Eugenia Gil destacó que el radicalismo vuelve a encabezar un frente electoral en Bragado
La nómina local de “Somos Buenos Aires” en Bragado estará integrada por Jorge Castillo, Marcela Comachio, Nicolás Lamazón y Verónica Tucci en los primeros lugares.
La senadora provincial y referente radical Eugenia Gil habló con Bragado TV sobre la lista local de “Somos Buenos Aires”.
En un comienzo, se habían presentado dos listas dentro del mismo espacio, una encabezada por Jorge Castillo y otra por Nicolás Lamazón. Sin embargo, la Junta Electoral determinó que no se podían presentar dos nóminas, por lo que resolvió integrar ambas en una única lista encabezada por Castillo.
“La noticia que nosotros tenemos para dar desde el comité de la UCR es que, después de más de 10 años, la UCR en el orden de lo local vuelve a encabezar un frente electoral”, expresó Gil. Remarcó que esto es fruto del trabajo sostenido en el tiempo, con mucho diálogo y compromiso.
La nómina local de “Somos Buenos Aires” en Bragado estará integrada por Jorge Castillo, Marcela Comachio, Nicolás Lamazón y Verónica Tucci en los primeros lugares.
“Seguimos trabajando y los ciudadanos bragadenses van a tener la posibilidad de acompañar esta lista que todos los días trabaja por Bragado”, afirmó Gil.
Respecto a posibles modificaciones, señaló que dependerán de la Junta Electoral. No obstante, subrayó: “Lo importante acá es que el radicalismo volvió a mirar para adelante”.
Entre los temas que preocupan al espacio, mencionó el tránsito, la situación de los perros en la calle y el mal estado de muchas calles de Bragado. “La gente está cansada de una dirigencia política que lo único que genera es cortocircuito entre ellos”, advirtió.
Sobre la situación provincial, Gil fue crítica: “Creemos que la provincia de Buenos Aires hace 36 años que viene gobernada por el peronismo y día a día está peor”. Apuntó contra IOMA, la educación y ABSA, calificándolos como “un desastre”.
Finalmente, se refirió a las diferencias con el gobierno nacional de Javier Milei: “La diferencia que tenemos con el gobierno de Milei tiene que ver con los procesos de diálogo, de no ser un espacio confrontativo, resolviendo los problemas de los bonaerenses. Milei ha sido duro con el radicalismo sin ningún tipo de necesidad”, concluyó.
No hay comentarios