Intendentes de la cuarta alineados con Kicillof llamaron a "fortalecer la sección"
"Para defender la Provincia, en Unidad y Cuidando a Nuestro Gobernador Axel Kicillof", resaltó Carlos Ferraris (Leandro N. Alem).
Los jefes comunales de Carlos Casares (Daniel Stadnik) Carlos Tejedor (María Celia Gianini) Henderson (Ignacio Pugnaloni) Bragado (Sergio Barengi) Alberti (German Lago) y Leandro N. Alem (Carlos Ferraris) mantuvieron un encuentro este sábado, donde ratificaron su respaldo al gobernador Axel Kicillof.
"Para defender la Provincia, en Unidad y Cuidando a Nuestro Gobernador Axel Kicillof. Fortalecer la Sección y luchar contra las políticas de endeudamiento, destrucción de la industria nacional, los pequeños y medianos productores, el maltrato a los jubilados, la descalificación de la Educación Pública y el desfinanciamiento a la Salud Pública que desarrolla el actual Presidente", destacó en las redes sociales Carlos Ferraris.
Cabe destacar que estos seis jefes comunales mese atrás conformaron una mesa de gestión política, en donde además de cuestiones políticas también vienen abordando temas relacionados a la gestión.
Gianini apuntó contra Milei y dijo que "Su política de endeudamiento debilita nuestra patria, poniendo en riesgo el bienestar de nuestra gente".
La intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini, compartió un encuentro con sus pares comunales de UxP en la Cuarta Sección Electoral. Allí ratificaron su respaldo al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Desde sus redes, la alcaldesa de Carlos Tejedor María Celia Gianini comentó: "Debemos trabajar en unidad, fortaleciendo cada sector de nuestra sección, para enfrentar el brutal ajuste que Javier Milei está implementando".
Gianini apuntó contra Milei y dijo que "Su política de endeudamiento debilita nuestra patria, poniendo en riesgo el bienestar de nuestra gente".
"Es momento de organizarnos, luchar y unirnos más que nunca para defender la Provincia de Buenos Aires que gobierna Kicillof", aseguró.
Por su parte, quien también opinó sobre la reunión es el mandamás de Leando N. Alem, Carlos Ferraris, quien dijo: "Para defender la Provincia, en Unidad y Cuidando a Nuestro Gobernador Axel Kicillof. Fortalecer la Sección y luchar contra las políticas de endeudamiento, destrucción de la industria nacional, los pequeños y medianos productores, el maltrato a los jubilados, la descalificación de la Educación Pública y el desfinanciamiento a la Salud Pública que desarrolla el actual Presidente".
Contexto Político
La semana pasada arrancó caliente en el seno del peronismo. Después de un fin de semana donde hubo reuniones para analizar cómo encarar el año electoral, el gobernador Kicillof sorprendió el lunes con el anuncio de un decreto sobre el desdoblamiento.
Cabe indicar que dicha cuestión ya venía dividiendo las aguas dentro del espacio. A fines de marzo, un grupo de 45 alcaldes bonaerenses había salido a bancar el desdoblamiento propuesto por el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, días después, otro grupo de intendentes afines a CFK (junto a legisladores y funcionarios) firmaron un comunicado con un llamado a la militancia, en donde hablaron de "una sola Nación, una elección".
A todo esto, cuando Kicillof puso fecha para el desdoblamiento de elecciones (el 7 de septiembre) también envió al Senado bonaerense un proyecto para suspender las PASO.
Y a río revuelto, surgió la posibilidad de que, si hay dos elecciones en Provincia, Cristina Fernández sería candidata a legisladora por la tercera sección electoral. Mientras tanto, quien también salió a marcar la cancha y habló de "una tercera posición" es el alcalde de Esteban Echeverría (tercera sección electoral), Fernando Gray, quien cuestionó las internas del peronismo y se mostró dispuesto a luchar "en la calle y en las urnas".
En tanto, este lunes, Cristina volvió a marcar la cancha mediante un post en sus redes donde indicó: "HOY, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular; ES VOTAR UNA SOLA VEZ, EL 26 DE OCTUBRE. O sea: elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace más de 40 años, desde el advenimiento de la democracia, y bajo administraciones de distinto signo político".
No hay comentarios