El presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Mario Reymundo, sostuvo que los aumentos de la tasa cobrada por el municipio supera a la inflación y que contiene "un 20% del total que no se afecta a caminos, son impuestos solapados, enganchados a la tasa vial".
"Llovieron 700 milímetros aproximadamente. La zona está muy complicada. Ya es habitual que cada dos o tres años pase esto pero lo complicado es que nos agarre en plena cosecha gruesa. Los caminos están uy complicados y estimamos que hay entre 80 a 90 mil hectáreas bajo agua en Carlos Casares. la zona más afectada es nuestro distrito, Bolívar y Nueve de Julio". Así graficó el complejo panorama en el sector agropecuario de su distrito, Mario Reymundo, presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, ante el avance de inundaciones nuevamente en la región producto de las lluvias que vienen cayendo desde febrero.
En su análisis, el dirigente ruralista detalló que "lo que sucede históricamente, desde hace muchos años, es un servicio deficiente de la red vial, por eso ocurren estos problemas en forma reiterada, se cortan los caminos, la gente no puede acceder a los campos, quedamos sin accesos, algunos no pueden cosechar, los chicos en zona rural no pueden ir a la escuela. Afecta a toda la comunidad en la zona rural", dijo Reymundo apuntando al municipio indicando que "es el responsable del mejoramiento y mantenimiento de la red vial rural".
Además sostuvo que entre lo que se cobra y la prestación "no hay equivalencia" añadiendo -en declaraciones a Canal 10 de Junín- que "cuando llueven 700 milímetros quedamos aislados automáticamente".
PIDEN PRIVATIZACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL
El presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares manifestó además que "los caminos se cortan por el agua y es aes la dificultad que ocasionan las inundaciones. Las camionetas 4x4 circulan con mucha dificultad, los autos directamente no pueden acceder, no se puede entrar ni salir con cargas, los tamberos están complicados porque deben sacar la leche todos los días, los chicos o pueden ir al colegio, los docentes tampoco. Son muchas las dificultades, es un tema recurrente, que viene desde hace muchos años, sin solución y no vemos que esto se resuelva salvo que se analicen otras alternativas como por ejemplo privatizar el servicio".
"Cuando están en manos de los municipios -señaló- es muy dificultoso porque la plata se deriva a otras actividades políticas y eso consideramos, que es parte del problema", expresó el dirigente ruralista.
Dijo que en el caso de Carlos Casares "la tasa vial tiene un 20% del total que no se afecta a caminos, son impuestos solapados, enganchados a la tasa vial. Las tasas implican una contraprestación equivalente al monto que se paga, si no hay esa contraprestación no hay que pagar impuestos. Nosotros pagamos cuatro sobretasas que es atención al hospital, obras municipales, bomberos y seguridad y ninguna de las tres tiene contraprestación equivalente al monto que se paga".
"Son impuestos incluidos en una boleta de tasas. Ese es un tema particular de Carlos Casares", dijo el dirigente ruralista quien contó que el incremento con relación al año pasado fue del 122% pero ya entre 2023 a 2024 el aumento fue del 300% muy por encima de la inflación. "La tasa viene aumentando por encima de la inflación. La ordenanza también tiene previsto aumento en las cuotas 3 y 5", añadió.
Sostuvo que esto ya se ha planteado al gobierno comunal casarense que es del Frente de Todos y citó que hay un antecedente de un juicio ganado por un productor agropecuario al municipio por la no prestación del servicio pero reconoció que iniciar un proceso judicial "es largo y caro pero la productora lo siguió hasta el final, quedando acreditado en primera y segunda instancia que el servicio no se prestaba por lo cual se le deben reintegrar los montos pagados y ahora hay entre diez y doce juicios al municipio por la misma razón. Obligan a llegar a la situación para hacer un juicio al Estado pero creemos que no es la forma", sostuvo Raymundo en las declaraciones al programa 10N que se emite por Canal 10.
"Estos 700 milímetros no es algo excepcional, no es inédito, ya ocurrió antes y volverá a suceder", sostuvo.
Casares tiene casi 90 mil hectáreas bajo agua y reclaman al municipio por falta de mantenimiento de la red vial
Reviewed by Agencia Panorama
on
3/27/2025 07:04:00 p. m.
Rating: 5
Para celebrar del Día de la Actividad Física y de la Salud, el Centro “El Espacio” organiza una jornada abierta y gratuita que se realizará el próximo sábado 5 de abril, a las 16:00, en el Parque Borchex.
Bajo el lema “Junín se mueve”, la actividad comenzará con una caminata guiada por la Pista de Salud. Al finalizar el circuito, habrá una clase de yoga abierta y gratuita.
El punto de encuentro es el kilómetro 0 de la Pista de la Salud, el sábado 5 de abril a las 16:00.
Para más información, consultar al 236-4515560 o al Instagram @elespacioyoga
MUESTRAS PARA VISITAR
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
En el Museo Histórico de Junín se exhibe la muestra “Comadres”
Desde la Dirección de Cultura informaron que la muestra estará abierta durante todo el mes de marzo, de martes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 9 a 12 horas. Además destacaron que este evento forma parte del compromiso del Gobierno de Junín para realzar el papel de la mujer en el arte y la sociedad.
La exposición reúne una serie de retratos de mujeres que han influido en el pensamiento y la obra de la ilustradora, estableciendo un diálogo visual que resalta su impacto en distintas áreas del conocimiento y la creatividad
GALERIA DE ARTE TONO LOCAL
ENTELEQUIA
La exposición a cargo de los artistas juninenses, Juan Martin Argente y Germán Brea, quedó inaugurada este jueves 6 en la Galería de Arte Municipal “Tono Local” y contó con la presencia del equipo de Cultura del Gobierno de Junín, artistas y comunidad en general, quienes se vieron entusiasmados al observar las nuevas obras presentadas.
La presentación que destaca una fusión única de pintura, fotografía y poesía, invitando al público a explorar la intersección entre estas disciplinas estará abierta al público hasta las próximas semanas ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
Roque Sáenz Peña 139, Junín Hasta las próximas semanas
No hay comentarios