LO NUEVO

Breaking News

Hacia la reinauguración del Cine Teatro Roma en Alberti: "Estamos abriendo un espacio pensando en la formación de los albertinos y de toda la región", dijo Hernán Cristóbal

 


Tras el fin de semana inaugural, 8 y 9 de noviembre, el jueves 13 del mes próximo comenzarán a proyectarse películas. Los proyectos que se tienen. "Estamos garantizando a las generaciones presentes y futuras, si esta política y de jerarquización de las expresiones continúa, la posibilidad de acceder a ellas y tener un lugar con las mismas condiciones que lo tienen otras grandes ciudades para que puedan presentarse todo tipo de espectáculos, sumándole la formación", destacó a TELETIPOREGIONAL, Hernán Cristóbal, secretario de Gestión Cultural y Preservación del Patrimonio de la Municipalidad de Alberti.

El próximo sábado 8 de noviembre se realizará la reinauguración del Cine Teatro Roma luego de la remodelación de la histórica sala que fue encarada por fondos municipales por decisión del intendente German Lago junto a su equipo de gestión municipal luego de que la administración del presidente Javier Milei suspendiera la obra que oportunamente había sido acordada con la gestión nacional del ex presidente Alberto Fernández.

Entrevistado por el periodista Roberto Carlos Torres para TELETIPOREGIONAL, el secretario de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio, Hernán Cristóbal, destacó que "estamos muy contentos porque pudimos anunciar desde hace algunos días la fecha en que se reinaugurará el Cine Teatro Roma en Alberti luego de más de dos décadas de tener sus puertas cerradas, el próximo 8 de noviembre, los albertinos podremos volver a darnos cita en el Cine Teatro para disfrutar de diferentes expresiones artísticas, no solamente de una propuesta musical, teatral o cinematográfica sino que también con la intención de que el espacio pueda ser una referencia a nivel regional, también en lo formativo, que la educación pueda tener un lugar importante dentro del espacio".

Adelantó en tal sentido que ya hay programas que están siendo gestionados y algunos talleres que actualmente se desarrollan en el centro cultural Poeta Barbieri, se está planificando su traslado al Cine para que el lugar pueda tener espacios de formación.


Cómo se programa la reinauguración

Respecto a cómo será la reapertura, que se está preparando para este acontecimiento, Hernán adelantó que por la mañana se realizará el acto y por la gran cantidad de público se espera el mismo se efectuara en la calle Rivadavia frente al cine donde se desarrollará el corte de cintas y se habilitará el recorrido para visitantes y vecinos, que puedan ingresar a la sala y observar cómo quedó la obra

El acto contará con la participación de la orquesta Sinfónica Juvenil de la provincia de Buenos Aires con la participación del profesorado de Danzas con Orientación Folklórica para fortalecer la identidad a nivel bonaerense, algo con lo que se ha venido trabajando en forma conjunta con el gobierno provincial.

Por la tarde se realizará a las 19 la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Provincia desarrollará su concierto y posteriormente se efectuará la apertura oficial de la sala donde se impondrá el nombre de la misma que será bautizada como Rafael Loza, honrando al presidente de la comisión de la Sociedad Italiana de Alberti que tuvo a su cargo la construcción del Cine Teatro Roma.


Cómo será el funcionamiento de la sala 

En cuanto a lo que se proyecta y qué se tiene en mente sobre el funcionamiento del Cine, comentó Hernán que la sala está registrada en el INCAA como sala de exhibición comercial por lo cual después del fin de semana inaugural, que se completará el domingo 9 con Ensamble Bonaerense, el jueves 13 de noviembre comenzará a desarrollarse la cartelera cinematográfica.

El Cine funcionará jueves, viernes, sábados y domingo sumándose a la red de salas nacionales donde se exhiben las películas y estrenos del momento.

Asimismo se desarrollará una serie de ciclos, entre ellos uno de cine nacional clásico donde se podrá volver a ver películas como "Camila", "Esperando la Carroza", entre otros y además un ciclo de artistas albertinos. "El intendente Lago -destacó el funcionario comunal entrevistado por este portal digital informativo- nos ha pedido que sean protagonistas los albertinos en todas las instancias posibles , y una de ella será el ciclo de artistas albertinos comenzando el domingo 7 de diciembre con Ambar, una artista del distrito, intérprete de tango, junto a un sexteto de música ciudadana. Los primeros domingos de cada mes se contará con una propuesta de albertinos para el distrito y la zona", remarcó el funcionario provincial.


VER MAS DETALLES SOBRE INTERVENCION REALIZADA EN LA SALA Y EL EDIFICIO

Detalló Hernán Cristóbal en torno a las obras realizadas e intervención en el Cine Teatro Roma que la obra de recuperación y puesta en valor, si bien tuvo que respetar las condiciones de seguridad de la sala, salidas de emergencia, materiales ignífugos, se trató de llevarlo a su aspecto original. El edificio se inauguró en 1913 y a partir de distintas concesiones, tuvo modificaciones sumando comodidades.

"Esta obra tuvo en cuenta los aspectos originales, por lo que se podrá ver una sala a nueva, pero recuperando dichos aspectos desde su inauguración en 1913. Cuenta con butacas recuperadas, restauradas, que se contaban al momento de cerrarse el cine combinado con lo nuevo como pantalla, proyector, con la última tecnología disponible en cinematografía", destacó Hernán.

La pantalla colocada del Cine Teatro Roma versión siglo 21

Tras veinte años se recupera el edificio y la sala cultural histórica

A comienzos del siglo 21, entre 2004 y 2005 el Cine Teatro cerró sus puertas. Mencionó que además del avance tecnológico y el surgimiento del video, su alquiler y la posibilidad de ver cine en el hogar, influyó en el cierre, "la falta de una política cultural que pudiera sostener para que siguieran desarrollándose otras propuestas artísticas como la danza, la música o el teatro. Al haberse priorizado una mirada comercial sobre el lugar, esas expresiones debieron buscar otros lugares. Contamos en Alberti con el centro cultural Poeta Barbieri junto con el salón cultural Pedro Rubito, albergaron esas propuestas culturales y artísticas pero con una capacidad no mayor a 90 o 100 espectadores en una ciudad que crece y que además se acercan vecinos de otras ciudades de la zona", indicó Hernán.

"A nosotros nos toca estar tomando la posta en esta recuperación -destacó el secretario de Gestión Cultural y Preservación del Patrimonio del Gobierno Municipal de Alberti-. Primero se realizó la recuperación edilicia del espacio a cargo de la secretaría de Planeamiento y Obras Públicas y ahora estamos trabajando junto porque ellos están finalizando la obra y nosotros estamos comenzando a preparar el funcionamiento de lo que será tras la apertura".

"Lo hacemos -añadió- con mucha alegría, tratando de que salga perfecto. La recuperación del espacio vamos a poder dimensionarlo con el espacio del tiempo. A la par que estamos poniendo en marcha el Cine Teatro Roma, también desarrollamos otras cuestiones que por ahí, en el día a día a lo mejor no llegar a dimensionarse, pero es una alegría enorme que estamos no solamente recuperando el patrimonio arquitectónico y cultural de nuestra ciudad sino que también estamos garantizando a las generaciones presentes y futuras, si esta política y de jerarquización de las expresiones continúa, la posibilidad de acceder a ellas y tener un lugar con las mismas condiciones que lo tienen otras grandes ciudades para que puedan presentarse todo tipo de espectáculos, sumándole la formación".


📱 Ya podes seguir las redes del Cine Teatro Roma, encontralas con ese nombre en Facebook e Instagram y empezá a vivir la nueva experiencia.

Cine Teatro Roma Alberti

CINE TEATRO ROMA hacer clik aca

Los preparativos administrativos y de gestión

Actualmente se están definiendo cuestiones administrativas del Cine teatro. Ante el Concejo Deliberante se presentaron las ordenanzas respectivas que regulan el funcionamiento y crean los derechos necesarios para que se pueda cobrar la entrada, publicidad de empresas y comercios. Ya los funcionarios estuvieron reunidos con los concejales.

A la vez se está definiendo el circuito administrativo para la venta de entradas ya sea en boletería o ticketera digital tanto para cine como espectáculos musicales y teatral, se están realizando las pruebas de proyección por parte del personal que tendrá a su cargo dicha tarea, definiendo la programación de películas a exhibirse entre noviembre y diciembre, además de la limpieza del espacio, colocación de artefactos, proyectores, sonido y otros elementos para que todo quede en condiciones para la puesta en marcha del Cine Teatro Roma después de su inauguración.

Hernán Cristóbal: "Vivimos con mucho orgullo que sea el Cine Teatro de Alberti pero con un sentido amplio, de participación, para recibir propuestas y artistas de todo el distrito, de la región, de la provincia y el país".


Una sala para el distrito pero también abierto a la región y a la provincia y al país

"Roma -remarcó Hernán Cristóbal a este portal digital informativo- es el Cine Teatro de todos los albertinos pero también busca ser en la zona un espacio donde puedan encontrarse su lugar expresiones artísticas de toda la región y la provincia. Vivimos con mucho orgullo que sea el Cine Teatro de Alberti pero con un sentido amplio, de participación, para recibir propuestas y artistas de todo el distrito, de la región, de la provincia y el país".

Se cuenta con equipamiento de última tecnología para reproducir todo tipo de formatos y eso abre la posibilidad de ser sede de un festival propio o adherir a otros festivales de cine. "Estamos abiertos a todas las propuestas que puedan surgir de la comunidad artística de la provincia y el país, en un momento donde la cultura atraviesa un momento difícil con un ataque constante del gobierno nacional con el desfinanciamiento de los institutos de teatro y cine que sostenían las producciones nacionales, pero en Alberti estamos abriendo un espacio pensando en la formación de los albertinos y de toda la región", destacó Hernán a TELETIPOREGIONAL.

"Estamos abriendo las puertas para ser un refugio para aquellos que no la están pasando tan bien en otros lugares", reflexionó.



No hay comentarios