LO NUEVO

Breaking News

Stadnik monitorea con productores la situación hídrica de Carlos Casares

 

El panorama de los caminos rurales y el avance de trabajos de mantenimientos fueron analizados durante el nuevo encuentro con los productores.

El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik mantuvo un encuentro con productores rurales de las zonas de Arias, Moctezuma y Algarrobo, con el objetivo de continuar dialogando sobre la situación actual del sector y las acciones conjuntas que se vienen desarrollando desde el Municipio.

Durante la reunión, se abordaron temas vinculados al estado de los caminos rurales, el avance de los trabajos de mantenimiento y la necesidad de coordinar esfuerzos para mitigar los efectos de la emergencia hídrica que afecta a distintas áreas del distrito.

Stadnik destacó la importancia del diálogo permanente con los productores y el trabajo articulado entre las distintas áreas municipales para dar respuesta a las demandas del sector agropecuario.

Avance de trabajos en zona rural

En los últimos días continuaron los trabajos de arreglo y mantenimiento en la red vial casarense. Se efectuaron trabajos de contención de agua entre Cadret y camino San Ramón. Se avanzó hasta el tramo comprendido entre las Prog. 3.000 y 6.000, realizando contención en ambas márgenes del camino en varios sectores.

 Los trabajos se debieron al desborde del Canal La Sofía – Bellocq, que alcanzó niveles extraordinarios, y a los desbordes de los campos ubicados al noroeste del camino.

También en el tramo de tierra de la ruta provincial 50 entre Carlos Casares y Cadret donde tras las lluvias registradas los días 4 y 5 de octubre, se produjo el anegamiento de la calzada en el tramo comprendido entre las progresivas mencionadas.

Se continuaron con los trabajos de colocación de estabilizado granular para evitar la formación de pozos profundos y mejorar la transitabilidad. Además, se ejecutaron tareas de excavación y contención lateral del agua para proteger el camino.

Una vez finalizada la contención en el margen oeste, se procedió a la evacuación del agua sobre la calzada mediante una bomba de 100.000 litros/hora, permitiendo avanzar con las tareas de recuperación.

En los sectores donde ya fue retirada el agua, se inició la nivelación y restitución del gálibo del camino, garantizando mejor circulación y durabilidad de la traza.

Asimismo, como consecuencia de la elevación de la laguna “Magagnini – Zabala”, se produjo la inundación de la calzada en la progresiva indicada. Desde el municipio casarense se informó que de forma inmediata se ejecutaron tareas de refuerzo y recuperación del camino mediante la colocación de estabilizado granular (piedra), garantizando así la circulación con normalidad y mayor seguridad para los usuarios.

En los caminos próximos a la localidad de Smith se ejecutaron trabajos de desagüe y reparación en un camino rural secundario que conecta el establecimiento “Del Val” con la localidad de Smith. Esta intervención resulta de gran importancia, ya que garantiza el acceso de numerosas familias que trabajan diariamente en dicho establecimiento.



En el camino alternativo "La Unión", tras el corte del camino principal en la progresiva 2.200 (sector conocido como Bajo “Las Cañas”), se continuó trabajando sobre el camino alternativo construido oportunamente como acceso a la Estancia “La Unión”.

Los trabajos permitieron restablecer la conectividad entre la localidad de Smith, los productores rurales ubicados al noroeste del Partido, y el acceso hacia Las Toscas, garantizando la transitabilidad en el marco de la emergencia.

También se efectuaron trabajos de reparación en el camino 016-02 (Cadret – Hortensia, Camino “San Ramón”) en una longitud de 14 km, con el objetivo de garantizar la conectividad de numerosos productores del sur de la localidad de Hortensia y generar una segunda vía de salida —en este caso hacia la Ruta Nacional Nº 226— para la empresa láctea “La Media Luna”.




En la zona de Hortensia y Herrera Vegas, como consecuencia de las últimas lluvias se anegó la calzada, por lo que se trabajó de forma inmediata en el retiro del agua y la restitución del camino para asegurar el tránsito normal para todo tipo de vehículos.

 De este modo quedó nuevamente garantizada la conectividad de las localidades de Ordoqui y Hortensia con la Ruta Nacional Nº 226 (Herrera Vegas), completando un total de 34 km sin presencia de agua sobre la calzada.

Con equipos de la Delegación de Ordoqui se realizaron tareas de relleno de pozos y nivelación de rasante, restituyendo el gálibo en los 9,9 km del tramo.

De esta manera, el camino Ordoqui – Hortensia quedó en condiciones óptimas de transitabilidad.

También se estuvo trabajando en el camino Santo Tomas, Bajada Km. 239 y Estancia Santo Tomás.

Este camino es fundamental porque garantiza el acceso a la Escuela de Santo Tomás. Producto de las últimas lluvias, el camino sufrió cortes en distintos tramos. La semana pasada logramos avanzar asegurando el acceso hasta el Paraje “Santo Tomás”. Se finalizó el tramo restante, restableciendo la conectividad hasta la Escuela Santo Tomás.



No hay comentarios