16 listas para senadores provinciales: La oferta para casi 550 mil electores en la Cuarta Sección
Además de renovar bancas en el Senado y en la Cámara de Diputados provinciales, la elección del 7 de septiembre servirá para proyectar liderazgos con miras a las presidenciales de 2027
El próximo domingo 7 de septiembre se celebrarán las elecciones legislativas provinciales en Buenos Aires. Se trata del distrito con mayor peso electoral del país. El territorio bonaerense concentra más de 14,3 millones de personas habilitadas para votar. La magnitud de este número y la distribución de los electores explican la importancia de conocer la organización en secciones electorales, su composición territorial y el peso específico que cada una de ellas tiene en la definición de los resultados.
El sistema divide a la provincia en ocho secciones que agrupan distintos municipios. Estas circunscripciones determinan no solo la representación legislativa sino también el mapa político de la provincia, ya que en algunas zonas se concentra la mayoría del electorado y en otras se encuentran bastiones históricos de los principales partidos.
En esta ocasión, además de renovar bancas en el Senado y en la Cámara de Diputados provinciales, la elección servirá para medir el posicionamiento de las dos grandes alianzas políticas y para proyectar liderazgos con miras a las presidenciales de 2027.
Qué son las secciones electorales
Las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires son divisiones administrativas que agrupan varios municipios y funcionan como circunscripciones para la elección de legisladores provinciales. En cada una de ellas, los ciudadanos votan de manera conjunta a diputados o senadores, según corresponda, y se renueva la mitad de las bancas de cada cámara de forma alternada.
Esta organización busca equilibrar la representación territorial y garantizar que la Legislatura provincial refleje la diversidad geográfica y demográfica del distrito. Además, la existencia de secciones con distinto peso poblacional influye en las estrategias de campaña, ya que las más numerosas concentran la mayor parte de los votantes y suelen definir el resultado general de los comicios.
La provincia de Buenos Aires está organizada en ocho secciones electorales. La Primera Sección Electoral reúne a 24 municipios del norte y oeste del conurbano bonaerense, mientras que la Segunda agrupa a 15 municipios ubicados en la zona norte del interior provincial. La Tercera Sección se compone de 19 partidos que abarcan el sur del conurbano y una parte del interior, en tanto que la Cuarta incluye 19 municipios del noroeste bonaerense.
La Quinta Sección está formada por 27 partidos de la costa atlántica y el sudeste de la provincia. La Sexta agrupa a 27 municipios del sudoeste, la Séptima a ocho municipios del centro-sur y la Octava coincide con el municipio de La Plata, que es la capital provincial.
Cuarta sección electoral
La Cuarta Sección Electoral están conformada por los distritos de Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor; Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
La Cuarta Sección suma 547.677 electores, 4% del total.
Las elecciones del 7 de septiembre renovarán parte de la Legislatura provincial. Las secciones que eligen senadores son la Primera, la Cuarta, la Quinta y la Séptima, mientras que las restantes votarán diputados provinciales.
La Cuarta renueva siete bancas en el Senado.
Los frentes electorales que se presentan
Alianza La Libertad Avanza (Espacios liderados por Karina Milei, PRO bonaerense, armadores territoriales vinculados al presidente, referentes como Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Matías Ranzini, Alejandro Finocchiaro, María Florencia De Sensi, Agustín Forchieri, Alejandro Rabinovich, Alejandro Carrancio, Juan Esteban Osaba): Candidatos a senadores provinciales titulares: Gonzalo Darío Cabezas, Analía Balaudo, Matías Fernando Ranzini, Daniela Guillermina Monzón, Gustavo Emilio Bories, Julieta Arce, Ignacio Ezequiel Grego.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: María Guillermina Laborde, Dante Omar Montero, Yoana Lucía González y Alberto Eduardo Pascual.
Fuerza Patria (Partido Justicialista bonaerense, Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Frente Grande, Patria de los Comunes, Principios y Valores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Patria Grande, Innovar –sector vecinalista de Bragado–, Partido de la Victoria, impulso de Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner) Candidatos a senadores provinciales titulares Diego Alberto Videla, María Valeria Arata, Germán Lago, María Sol Fernández, Diego Eduardo Ibañez, Julieta Garello, Silvio Maximiliano Caprioli.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Marianela Yesica Campagnoni, Daniel Fernando Kunkel, Lucila Karen Laguzzi y Juan Pablo Morán.
Somos Buenos Aires (Unión Cívica Radical –UCR–, Coalición Cívica, Partido Socialista, GEN, Hacemos, Partido del Diálogo, Partido política abierta para la integridad social, Nuevo País, otros sectores; referentes: Pablo Nicoletti, Julio Zamora): Candidatos a senadores provinciales titulares: Pablo Alexis Petrecca, Natalia Quintana, Guillermo Alejandro Britos, Maiten Agüero, Martían Ignacio Borrazas, María Soledad Adamini, Juan Rodrigo Esponda.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Valeria Andrea Benítez, Cesar Dante López, Mirta Rosa Marteletti, Nazareno Boccanera.
Avanza Libertad (Unión Liberal, Frente Federal de Acción Solidaria de la provincia de Buenos Aires; apoderado: Julio Ricardo Bayés):
Alianza Unión Liberal: Candidatos a senadores provinciales titulares: Carlos Sebastián D´Alfonso, Susana Beatriz López, Alberto Pascual Orol, Nelly Griselda Nasso, Dante Ezequiel González.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) (Partido de Trabajadores por el Socialismo, Izquierda por una opción socialista, Nueva Izquierda, Partido Obrero; referentes: Nicolás del Caño, Romina Del Plá, Myriam Bregman): Candidatos provinciales titulares: Luciano Roggero, Rosalía Elizabeth Rodas, Eduardo Jorge Bunster, Nancy Valeria Farías, Emiliano Oscar Rivarola, Florencia Alejandra Toledo y Juan Carlos Herrero.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Gloria Isabel Vainstein, Federico Nehuen Largente Nimiña, Mercedes Guillen y Juan Manuel Goncalves.
Potencia (Movimiento de Integración y Desarrollo –MID–, presidido por Fernando Mascetti; Partido UNIR, liderado por Alberto Asseff; referente principal: María Eugenia Talerico) : Candidatos a senadores provinciales titulares: María Andrea Passerini; Fabio Carlos Bollini, Laura Cecilia Fernández Cagnone, Luis María Speranza, María Eugenia Bozzone, Juan José Plou, Marpia Cristina Corrao.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Daniel Héctor Ramello, María Vanesa De Pietro, Fernando Daniel Pasquali y Cintia Guadalupe Ferro.
Es con Vos, es con Nosotros (Partido Republicano, Unión Popular Federal): Candidatos a senadores provinciales titulares: Gustavo Eduardo Arabia, Gladys Norma Laurelli, Jordan Jatip, Leila Melanie Pizzello, Carlos Alberto González Santoro, María Cecilia Alsina, José Luis Ledesma
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Oriana Natalia Vázquez, Leandro Emmanuel Rodríguez, Margarita Alicia Talento.
Alianza Nuevos Aires (Unión Celeste y Blanco, Partido Renovador Federal, Confianza Pública): Candidatos a senadores provinciales titulares: Analía Verónica Esperón, Gastón Alfredo Quinteros Torres, Eduarda Quiña, Gabriel Andrés González, Vilma Yolanda Gómez, Carlos Alberto Sadoc, Karen Yael Godoy Contreras.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Pablo Javier Mikaoeki, Yanina Leila Frega.
Alianza Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social (Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social, Acción Vecinal, San Isidro es Distinto, Acción Vecinal por un San Martín Distinto)
Alianza Electoral Unión y Libertad (Unión por Todos, Partido Federal; trámite de inscripción en proceso): Candidatos a senadores provinciales titulares: Lorena María Cecilia Sgur, Gastón Lucas Alberdi Peñavera, Nélida Isabel Villamayor, Manuel Eduardo Lugones, María Cecilia De Santo, Angel Marcelo Sánchez, Silvia Beatriz Román.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Pablo Gabriel Díaz, Florencia Karina Delgadin, Daniel Antonio Valdez.
Construyendo Porvenir: candidatos a senadores provinciales titulares: Horacio Raúl Ghinaudo, Claudia Alejandra Amaya, Jerónimo Rodrigo Sunsundeguy, Mayra Alejandra Escurra, Oscar Alfredo Sunsundeguy, Silvana Andrea Randone, Carlos Gines Fernández.
Suplentes: Olga Susana Galeano, Carlos Darío Ramírez, María Beatriz Raviol.
Partido Libertario: candidatos a senadores provinciales titulares: Alejandro Mariano Franco, Estefanía Soledad Russo, Daniel Alberto Russo, Romina Soledad Sosa, Sergio Daniel Musso, Silvina Mariel Ibañez, Edgardo Roberto Ridolfi.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Hilda Mabel Mulazzi, Alberto Daniel Sánchez, Antonela Casimo, Ricardo Fabián Eliceiry.
Valores Republicanos: Candidatos a senadores provinciales titulares: Pedro Barrera, Jorgelina Noemí Agüero, Jorge Luis Porcu, Yesica Romina Saccella, José Luis Villafañe, Josefina Paola Avalos, Luciano Andrés Ducasse.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Natalia Soledad Batista, Federico Ismael Quagliaroli, Silvia Laura Araceli, Alberto Mario Antonio Mattalia Godoy.
Movimiento Avanzada Socialista: Candidatos a senadores provinciales titulares: Emilio Alberto Almada, Melina Barreal, Carlos Alberto Santagata, Paula Catalina Bosco, Oscar Fabián Juárez, Silvia Noemí Lobos, Nicolás Guagnini.
Candidatos a senadores provinciales suplente: Florencia Linero, Luciano Robles, Walquiria Grisel Casazza y Cristian Sebastián Romero.
Partido Frente Patriota Federal: Candidatos a senadores provinciales titulares: Sandra Marcela García, Norberto César Delgado, Maricel Mabel Ponte, Eduardo José Figgini, Sofía del Carmen leonelli, Alexis Rodrigo Trujillo, Nancy Soledad Mamonde.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Facundo Federico Anchaval, Ariana Valeria Luque, Jorge Luis Galván y Gabriela Rita Santucho.
Partido Política Obrera: Candidatos a senadores provinciales titulares: Sonia Ofelia Rodríguez, Fidel Juan Tupac Rodríguez, Laura Antonela Battaglino, Nicolás Emanuel Miranda, Elsa Libertad Primiani, Roberto Marcelo Galarse, Laura Negrete Burtin.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Leopoldo Ernesto Rodríguez, María del Luján Muñoz, Luciano Hugo Patiño, Irene Isabel Morelli.
Partido Tiempo de Todos: Candidatos a senadores titulares: Patricia Noemí Urquiza, César Ricardo Ibarra, Carolina Alexandra Antoniz. Hugo Roque Zanetti, Laura Viviana Amodio, Cristian Emanuel Esposito, Fatima Beatriz Monteros.
Candidatos a senadores provinciales suplentes: Alejandro David Hertel, Vanesa Noemí Soraire.
No hay comentarios