LO NUEVO

Breaking News

Disminuyó la cantidad de accidentes en las calles juninenses: El promedio es de 80 incidentes viales por mes

Se realizó una nueva reunión del Foro de Seguridad Vial con nutrida participación de instituciones. Destacan el incremento del uso de cascos. Cerca del 50% de los motociclistas lo está utilizando. Se avanzará con operativos de control de los registros. En caso de no contar con el registro y la patente, se procederá al secuestro de la moto en cuestión y se dará intervención al Juzgado de Faltas.

En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín se concretó un nuevo encuentro mensual del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, en donde se abordó una amplia agenda de temas y propuestas para ordenar el tránsito en la ciudad. Destacan el impacto positivo que viene teniendo la campaña “Sin casco no hay moto” a más de un año de su puesta en funcionamiento, como así también las distintas intervenciones realizadas para prevenir y reducir los índices de siniestralidad.

En este marco y complementariamente a los controles por el uso del casco, desde la Subsecretaría de Control Ciudadano de la Municipalidad afirmaron que también se avanzará con operativos de control de los registros para que todas las motos circulen con el suyo correspondiente. En caso de no contar con el registro y la patente, se procederá al secuestro de la moto en cuestión y se dará intervención al Juzgado de Faltas.

Algunas de las áreas municipales e instituciones que participaron de esta nueva reunión del foro fueron la Secretaría de Seguridad, Movilidad y Departamento de Educación Vial, junto con “Estrellas Amarillas”, escuelas de manejo, compañías de seguro y el Automóvil Club Argentino (ACA), entre otras.


Destacan baja en los índices de accidentología

Una vez culminado el encuentro, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano del Municipio, expresó que “concretamos una nueva reunión de trabajo como todos los meses con el Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, con el análisis de los índices de accidentología en donde vimos la mejoría en lo que va del 2025 en cuanto a la cantidad de siniestros viales”. Luego, sostuvo que “venimos en un nivel bajo respecto a años anteriores y debemos seguir trabajando para continuar por este camino”.

Seguidamente, Olmedo manifestó que “también es evidente la incidencia y el impacto positivo que viene teniendo la campaña para el uso obligatorio de cascos, por medio de la cual logramos que muchos más conductores los utilicen y así disminuir la gravedad de las lesiones en casos de accidentes”.

Asimismo, el funcionario comentó que “quisimos escuchar a los distintos miembros del foro y desde nuestra parte como Municipio hicimos una puesta en común sobre la nueva forma en la que se va a trabajar en lo que respecta a los controles por el casco”. En continuidad, detalló que “llevamos un año y un mes con esta campaña que viene dando sus frutos, y ahora vamos a empezar a controlar también los registros para que todos los moto vehículos circulen con el dominio colocado”, y completó: “En caso de no contar con el registro, se procederá al secuestro de las motos y vamos a seguir insistiendo con el tema del casco para su uso”.

“Estuvieron presentes distintas instituciones como ‘Estrellas Amarillas’, el Departamento de Educación Vial, Movilidad Urbana, compañías de seguro, escuelas de manejo, el Automóvil Club Argentino (ACA), Intermed y concejales”, y sumó: “Hubo una concurrencia importante y el intercambio fue muy productivo, donde se abordaron distintas cuestiones como las diferentes intervenciones que se llevan a cabo en la vía pública”.


Aumentó el uso del casco

Por su parte, el Dr. Hugo Greco, presidente del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, declaró: “Estamos muy contentos y conformes con el gran avance logrado en cuanto a la mayor utilización del casco por parte de los conductores de motos, llevo muchos años trabajando en esta temática y nunca había visto estos logros, con más del 50% de la población que utiliza el casco al momento de circular por las calles”.

“Vamos a seguir trabajando para que esto siga así y que cada vez sea mayor la cantidad de gente que utiliza el casco, porque esto tiene un impacto sumamente positivo y disminuyen muchísimo tanto la mortalidad como la gravedad de las lesiones ocasionadas en un siniestro vial”, subrayó Greco.

Además, el titular de la firma Intermed remarcó que “también vemos con alegría cómo se van logrando obras importantes de intervención y semaforización en Av. Circunvalación, como sucedió en su momento en la intersección de Padre Respuela y ahora en Posadas”, y agregó: “Todas estas cuestiones contribuyen a que desciendan la cantidad de accidentes con el tiempo”.

A continuación, Hugo Greco mencionó que “si nos guiamos por las estadísticas oficiales vemos que hoy estamos en 80 accidentes mensuales cuando en su momento se estuvo en un promedio de 160 siniestros por mes, con todo el crecimiento que viene teniendo la ciudad desde hace 15 años a esta parte”. A su vez, consideró que “estamos a poco de estar con los índices que se registraron durante la pandemia, por lo cual el trabajo que se hace es mucho y tiene sus resultados”.

“También necesitamos del compromiso de toda la ciudadanía en esto, sobre todo en el caso de los padres para el cuidado de sus hijos que andan en bicicleta por todas partes, ya que estamos viendo que los chicos no respetan los semáforos y hacen willy en cualquier parte”, expuso y prosiguió: “Con estas maniobras peligrosas pueden golpear a una persona grande y ocasionarles daños importantes, por lo cual pedimos a los padres que concienticen a sus hijos sobre esto”.



No hay comentarios