LO NUEVO

Breaking News

El programa de Orientación Vocacional Ocupacional brindó una charla a alumnos de escuelas técnicas


OVO Tech: El evento reunió a instituciones como la Escuela de Arte Xul Solar, la Escuela de Educación Técnica Nº 2, la UNNOBA, el Instituto Siglo XXI, la Universidad Kennedy y la Escuela de Ciencia y Tecnología del Municipio, con el objetivo de acercar propuestas académicas y formativas a los jóvenes.



En el marco del programa Orientación Vocacional Ocupacional (OVO), el Gobierno de Junín llevó adelante una jornada especial en el Coworking Municipal (Liliedal y Lavalle) que convocó a estudiantes del último año de distintas escuelas secundarias, junto a docentes, universidades y espacios de formación local. El evento reunió a instituciones como la Escuela de Arte Xul Solar, la Escuela de Educación Técnica Nº 2, la UNNOBA, el Instituto Siglo XXI, la Universidad Kennedy y la Escuela de Ciencia y Tecnología del Municipio, con el objetivo de acercar propuestas académicas y formativas a los jóvenes.

Durante la jornada, se compartieron experiencias, producciones y charlas informativas con la intención de orientar a los estudiantes en la elección de sus trayectorias futuras, y al mismo tiempo mostrar la amplia oferta educativa que posee la ciudad. Desde el Municipio destacaron el valor de estas iniciativas para promover la permanencia de los jóvenes en Junín, fortalecer el entramado educativo local y construir comunidad desde la articulación entre niveles.

Sobre esta actividad, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, se refirió al recorrido del programa OVO y a su evolución hacia esta jornada de enfoque técnico y vocacional: “OVO es un programa que venimos sosteniendo hace años, y que ha demostrado ser muy beneficioso para los jóvenes, esta nueva instancia, OVOTech, surge también por impulso de instituciones como la Técnica, que proponen avanzar un paso más en acompañar a los chicos desde sus intereses, sus habilidades y su proyección hacia el futuro”.

Al mismo tiempo, remarcó además el rol del Estado local en esta articulación y sostuvo: “El Gobierno de Junín tiene un compromiso fuerte con la educación y la formación de los jóvenes, por eso impulsamos este tipo de jornadas donde puedan descubrir, explorar y proyectarse, conociendo toda la oferta educativa que existe en la ciudad, nuestro objetivo es que los chicos puedan desarrollar su vida profesional acá, en un Junín que crece, se moderniza y apuesta al conocimiento”.

Uno de los referentes presentes en la jornada fue Miguel Laiún, director de la Escuela Técnica Nº 2, quien valoró profundamente este tipo de espacios de encuentro y dijo: “Desde el ámbito educativo consideramos que la continuidad de las trayectorias en un nivel superior es indispensable, por eso, espacios como el OVOTech resultan fundamentales para que los chicos conozcan las oportunidades que tienen al alcance en su propia ciudad, sin necesidad de emigrar como ocurría en otras épocas”.

“Junín hoy cuenta con una gran variedad de instituciones que permiten a los jóvenes continuar su desarrollo académico y profesional sin irse de su entorno familiar, nuestra intención es motivarlos, impulsarlos y acompañarlos para que sigan formándose y construyendo su proyecto de vida acá, donde tienen posibilidades concretas y reales”, remarcó Laiún haciendo referencia a la importancia de fortalecer el vínculo entre escuela secundaria y educación superior.

Por otra parte, desde la Escuela de Arte Xul Solar, María Dos Santos y Cecilia Marcilla, docentes de la institución, también se sumaron a esta propuesta, llevando una muestra representativa de las carreras que ofrece la institución. “Coincidimos con lo que planteaba Miguel (Laiún), este tipo de encuentros permiten articular los distintos niveles educativos, y nos dan la oportunidad de mostrar todo lo que se trabaja en nuestras cátedras de nivel superior, participamos con propuestas de las carreras de diseño, cerámica, fotografía y artes visuales, tanto de profesorados como de tecnicaturas”.

A propósito de esto, Maria Dosantos, destacó también el valor de poder orientar a los estudiantes en este momento clave de sus vidas, afirmando que “brindándoles información clara sobre la duración, contenidos y modalidades de cursada es una manera de acercarles una herramientas más, sabemos que muchos chicos llegan con dudas, con incertidumbre, y poder estar hoy acá para responder, para contarles cómo es realmente el proceso de formación artística, nos parece valioso, es sembrar una semilla en quienes quizás todavía no sabían que esto también podía ser una opción para ellos”.

Finalmente, María Luz Muracciole, coordinadora de la Escuela Municipal de Robótica y referente de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, expresó: “Cuando se armó esta propuesta no dudamos en sumarnos, acompañar a los chicos en su recorrido de elección es fundamental, la trayectoria no comienza el día que ingresan a una carrera, sino cuando empiezan a mirar qué opciones hay, qué les interesa, qué los motiva, y ahí es donde tenemos que estar”.

“La tecnología hoy atraviesa todas las disciplinas, y desde la Escuela de Innovación y la Subsecretaría trabajamos para que los chicos comprendan esto y puedan acceder a ofertas formativas de calidad, ser parte de OVO, de esta red que articula educación y futuro, es parte de nuestro compromiso con el desarrollo de Junín y de sus jóvenes”, destacó Muracciole para cerrar, haciendo hincapié en el valor de visibilizar el ecosistema tecnológico local como parte de una ciudad del conocimiento.



No hay comentarios