LO NUEVO

Breaking News

Invitan a los vecinos a capacitarse en poda y cultivo de frutales

 


A TRAVÉS DEL PROGRAMA “HUERTA EN CASA”. Este viernes habrá un encuentro en el Parque  frente al aeródromo Junín


Desde el área de Asuntos Agropecuarios del Gobierno de Junín anunciaron una nueva actividad gratuita que se enmarca en el programa “Huerta en Casa”, y que en esta oportunidad se trata de una charla teórico-práctica sobre poda y mantenimiento de frutales. La propuesta tendrá lugar el viernes 18 de julio a las 15 horas, en el parque ubicado frente al aeródromo sobre Ruta 188, con acceso libre y sin necesidad de inscripción previa.

La iniciativa forma parte del trabajo sostenido que impulsa el área municipal mencionada, con el objetivo de fomentar la autoproducción de alimentos, la alimentación saludable y la conciencia ambiental. En este caso, se brindarán herramientas para que cada vecino pueda aprender a cuidar sus propios árboles frutales y seguir incorporando hábitos sustentables en sus hogares.

 A propósito de la actividad, Jorgelina Meccia, titular de Asuntos Agropecuarios del Municipio, detalló: “En esta oportunidad sumamos esta actividad centrada en el manejo de frutales, pensando en brindar conocimientos prácticos y accesibles a quienes deseen iniciarse en el cultivo y cuidado de frutales en sus propios hogares, es algo que en algún momento nos pidieron y respondemos también a esa demanda, el encuentro será este viernes 18 y es abierta a toda la comunidad, sin necesidad de inscripción previa”.

“El encuentro forma parte del programa Huerta en Casa, una propuesta que surgió desde el Gobierno de Junín y que ya fue muy bien recibida durante la temporada otoño-invierno, y en este caso vamos a trabajar sobre todo lo relacionado con el manejo de frutales, la poda y el mantenimiento de las plantas, se va a realizar en el parque ubicado frente al aeródromo, en el ex vivero municipal, a partir de las 15 horas, la modalidad será teórico-práctica, con demostraciones en el lugar”, explicó sobre la iniciativa.

Al mismo tiempo, Meccia destacó también la importancia de acercar este tipo de herramientas a toda la comunidad, independientemente del espacio físico con el que se cuente, y sostuvo: “Una de las claves de este programa es que está pensado para todos, no hace falta tener un patio grande con tierra, se puede cultivar en una maceta, en un cajón, en un rincón del balcón, lo importante es fomentar que cada vecino se anime a producir sus propios alimentos, a saber qué está comiendo, y también a generar un ahorro económico en casa, esa es la idea de fondo, que la huerta, el compostaje y ahora los frutales sean parte de la vida cotidiana”.

Por último, adelantó que “pronto se anunciará el lanzamiento de la edición primavera-verano del programa Huerta en Casa, que volverá a centrarse en la autoproducción de verduras, la alimentación saludable y el compostaje domiciliario, ya estamos preparando los contenidos y materiales para la próxima etapa del programa, mientras tanto, esta charla sobre frutales es una excelente oportunidad para seguir incorporando conocimientos y poner manos a la obra en casa, invitamos a todos los vecinos a participar, es una actividad gratuita, al aire libre, y muy valiosa para aprender y compartir”.


No hay comentarios