LO NUEVO

Breaking News

Germán Lago: "Las reglas del mercado, las fuerzas del cielo, la mano invisible no resuelve la diaria de los vecinos"

 


El intendente de Alberti, en una entrevista con TELETIPO REGIONAL, destacó que 2025"es un año que requiere mucho compromiso político y nosotros como dirigentes estamos intentando generar la mejor estrategia para ser una alternativa confiable". La figura de Axel Kicillof. La relación con el gobierno provincial, la ausencia del gobierno nacional y el análisis de la gestión local.


"Este es un año electoral con algunas particularidades y nos encuentra hoy construyendo una alternativa política bajo el respeto de lo que representa el cuidado de la provincia de Buenos Aires como lugar o ámbito de escudo  contención o red como dice nuestro gobernador Axel Kicillof en un contexto en el cual se desprecia continuamente al rol del Estado, inclusive expresándolo en la crueldad hacia el empleado público, docentes, trabajadores de la salud, del sistema de seguridad, hombres y mujeres que representan lo que el Estado hace todos los días". Así reflexionó el intendente de Alberti Germán Lago en una entrevista con TELETIPO REGIONAL, al analizar las particularidades de este año 2025.

Consideró que "es un año que requiere mucho compromiso político y nosotros como dirigentes estamos intentando generar la mejor estrategia para ser una alternativa confiable".

Germán Lago participó el sábado 28 de junio del plenario de la cuarta sección electoral realizado en Junín del Movimiento Derecho al Futuro de apoyo al gobernador Axel Kicillof.

El alcalde albertino también se refirió a la confirmación de la pena a seis años de prisión en inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la ex presidenta y ex vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y al respecto consideró que "es una intromisión muy importante por parte del Poder Judicial al generar la imposibilidad, a través de la proscripción de ser una alternativa electoral para muchos argentinos que quisieran acompañar a Cristina" por lo consideró que "el peronismo está buscando y encontrando los mejores lineamientos para armar una plataforma importante, amplia, con sectores del sindicalismo, de movimientos sociales, agrupaciones políticas", destacó.

La figura de Axel Kicillof: "Un hombre importantísimo en lo que viene"

Subrayó que "el Frente es una expresión de muchos espacios políticos que en los últimos años se ha ido ampliando y es un lindo momento para empezar a sintetizar. El hecho de que volvamos a llamarnos peronismo es un lindo paso".

Indicó Lago que Kicillof, "al gobernar la provincia de Buenos Aires, un territorio que le permite a un espacio político ser una opción confiable para poder gobernar los destinos de una Nación, es la figura que tiene mayores responsabilidades y lo refleja día a día con hechos concretos. Es el único que tiene la posibilidad de mostrar que la política es una herramienta de transformación y puede influir en la acción cotidiana".

Puso como ejemplo el encuentro realizado en Mar del Plata el viernes 27 de junio donde el gobernador junto a 60 intendentes de distintas expresiones políticas firmó convenios para "que en el interior de la provincia las propuestas universitarias y terciarias a través del vínculo con las universidades puedan ser una alternativa. No todos los distritos son iguales, no todos los vecinos tienen la posibilidad de vivir en un gran centro urbano con una universidad nacional que les permita estudiar, formarse, desarrollarse, aportar a la comunidad ese conocimiento, traducirlo en puestos de trabajo. Esa alternativa la está presentando la provincia de Buenos Aires a través de una política pública educativa que iguala oportunidades, que aquel papá trabajador del interior de la provincia, pueda saber de que su hijo egresa del nivel secundario y tiene una alternativa en cercanía de poder formarse y educarse", destacó.

"Dijo esto a nivel educativo pero lo mismo sucede en salud, seguridad, construcción de obra pública, viviendas. Me parece que es en hechos concretos que Axel Kicillof permite que sueños se transformen en realidad. Es una esperanza importante para los hombres y mujeres de la política en general lo que hace Kicillof diariamente", resaltó en la entrevista con TELETIPO REGIONAL

"No tengo ninguna duda de que esta visibilidad, por ser gobernador de la provincia, pero por sobre todas las cosas por lo que viene realizando lo transforma en un hombre importantísimo en lo que viene", puntualizó.

En términos de gestión municipal, el intendente de Alberti dijo que el gobierno nacional "está totalmente cerrado a los municipios del interior del país, Alberti no ha sido la excepción, con abandono en obras públicas importantes que paulatinamente las estamos tomando con recursos municipales, con mucho esfuerzo".

"Hoy estamos gobernando -dijo Lago- un distrito que intenta transformar la vida de los vecinos y lejos está de ser un gobierno local que administra recursos solamente para alumbrado, barrido, limpieza y recambio de luminarias y los trabajos que habitualmente hacen los municipios, nosotros creemos que los gobiernos locales están para otra cosa y en Alberti lo reflejamos de esa manera", destacó.

Detalló que "en política ambiental resolvimos un histórico basural a cielo abierto, generamos suelo urbano, complementar el sistema educativo, construcción de viviendas, desarrollo infraestructura en todas las localidades con un federalismo importante y son claras señales que desde el interior podemos dar, con austeridad, con creatividad, con un compromiso para con el recurso públicos, con los vecinos, estamos conformes pero lo hacemos solamente con el gobierno provincial porque el abandono del gobierno nacional es total y absoluto".

"El abandono del gobierno es total y absoluto"

"El abandono del gobierno nacional es total y absoluto. Se ve reflejado en rutas nacionales como la 5 y la 7, situaciones que generan complicaciones en la vida diaria de los vecinos, empresas que cierran, trabajadores con inestabilidad en sus puestos laborales, importaciones abiertas y destrucción de la industria nacional. Claramente hay un modelo de país lejos del modelo productivo pensado por el peronismo y gran parte de las expresiones políticas tradicionales de la provincia de Buenos Aires, contra un modelo especulativo que piensa en la timba, en constantes endeudamientos y quienes habitamos el suelo bonaerense somos un mero número que nos necesita para poder claras respuestas al Fondo Monetario y a los lugares en los cuales solicita endeudamiento", señaló el intendente de Alberti.

Además agregó que "queremos contrastar esa idea y pensar que el ciudadano es importante a la hora de toma de decisiones de los dirigentes políticos. En un distrito pequeño como Alberti lo intentamos realizar", sostuvo Lago mencionando que esto se busca replicar en la sección electoral cuarta porque "hay siete intendentes que están acompañando el espacio del gobernador pero hay muchos otros intendentes que cotidianamente hacen un esfuerzo enorme para reflejar el trabajo del Estado en favor de los vecinos y esa es la convocatoria del Movimiento Derecho al Futuro".

Derecho al futuro: "Un movimiento amplio, que abraza propuestas, ideas, que respeta la democracia"

"Axel lo dice siempre -puntualizó Germán Lago a este portal digital informativo-, es un movimiento amplio, que abraza propuestas, proyectos, ideas, que respeta la democracia, que respeta la obra pública, que prioriza la salud, la educación, trabajando codo a codo con las instituciones intermedias de la comunidad para construir una comunidad que se organiza".

Puntualizó también que "como peronistas sabemos lo que representa una comunidad organizada. Desde el Estado creemos que somos parte fundamental en eso. No somos los únicos. Con los ciudadanos, con el sector privado, con las instituciones, formamos parte de una comunidad que diariamente pasa por situaciones complejas y quien debería prestar más atención como es el gobierno nacional está totalmente ausente y retirado".

"Son varias las cuestiones que estamos trabajando en una clara predisposición del gobierno local y provincial para seguir realizando cosas en el distrito"

En cuanto a gestión municipal. Lago remarcó que "estamos contentos porque venimos trabajando con Provincia en la construcción de viviendas, vamos a empezar desagües pluviales en tres barrios de la ciudad, trabajando para la inauguración de un Centro de Atención Primaria, con inversión importante en el Hospital Municipal, la posibilidad de estar realizando cuadras de pavimento y estamos muy próximos a que desde Alberti en una articulación con un establecimiento agropecuario de nivel secundario se produzcan alimentos para la mesa de familias de nuestro distrito y en los comedores de las escuelas, estamos trabajando también con la ciencia astronómica en un proyecto ambicioso y que será el único en la provincia de Buenos Aires con un espacio de esas características", detalló

"Son varias las cuestiones que estamos trabajando en una clara predisposición del gobierno local y provincial para seguir realizando cosas en el distrito", remarcó.

Expresó "una clara preocupación en los hombres y mujeres de la política que han crecido y desarrollado con el Estado, administrado por distintos matices, lógicas y prioridades pero siempre el Estado ha sido parte nuestro y que se estigmatice al trabajador público, a los adultos, a los niños, a las discapacidades me parece que eso no está bien. Hay cosas por corregir sí, los gobiernos no son perfectos".

"Las decisiones que se toman en los gobiernos son de hombres y mujeres que formamos parte de la sociedad. En la sociedad hay buenos y malos y a veces las decisiones que se toman mal no son por la política, no hay que dañar a la política como herramienta de transformación. A nivel personal me preocupa, porque no quisiera que en el interior de la provincia, con desprecio, con desparpajo y con omisión y hasta con distanciamiento, se crea que uno se salva solo, que todos son iguales, que la igualdad de oportunidades no es algo por el cual los gobiernos tengan que pelear", reflexionó.

"Las reglas del mercado, las fuerzas del cielo, la mano invisible no resuelve la diaria de los vecinos. Lo resuelven los hombres y mujeres comprometidos, involucrados en las instituciones intermedias, en los clubes, en las cooperadoras, en las comisiones de los barrios, y en la política también", destacó.

"Ojalá que los partidos políticos puedan ser lo suficientemente convocantes para abrazar esta lógica y que cada vez más sean los que quieran comprometerse para transformar la realidad de sus vecinos. Nosotros como hombres y mujeres del interior, sencillos, de una localidad pequeña, todos los días en nuestras decisiones tratamos de llevar adelante", concluyó.

No hay comentarios