LO NUEVO

Breaking News

Alerta por tormentas fuertes en toda la región que antecede la llegada de un frío polar


22 distritos de la región se encuentran en alerta amarillo hasta este martes a la mañana por tormentas fuertes. Ya ha llovido casi 837 milímetros en lo que va de 2025 de los cuales casi 255 cayeron en mayo. Se esperan también fuertes ráfagas de viento.



Para este lunes y el martes se espera el desarrolló de tormentas fuertes a localmente severas sobre el este y noreste del país, con riesgo de granizo e intensas ráfagas. El aire frío ingresará con fuertes vientos y bajas sensaciones térmicas en las distintas provincias.

Aire muy frío avanza implacablemente por el Océano Pacífico sur asociado a un profundo sistema de bajas presiones que progresivamente a lo largo de este domingo comenzará afectar la zona cordillerana de la Patagonia y del sur de Cuyo.

Todo conduce a un recambio de masa de aire a producirse para inicios de semana en el país, que involucrará la formación de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y noreste de Argentina, y posteriormente un marcado descenso térmico de manera generalizada en todo el país, en lo que será seguramente la irrupción de aire frío polar más importante en lo que va de este año.

Alerta amarillo por tormentas fuertes

Florentino Ameghino - General Villegas - Rivadavia - Alberti - Bragado - Chivilcoy - General Viamonte - Nueve de Julio - Veinticinco de Mayo - Arrecifes - Capitán Sarmiento - Carmen de Areco - Chacabuco - Colón - General Arenales - General Pinto - Junín - Leandro N. Alem - Lincoln - Pergamino - Rojas - Salto se encuentran en alerta amarilla entre la noche de este lunes y este martes a la mañana. 

El informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, por momentos localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

Lluvias récords en lo que va de 2025

Dos milímetros más caídos en Junín hasta las 9 de la mañana de este lunes 26 de mayo incrementaron a 254,4 milímetros la lluvia en el mes de mayo, de los cuales 195,4 llovieron entre el jueves 15 y el lunes 19 último, superando holgadamente el promedio normal de los registros de los últimos treinta años para este mes que era de 75 milímetros 7 décimas.

836 milímetros 9 décimas han caído en lo que va del año en Junín superando el promedio para estos cuatro meses y medio de los últimos treinta años. En enero, cayeron 54 milímetros; en febrero, 203 milímetros; en marzo 215 milímetros y en abril 111.3 milímetros a los que se suman la caudalosa precipitación que lleva caída en mayo. 

Lluvias, fuerte viento, mejorando y muy frío

Tras las lluvias que se extenderán hasta las primeras horas de la tarde del martes en el caso de Junín y la región, con una máxima de 15 grados para este martes, el termómetro descenderá a mínimas de 2 grados 7 grados y máximas de 12 grados a 15 grados que se irá incrementando levemente al domingo 1 de junio.

Asimismo todo irá acompañado por fuertes ráfagas con mayor intensidad en la mañana temprano del martes, con ráfagas de 51 a 59 kilómetros y posteriormente se ubicarán en velocidades de 42 kilómetros a 50 kilómetros durante todo el martes, hasta el miércoles a la mañana.

Posteriormente el resto de los días hasta fin de mes y principios de junio, el cielo estará parcialmente nublado.

Frente frío desde el Pacífico

Aire muy frío avanza implacablemente por el Océano Pacífico sur asociado a un profundo sistema de bajas presiones que progresivamente a lo largo de este domingo comenzará afectar la zona cordillerana de la Patagonia y del sur de Cuyo.

Todo conduce a un recambio de masa de aire a producirse para inicios de semana en el país, que involucrará la formación de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y noreste de Argentina, y posteriormente un marcado descenso térmico de manera generalizada en todo el país, en lo que será seguramente la irrupción de aire frío polar más importante en lo que va de este año.

A lo largo del lunes el intenso frente frío comenzará a ingresar a la franja central de la Argentina, incrementando notablemente la inestabilidad sobre una masa de aire alojada que presentará elevados índices de humedad.

La probabilidad de lluvias y tormentas irá en incremento durante el día sobre el centro y sur del Litoral y las provincias centrales, especialmente Buenos Aires.

Se esperan muy fuertes vientos del sur a partir del martes sobre el centro y norte de Argentina.

Hacia la noche del lunes inicia un nuevo alerta amarillo por tormentas fuertes en amplios puntos del noroeste, centro y sudeste de Buenos Aires, junto al sur de Santa Fe, condiciones que se extenderían a la madrugada del martes con riesgo moderado de tormentas fuertes o puntualmente severas con granizo, intensas ráfagas localizadas y chaparrones intensos en cortos periodos.

La actividad se extenderá rápidamente entre la madrugada y la mañana del martes desde la región Pampeana hacia el sur y centro del Litoral, en una amplia región que presentará muy elevada inestabilidad y riesgo algo de tormentas fuertes a localmente severas.

Esto abarca a Buenos Aires y la Capital Federal, pero fundamentalmente a Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, en donde es más probable la presencia de focos severos durante el martes.

Llega el aire frío polar a Argentina esta semana

Con el correr del día se irá afianzando el ingreso del frío polar en la zona central del país, con muy fuertes vientos del sector sur que presentarían ráfagas de 50 a 70 km/h afectando variadas provincias, pero con probable mayor impacto probablemente en la costa sur de Buenos Aires.

Se viene probablemente la semana más fría del año hasta el momento, en líneas generales sobre el país.

El tramo central de la semana será probablemente de lo más frío visto en este año hasta el momento sobre el centro y norte de Argentina, con muy bajas temperaturas tanto mínimas como máximas, pero también con fuertes vientos que incrementarán la sensación de frío en estas jornadas.



No hay comentarios