LO NUEVO

Breaking News

Belén Veronelli: "Ficha Limpia no tiene nada en contra de una persona, sino que se busca proscribir a la corrupción"

 


La concejal juninense de La Libertad Avanza Oficial dijo que "estamos mostrando al Mundo que buscamos una trasparencia en lo legislativo, en la administración pública en general, en los cargos electivos"


A la espera de la sesión de este jueves por la suspensión de las PASO, el oficialismo y bloques dialoguistas lograron con 11 firmas dictamen de Ficha Limpia en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación y está en condiciones de ser debatido en la Cámara Alta. En principio, no será incluido en la sesión de este jueves.

En una reunión rápida, los impulsores del proyecto (el PRO, La Libertad Avanza -LLA- y parte del radicalismo) lograron reunir las firmas necesarias para lograr dictamen del proyecto de ley votado por amplia mayoría en Diputados la semana pasada.

La concejal de La Libertad Avanza Oficial en Junín, Belén Veronelli, señaló que "esto va a ser positivo para la Argentina. Acá no se beneficia un partido político: no se busca proscribir a Cristina ni a nadie, no se busca proscribir personas sino que se busca proscribir a la corrupción. No hay nada en contra de una persona en particular como quieren instalar. Nada más lejos de la realidad. Se busca proscribir la corrupción y cualquier hecho que indique falta de trasparencia en una gestión", destacó la concejal juninense de La Libertad Avanza en declaraciones a Canal 10.

Entrevistada por la periodista Ornela Cardenas para el programa 10N, Veronelli expresó que "lo que busca impulsar el gobierno, a través de Ficha Limpia, es que los condenados en segunda instancia no se puedan presentar en elecciones. Se busca una trasparencia en la administración del Estado. Esto es muy importante no solamente para que personas corruptas no gobiernen, sino porque esto nos da trasparencia a nivel mundial. Estamos mostrando al Mundo que buscamos una trasparencia en lo legislativo, en la administración pública en general, en los cargos electivos".

La concejal de La Libertad Avanza Oficial dijo que "ahora le toca buscar trasparencia en el sector político y garantiza al futuro. Buscamos una trasparencia en la gestión y que quienes tienen una sentencia en segunda instancia no se presenten en elecciones", reiteró Veronelli destacando que esto también garantiza mayor credibilidad y la llegada de inversiones y puestos de trabajo.


"En cualquier trabajo te piden antecedentes penales", dijo Veronelli en torno al proyecto de Ficha Limpia. 

"QUE EL GOBERNADOR DEBE DE GASTAR EN COSAS INNECESARIAS"

En torno al tema seguridad y por el cual la edil presentó un proyecto de comunicación y pedido de informes al gobierno provincial. "Si la seguridad, como dice la Constitución, es responsabilidad del gobernador, porqué los juninenses nos hacemos cargo del mantenimiento de los patrulleros, del combustibles, de mantener las dependencias policiales, de los insumos. Todo eso los juninenses lo pagan por la tasa complementaria de seguridad cuando el gobernador debe hacerse cargo. Que deje de gastar en cosas que no son necesarias como 26 mil millones en pauta publicitaria para mejorar su imagen cuando sí es necesario más policías y patrulleros para Junín, la última vez que se recibieron patrulleros en Junín fue en 2022 cuando Berni era ministro de Seguridad", recordó la concejal en declaraciones a Canal 10 de Junín.

"Hoy los patrulleros se arreglan a nivel local por la tasa complementaria de seguridad. Si todo funcionara como corresponde, muchas tasas no existirían, vamos camino a eso pero empezamos por el principio que es reclamar por más patrulleros y policías y que se hagan cargo de insumos y combustibles porque lo que manda la Provincia solo alcanza para un día", sostuvo.

Además sostuvo que cuando se discuta este tema en el Concejo Deliberante vamos a saber del lado de los que quieren más seguridad para Junín y de los que no", expresó la edil de La Libertad Avanza Oficial.

Qué propone el proyecto de Ficha Limpia

El proyecto sancionado en Diputados establece que los dirigentes que tengan una segunda condena por corrupción no podrán postularse en los comicios donde se eligen presidente, diputados o senadores, así como a otros cargos electivos de la administración pública.

En la iniciativa se estableció que será excluido un dirigente cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las elecciones generales.

De acuerdo al calendario electoral vigente, la fecha bisagra para este año que surge de la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril, día de emisión de los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral, esto es, seis meses antes de los comicios generales del 26 de octubre

Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.

Los cambios de último minuto que impulsaron la media sanción en Diputados

La media sanción en Diputados se destrabó luego de que el oficialismo aceptara modificar el dictamen tras una reunión de emergencia en el despacho de Martín Menem con diputados dialoguistas. Así, se cambió la denominada "Cláusula Petri" que proponía que no pudieran candidatearse solo los condenados en segunda instancia en el año anterior a las elecciones.

En Diputados, la sesión giró en torno a la figura de la expresidenta Cristina Kirchner. Unión por la Patria (UP) denunció que el objetivo de Ficha Limpia es la "proscripción" de la hoy titular del Partido Justicialista, la principal oposición al Gobierno. En tanto, los defensores de este proyecto negaron ese propósito y afirmaron que buscan evitar la llegada de "corruptos" a la función pública.

Las únicas dos abstenciones fueron las de los diputados del bloque de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot. "Me parece que lo del ministro de Defensa (por la cláusula Luis Petri), que no sé cómo aparece, es un verdadero mamarracho, porque además le da discrecionalidad a los jueces", explicó Pichetto al explicar su voto.

No hay comentarios