LO NUEVO

Breaking News

Cerró una importante empresa láctea de Arenaza y dejó sin trabajo a 180 familias

 


Preocupación en Lincoln por la situación de Alimentos Refrigerados S.A. que pertenecía al Grupo Vicentin. Hay instancias judiciales y desde hace once meses las gestiones del gremio están estancadas en la secretaría de Trabajo de la Nación, indicaron desde ATILRA.


Alimentos Refrigerados S.A., que pertenecía a Vicentin, un conglomerado industrial de productos primarios de exportación argentino, y que ingresó a concurso de acreedores, es una empresa con dos filiales una en Córdoba y otra en la localidad de Arenaza, en el partido de Lincoln. Luciano Asad, dirigente de ATILRA, el gremio que agrupa a los trabajadores de la industria láctea, contó que el grupo Vicentin adquirió a Alimentos Refrigerados en 2016 y actualmente está siendo gerenciada por la misma empresa que opera La Suipachense recordó que en 2023 la empresa ya entró en concurso pero ya se venía con serias dificultades como incumplimiento del pago de salarios y hace once meses que estamos discutiendo en la subsecretaría de Trabajo de la Nación pero nosotros pedimos volver a la jurisdicción de la provincia".

"La planta está abonando el 15-20% del salario a los compañeros que prestan el servicio pero ahora fueron licenciados, por lo que la planta está cerrada y existe un concurso por lo cual hay más de 180 familias en extrema vulnerabilidad y un impacto socio económico importante en un distrito como Lincoln", detalló el dirigente sindical.

Asad sostuvo que están bajo juridiscción nacional del Ministerio de Trabajo porque también está en conflicto la planta en Córdoba. "Hace once meses que estamos en el ámbito nacional, con mucha documentación presentada pero el organismo mira pasar la situación y no genera ninguna acción que garantice justicia a los trabajadores", señaló.


"Se llevaron puesto todo"

"La empresa está llena de juicios. La deuda post-concursal es más grande que la deuda concursada y por eso en estos días la Justicia del fuero comercial se expedirá, planteando la quiebra afectando a trabajadores, tamberos, proveedores", graficó Asad en declaraciones a Canal 10 de Junín.

"Se llevaron puesto todo y el Estado nacional sabe esto. En once meses hemos tenido muchas audiencias, buscando torcer la voluntad de la patronal pero no hemos podido. Hemos sido muy benévolos con la empresa intentando que no se pierda un solo puesto de trabajo", expresó.

Mencionó también que la empresa hace tres años que no paga la obra social a pesar de que se descuenta la cuota pero "nosotros le seguimos dando la obra social hasta hoy. Que un gremio reclame que a sus representados les paguen el salario que corresponde y les garanticen la estabilidad laboral, no veo ningún capricho. El único capricho que vemos es una empresa netamente mafiosa. Nuestra organización vela por la fuente de trabajo, no nos gusta discutir indemnizaciones ni incumplimiento salarial. Queremos que los trabajadores vayan a la planta, trabajen y cobren sus sueldos", expresó el dirigente sindical.

Agregó que "seguiremos trabajando, buscando alternativas. Hay tres o cuatro proyectos, contamos con el asesoramiento del doctor Iudica en nuestra jurisdicción. Estamos hablando con autoridades municipales, con el intendente y con el gobierno provincial, buscando alternativas mucho más potables", destacó el dirigente sindical quien además mencionó que se han iniciado dos acciones cautelares, pero no hay fallo judicial al respecto por el momento.

No hay comentarios