situaciones de violencia hemos estudiado mucho que van en escalada desde su inicio. Cuando se interviene desde los primeros momentos de la alarma, es más fácil intervenir y el riesgo es menor, pero estamos viendo que muchos casos llegan en un nivel alto de violencia, lo cual causa mayor dificultad y los riesgos son mucho más altos".
La licenciada Petraglia expresó que "pertenecemos a la secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín, está también en la misma secretaría el servicio local trabajamos articuladamente con los juzgados y con la provincia de Buenos Aires. En los casos particulares vamos articulando de la manera que sea necesaria. Desde ya que ante un caso de violencia de género se articula con el Servicio Local en forma directa y trabajamos en el acompañamiento a la familia, con todos los recursos a disposición".
Sobre las áreas involucradas específicamente en el tema, el área se encuentra dividida en masculinidades, en el Hogar de Protección Integral, en el Abordaje de violencia de género y diversidades. A estas se suman otras áreas de Desarrollo Humano como Adultos Mayores o Servicio local si hay menores involucrados.
No hay comentarios