Conmemoración del 25 de Mayo en la Alcaidía Penitenciaria de Junín: un espacio para la memoria y la educación
A través de palabras alusivas, intervenciones artísticas y la participación activa de los estudiantes, el objetivo fue fortalecer el sentido de pertenencia, identidad y ciudadanía de los participantes.
El salón de actos del Actos del C.E.N.S. N° 455 de la Alcaidía Penitenciaria 49 de Junín se realizó un emotivo acto en conmemoración del 25 de Mayo, que contó con la presencia de autoridades educativas, penitenciarias, docentes y alumnos del Nivel Secundario turno mañana.
El acto fue un momento de reflexión sobre los valores fundacionales de nuestra patria y la importancia de mantener viva la memoria histórica en todos los ámbitos sociales, incluyendo el contexto penitenciario. A través de palabras alusivas, intervenciones artísticas y la participación activa de los estudiantes, el objetivo fue fortalecer el sentido de pertenencia, identidad y ciudadanía de los participantes.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas de educación y promoción de derechos que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Juan Martín Mena. Actividades como esta refuerzan el rol transformador de la educación dentro del sistema penitenciario y consolidan espacios donde la historia, la cultura y los valores democráticos se hacen presentes como herramientas fundamentales para la inclusión y la construcción de nuevas oportunidades.
Participaron de la actividad la Inspectora de Educación de Jóvenes y Adultos, Verónica Verón; la Directora del C.E.N.S. 455, María Silvia Velazco; el Subdirector de Vigilancia y Tratamiento, José Othasegui; el Jefe de Vigilancia y Tratamiento, Gerardo Rho; la Coordinadora de Educación, Carolina Tonarelli; el Subjefe de Vigilancia, Ignacio Basabe; y la Coordinadora de Formación Técnica y Oficios, Luisana Rodríguez.
No hay comentarios