LO NUEVO

Breaking News

La actividad textil cayó el 10,1% en el último año

 FITA, la Federación de Industrias Textiles Argentinas, dio a conocer los resultados del sector. Ese porcentaje se da en contraste con el retroceso de solo 1,1% en la industria en general.

En un contexto cada vez más desafiante para la industria argentina, la Federación de Industrias Textiles (FITA), entidad empresarial más representativa y con mayor trayectoria del sector, presentó su informe mensual con datos que confirman la delicada situación.

Según estadísticas oficiales, en julio la producción textil cayó un 10,1% interanual, mucho más que la caída de la industria en su conjunto, que retrocedió 1,1%.

En materia de precios, la inflación del sector (Índice de Precios al Consumidor Textil)  mostró en agosto una baja mensual de 0,3% y un incremento interanual de 24,4%. Ambas cifras se ubicaron muy por debajo de la inflación general, con variaciones 1,9% mensual y 33,5% interanual respectivamente. Los precios mayoristas textiles siguieron la misma tendencia: subieron 1,0% frente a julio y 18,7% en la comparación anual, rezagados respecto del resto de la industria.

En paralelo, la inversión en maquinaria importada alcanzó los USD 113 millones en lo que va del año, superando el total invertido en todo 2024. Sin embargo, la utilización de la capacidad instalada cayó en julio a 44,4%, contra 50,4% de junio y 49% del mismo mes de 2024. Esta caída interrumpió la incipiente recuperación que venía observándose desde abril de 2025.

Por último, en el plano laboral, en el primer trimestre de 2025 se contabilizaron 98.153 trabajadores formales, lo que implica 4.400 empleos menos que un año antes.

“Considerando que el sector textil es una de las principales fuentes de empleo industrial en muchas de las provincias, el contexto actual genera gran preocupación por las consecuencias que implica sobre la generación de valor y la mano de obra en distintas regiones del país”, dijo Luis Tendlarz, Presidente de FITA.


Acerca de FITA

Desde su fundación en 1932, FITA se ha consolidado como una voz autorizada en el entramado productivo nacional textil , articulando con cámaras, entidades gubernamentales, sindicatos y organismos multilaterales. 

Actualmente, la industria textil nuclea a 4.000 empresas y establecimientos del sector textil y de la confección en el país en sus distintas fases: hilandería, tejeduría, tintorería, acabado y proveedores del sector. 

La federación trabaja activamente para promover el liderazgo de políticas públicas que fortalezcan la competitividad y fomenten las buenas prácticas. 



No hay comentarios