Ronda de negocios impulsada por la administración Recoulat para motorizar la economía trenquelauquense
La idea es fomentar la vinculación pública y privada. El alcalde trenquelauquense agradeció el compromiso y la participación de los asistentes y los invitó a “acercar todas sus inquietudes” señalando que “los lazos y las conexiones que se hagan hoy acá nunca se sabe dónde pueden terminar”.
Con la participación de referentes de 23 empresas e instituciones del medio se realizó en la mañana de este martes en el auditorio del Polo Científico Tecnológico Municipal una Ronda de Negocios, organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Económico y Producción del Municipio, a través de la Oficina de Empleo.
Se trata de un espacio pensado para el intercambio entre proveedores locales, emprendedores y empresas, a través de una ronda de negocios multisectorial en la que los asistentes pueden generar vínculos estratégicos y compartir información.
El encuentro contó con el acompañamiento del intendente Francisco Recoulat; del secretario de Gobierno, Martín Borrazás y subsecretario de Desarrollo Económico y Producción, Germán Lauro y de todo el equipo de la Oficina de Empleo.
Recoulat: "Trenque Lauquen es una ciudad que va creciendo"
En su mensaje a los presentes, el intendente agradeció el compromiso y la participación de los asistentes y los invitó a “acercar todas sus inquietudes” señalando que “los lazos y las conexiones que se hagan hoy acá nunca se sabe dónde pueden terminar”.
Asimismo, rescató que “Trenque Lauquen es una ciudad que va creciendo entonces estos vínculos son importantes para poder tomar conocimiento y compartir” y agradeció a todos por sumarse y estar presentes.
La iniciativa
Por su parte Germán Lauro felicitó a todo el equipo de Empleo que impulsó la iniciativa y agradeció a todas las empresas e instituciones que se sumaron a la iniciativa. “Este es el puntapié inicial de algo más ambicioso y también es una prueba para seguir mejorando, por eso todos los comentarios que tengan van a ser bienvenidos, ya que la idea es que esto se siga replicando”, manifestó.
Lauro remarcó que “esta es una gestión que cree en la interacción entre lo público y privado, todos formamos parte de la misma comunidad y por eso es fundamental esta interacción”.
En esta primera edición participan emprendedores y empresas; también bancos, universidades, firmas del sector agropecuario y de la industria alimenticia.
Presencia de 23 empresas
“Estamos muy contentos y agradecidos con la comunidad que se sumó esta propuesta, que tiene un sistema y método propio: pequeñas reuniones de 15 minutos, que son consecutivas y hay un compromiso de todos los participantes por hacer esto como se programó y lo propusimos”, comentó Jessica Borla, del área de Producción y Desarrollo Económico del municipio.
Asimismo, señaló que “hay 23 empresas presentes, incluyendo también áreas municipales que se sumaron, con la idea de generar vínculos y oportunidad de negocios”.
Como cierre del evento, está previsto realizar una encuesta para tener un sondeo de las empresas y empezar a generar datos para saber si se pudieron concretar las iniciativas que fueron conversadas en el primer contacto.
“La idea es saber cómo continuó el intercambio puertas afuera, porque evaluamos seriamente que es una propuesta que pudo haber llegado para quedarse, y de esta forma ir programando nuevas rondas”, subrayó Jessica Borla.
En este marco, Martín Herrero, referente de la fábrica “El Pase” comentó que “en lo personal me parece muy importante que se empiecen a generar este tipo de vínculos entre organizaciones, empresas, entre lo público y privado; es una muy buena iniciativa que nos permite dar a conocer mucho más profundamente lo que hacemos y poder articular e interactuar entre empresas y organizaciones”.
“En nuestro caso tuvimos la posibilidad de hablar con la Universidad Siglo XXI y nosotros que estamos desde El Pase siempre pensando en generar competencias no solo genéricas sino también técnicas, surgieron varias cosas interesantes para seguir conversando”, dijo Herrero, quien también pudo mantener contacto con otras empresas y organizaciones locales en el mencionado encuentro.
No hay comentarios