LO NUEVO

Breaking News

"Hay evidencias científicas de que el cambio climático se está haciendo notar en todos lados", dijo funcionaria de medio ambiente del municipio de Junín

 


Destacó el programa de forestación urbana que el gobierno juninense lanzó la semana pasada como también la gestión de residuos en la planta de clasificación y forestación en el relleno sanitario.


"Cuando uno habla de cambio climático, habla de estas fluctuaciones, los componentes del clima a lo largo de un lapso de tiempo, de diez años o décadas y hay evidencia científica de que el cambio climático se está haciendo notar en todos lados. Es a nivel mundial. Hay fluctuaciones e impactos sobre el ambiente, sobre nuestras regiones, con extremas sequías e inundaciones que se pueden prever. Están las alertas meteorológicas o alertas tempranas, como medida de adaptación ante estas fluctuaciones".   Así lo consideró, Cecilia Laffaye, titular de Medio Ambiente del Gobierno de Junín al analizar las causas de las catástrofes como las inundaciones que se vieron en casi toda la provincia de Buenos Aires 

"Como ciudad -agregó- se puede empezar a repensar qué modelo estamos teniendo. Hay muchas zonas donde se producen desertificaciones ante el cambio de uso de la tierra, todas las superficies que tenían bosque y generaban capacidad para absorber agua, pero eso ya no sucede y se dan estos impactos que afectan a las ciudades", indicó la funcionaria municipal juninense.

Forestación y gestión de los residuos

En declaraciones a Canal 10 de Junín, Laffaye manifestó que "es angustiante y no es menor el tema de los residuos, porque si se sacan a la calle pueden terminar tapando las bcoas de tormentas. Hay que hacer acciones para mitigar todo eso", expresó Laffaye quien agregó que "desde Junín hacemos hincapié en la forestación y la semana pasada lanzamos un programa para que los vecinos puedan tener su árbol en su vereda y tiene que ver con una forma de mitigar ese cambio climático. Un árbol permite cobertura vegetal para bajar la temperatura de las calles", ejemplificó, mencionando que también se genera capacidad absorbente de los suelos.

"Esta forestación de la ciudad tiene mucho que ver con el impacto ambiental y el cambio climático" mencionó la directora de Medio Ambiente del municipio y agregó que "también tiene que ver con la gestión de residuos, en una planta de clasificación y separación".

Destacó que "desde la gestión se hace mucho hincapié en que todo esto tiene un impacto muy positivo en las cuestiones del "efecto invernadero". El cambio climático está asociado con la emisión de gases de efecto invernadero sobre todo de dióxido de carbono, que surgen de los combustibles fósiles".

"El transporte público también es una forma de mitigar estos impactos negativos al ambiente. En vez de utilizar vehículos, usar el colectivo también es importante. Son distintas acciones que desde los gobiernos locales se van instrumentando para buscar impactos beneficiosos al ambiente", detalló.

Hojas en las calles

La funcionaria municipal juninense mencionó que los vecinos pueden aportar a la realización de compost para las hojas que en otoño caen al suelo. "Esa es una forma de contribuir como vecino con acciones concretas para el manejo de este residuo que se puede reutilizar. Es una acción que promocionamos desde el área de ambiente", resaltó.

No hay comentarios