En lo que va del año se han secuestrado en Junín casi 57 kilos de cocaína
En dinero esa cantidad tiene un valor de 1.900.000.000 (mil novecientos millones de pesos) aproximadamente. A lo mencionado se suma 24 kilos de marihuana confiscada.
En Junín en lo que va del año se llevan secuestrados casi 57 kilos de cocaína, una cifra que surge de los 31 narcokioscos desbaratados en distintos barrios, además del procedimiento en Chacabuco (seis kilos y medio) a partir de un tiroteo en Junín y un procedimiento de Gendarmería Nacional en la ruta nacional 7 a la altura de La Agraria donde se detuvo a un taxista rosarino con una abundante carga de cocaína de máxima pureza (26 kilos).
En dinero esa cantidad tiene un valor de 1.900.000.000 (mil novecientos millones de pesos) aproximadamente. A lo mencionado se suma 24 kilos de marihuana confiscada.
En oportunidad de una entrevista con JUNIN24, el secretario de Seguridad del Gobierno de Junín, Lisandro Benito dijo en relación a la lucha contra el narcotráfico en el distrito de Junín que "siempre hay que preocuparse y ocuparse y para este equipo, con el intendente Pablo Petrecca a la cabeza, con todo el equipo de seguridad es para nosotros no solamente una preocupación sino una ocupación. Y cuando el intendente nos convocó con Miguel Reisenauer en diciembre de 2023 así nos lo transmitió pero el drama de la droga ingresó en muchos lugares, en distintos sectores, en distintas barrios, sin distinción de distritos como lo charlamos con otros secretarios de Seguridad", analizó el funcionario.
"Se necesita una coordinación de esfuerzos de todos los estamentos"
Además el funcionario municipal de Seguridad, dijo que "estamos asistiendo a un trabajo muy fuerte, muy coordinado, a partir de una decisión política. Desde la Secretaría de Seguridad nos involucramos muchísimo, trabajando intensamente con vecinos, con los fomentistas, con los propios adictos, que se sientan en esta misma secretaría y nos aportan datos para trabajarlo con las distintas fuerzas de Policía tanto provincial como Federal y Gendarmería", citando por ejemplo el operativo en plena ruta 7 cerca de La Agraria donde fue confiscada más de 26 kilos de cocaína a un taxista rosarino.
"Se necesita una coordinación de esfuerzos de todos los estamentos porque el narcotráfico es un delito interjurisdiccional y vamos tomando decisiones estratégicas como por ejemplo, junto al doctor Andrés Rosa que colaboró en esa gestión del intendente Pablo Petrecca, de cambiar de lugar a la Gendarmería hacia La Agraria. Y eso dio sus frutos, como también aportamos toda la logística para que la Policía trabaje de la mejor manera posible. No vamos a cesar, no tenemos complicidades, tenemos el culo limpio y no queremos aflojar", remarcó en la entrevista con este portal digital informativo.
De la entrevista con este portal digital informativo, participó también el director de Seguridad, Miguel Reisenauer quien resaltó que "nos comprometemos con el vecino. Desde el momento que asumimos dijimos que era una secretaría de puertas abiertas con los vecinos, con las instituciones, con las sociedades de fomento, con el presidente de la Federación de Sociedades de Fomento" a la vez que analizó "al narcomenudeo es donde va a parar el fruto del robo o hurto común".
Petrecca: "En Junín no se jode con la droga"
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, al visitar el destacamento de Gendarmería Nacional ubicado en el paraje La Agraria, con el propósito de agradecer y destacar el trabajo realizado por el personal en el operativo desarrollado el fin de semana, donde se secuestraron más de 26 kilos de cocaína de máxima pureza provenientes de Rosario, a fines de junio, destacó la articulación permanente con fuerzas policiales y autoridades judiciales en lucha contra el narcotráfico que el Gobierno de Junín implementa desde el comienzo de la actual gestión municipal, con resultados muy positivos que se ven reflejados en los 29 narco kioscos que se desbarataron en lo que va del 2025, en distintos puntos de la ciudad. En este contexto, también se resalta la activa participación de los vecinos y fomentistas para denunciar y aportar información clave en materia investigativa.
Vale recordar que por decisión del Departamento Ejecutivo Municipal en el 2024 se puso en valor y en funcionamiento esta dependencia en el paraje La Agraria, con fondos municipales y gracias al aporte que hacen los vecinos con el pago de sus tasas, y con el objetivo de reforzar los controles en este punto estratégico que sirve como puerta de ingreso a la ciudad.
El intendente municipal Pablo Petrecca expuso que “gobernar es tomar decisiones firmes y claras sobre todo cuando se trata de la lucha contra el narcotráfico, desde un primer momento nos propusimos como gobierno trabajar para eliminar toda la droga de Junín porque sabemos del daño que ocasiona, especialmente en el caso de familias y jóvenes que arruinan sus vidas”. Al mismo tiempo, observó que “la droga es un flagelo maldito y es por eso que desde el primer día luchamos con acciones de prevención y en el territorio”.
A continuación, el jefe comunal subrayó que “este año llevamos desbaratados 29 narco kioscos gracias al trabajo articulado con las fuerzas policiales y la justicia, y a la confianza que tienen los vecinos hacia el Municipio para aportar información clave en este punto, en diálogo con los fomentistas de cada uno de los barrios”.
“La mayor dificultad lógicamente está en encontrar al pez gordo que provee la droga para estos narco kioscos y, en este sentido, trabajamos para concretar este destacamento en La Agraria y reforzar así los controles en esta puerta de entrada a nuestra ciudad”, expuso el alcalde juninense y ahondó: “Todo el equipamiento y la puesta en valor fue realizado con fondos aportados por los vecinos de Junín, y este operativo exitoso que tuvo lugar en el fin de semana nosa muestra que decidimos correctamente”.
Petrecca también expresó que “fueron más de 26 kilos de cocaína de máxima pureza los que se secuestraron, con lo cual de esta manera se evitó que parte de esta droga ingrese a Junín y por eso quisimos venir a felicitar a todo el personal de Gendarmería por el gran trabajo realizado”.
Por último, el intendente dijo que “el taxi en el que se traficaba la droga venía desde la ciudad de Rosario, con uno de los puntos de parada puestos en nuestra ciudad y pudimos evitar su ingreso”. A modo de conclusión, Pablo Petrecca aseveró que “en Junín no se jode con la droga, todas las partes trabajamos de forma unida y articulada para que esto no llegue a mano de nuestros jóvenes”.
No hay comentarios