La región entra en alerta amarilla por fuertes vientos mientras en Junín activan comité de urgencia
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta por fuertes vientos para todo el miércoles luego de la ciclogénesis. En Junín el municipio atendió familias por filtraciones y activó bombas de extracción de agua en sitios estratégicos entre otras acciones.
Los distritos de la Cuarta Sección entraron ahora en alerta amarilla por fuertes vientos para este miércoles luego de un martes de intensas lluvias que dejaron un promedio de cien milímetros.
Arrecifes - Capitán Sarmiento - Carmen de Areco - Chacabuco - Colón - General Arenales - General Pinto - Junín - Leandro N. Alem - Lincoln - Pergamino - Rojas - Salto - Florentino Ameghino - General Villegas - Rivadavia - Trenque Lauquen - Alberti - Bragado - Chivilcoy - General Viamonte - Nueve de Julio - Veinticinco de Mayo.
El informe actualizado del Servicio Meteorológico Nacional fue emitido a las 20.10 de este martes.
En el resto de este martes 19 se esperan sobre el este de la provincia de Buenos Aires vientos del sector este, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h.
A partir del miércoles 20, toda el área de cobertura indicada irá siendo afectada progresivamente por vientos del sudoeste u oeste, con velocidades de 30 a 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 65 a 80 km/h.
En Junín activación del comité de urgencias
Como ocurre ante cada temporal, el Municipio de Junín activó el comité de urgencias desde donde se coordinaron las diferentes intervenciones para dar respuestas, a través de Defensa Civil, a los inconvenientes que se fueron generando a raíz de la gran cantidad de lluvia caída, alrededor de 100 milímetros, en tan pocas horas.
Vale mencionar que el mencionado comité está conformado por todas las áreas municipales y representantes de los servicios de emergencias y de seguridad.
En este sentido, las principales intervenciones tuvieron que ver con la asistencia a vehículos encajados y a alrededor de 15 familias que requirieron asistencia por filtración de agua en sus viviendas.
También y para facilitar el rápido escurrimiento del agua, se activaron en puntos estratégicos de la ciudad las bombas de extracción, como también un operativo de desobstrucción de desagües pluviales que se vieron afectados por residuos arrastrados por el agua.
Mediciones particulares que se hicieron llegar a INFONOROESTE indican que en Junín, en la zona urbana, hasta las 19 de este martes habían caído 105 mm.
No hay comentarios