LO NUEVO

Breaking News

A horas del inicio del servicio de colectivos Junín-Roca, se han entregado 260 tarjetas SUBE en la localidad


El servicio de transporte que era prestado por la empresa Lafit desde la década de 1960, se interrumpió a mediados de mayo de 2024 por cuestiones económicas. "La gente creyó, confió, esperó y ahora tenemos esta realidad del transporte urbano", resaltó Evelina Bustamante delegada municipal.



Desde este jueves 3 de abril se pondrá en funcionamiento la nueva línea amarilla del servicio de transporte público de pasajeros, que unirá la ciudad con la localidad de Agustín Roca. De esta manera, la Municipalidad extenderá la cobertura a un 85% del total del casco urbano, con la inclusión de distintos puntos extraurbanos.

"Esto era algo sumamente esperado por todo el pueblo y el Gobierno de Junín. Estamos muy ansiosos y entusiasmados esperando la llegada de este transporte y estamos a horas de eso" destacó la delegada municipal de la localidad de Agustín Roca, Evelina Bustamante.

La funcionaria dijo a Canal 10 que ya en la delegación a su cargo se ha capacitado el personal para entregar la tarjeta Sube, su registración con todos los beneficios que están vigentes. Ya se han gestionado cerca de 260 tarjetas subes e indicó que "costará volver a acostumbrarnos pero hasta para quienes nos manejamos con nuestros vehículos, va  a terminar siendo más cómodo movernos en colectivos, que es mucho más económica que viajar en un vehículo".

LAS FRECUENCIAS, DE LUNES A VIERNES

En cuanto a las frecuencias del servicio correspondiente, la línea amarilla sentido Junín/Roca contará con tres opciones disponibles con horarios a las 6:05 hs, 12:10 hs y 17:30 hs con punto de inicio en Ramón Hernández y Salem y finalización en la delegación municipal de Roca, mientras que en sentido contrario los horarios serán 7:05 hs, 13:20 hs y 18:30 hs.

"Es algo histórico y hay que cuidarlo", señaló la delegada municipal. Desde la dirección de Movilidad del Gobierno de Junín y la delegación de Agustín Roca se trabajó coordinadamente para la entrega de todas las tarjetas SUBE a todos los vecinos del pueblo que las solicitaron, como también en lo que respecta a la tramitación de los diferentes beneficios que forman parte de este sistema como el boleto estudiantil gratuito, gratuidad para jubilados y descuentos para personas con discapacidad.

El servicio de colectivo que era prestado por la empresa Lafit desde la década de 1960, se interrumpió a mediados de mayo de 2024 por cuestiones económicas. "La gente creyó, confió, esperó y ahora tenemos esta realidad del transporte urbano", resaltó Evelina Bustamante.


 

No hay comentarios