Emotivo acto en memoria de Carlos Ottaviani en el Día de las Víctimas de Tránsito
Se descubrió un cartel que llevará su nombre como recordatorio permanente de su entrega y de la necesidad de seguir trabajando por un tránsito más seguro.
Con la presencia de familiares, compañeros de trabajo, funcionarios municipales, miembros de Estrellas Amarillas, integrantes del Foro de Seguridad Vial, fomentistas y vecinos, se llevó a cabo un emotivo encuentro en la esquina de Winter y Belgrano para rendir homenaje a Carlos Ottaviani, el inspector municipal fallecido en mayo pasado tras ser atropellado por un menor que intentó escapar de un control. En un ambiente cargado de respeto, memoria y acompañamiento comunitario, se descubrió el cartel que llevará su nombre como recordatorio permanente de su entrega y de la necesidad de seguir trabajando por un tránsito más seguro.
El acto se realizó en el marco del Día Mundial de las Víctimas de Tránsito, días después de que quedara firme la sentencia judicial contra el responsable del hecho, un fallo aceptado por la familia pese a las diferencias de opinión sobre la pena aplicada. En este contexto, las palabras de los presentes pusieron en valor la figura humana y profesional de Carlos (Ottaviani), resaltando su vocación de servicio y el profundo impacto que su ausencia dejó en el cuerpo de inspectores y en toda la comunidad.
Políticas permanentes de prevención vial y concientización
A partir de lo sucedido, el Municipio reforzó las herramientas de protección y documentación de los operativos mediante la incorporación de Body Cams con geolocalización, que permiten registrar en tiempo real cada procedimiento y brindar evidencia ante situaciones de riesgo, mejorando la seguridad y la transparencia de la labor diaria. Estas acciones se integran a las políticas permanentes de prevención vial y concientización que impulsa el Gobierno de Junín, promoviendo responsabilidad y compromiso colectivo para evitar nuevos hechos evitables y honrar la memoria de Carlos (Ottaviani) y de todas las víctimas de siniestros viales.
En la apertura del homenaje, Mónica Rustici, representante de Estrellas Amarillas, expresó palabras de profundo acompañamiento y reflexión, destacando la importancia de mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida por hechos que podrían haberse evitado: “Cada cartel que se descubre en la vía pública es una marca que interpela a toda la sociedad y un recordatorio del compromiso que debe asumir cada vecino para construir un tránsito más seguro, detrás de cada nombre hay una familia, una historia y una ausencia que nunca se repara del todo, este tipo de ceremonias fortalecen la búsqueda de conciencia colectiva y ayudan a transformar el dolor en acciones que cuiden la vida”.
En continuidad, Rustici remarcó que “Estrellas Amarillas acompaña cada instancia de memoria no solo desde el homenaje, sino también desde la prevención, para nosotros es de muchísimo valor el trabajo conjunto que realizamos con el Municipio en pos de evitar nuevos siniestros, agradezco profundamente la presencia de quienes asistieron, especialmente de los compañeros de Carlos (Ottaviani), y a toda su familia en este momento tan difícil, confiamos en que el recuerdo público ayudará a que más personas tomen dimensión de la importancia de la responsabilidad en la conducción”.
Homenaje
Por su parte, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano, afirmó que este día convoca inevitablemente al recuerdo de los hijos, hermanos y familiares que tantas familias de la ciudad y del país han perdido por decisiones imprudentes, y expresó: “La jornada es profundamente especial porque permite rendir homenaje a Carlos (Ottaviani) desde el afecto y desde la memoria compartida, esto representa un espacio de contención y reflexión para quienes transitan el dolor de su partida, no tengo dudas que todos los presentes que lo conocían, llevan consigo lo mejor de él, su compañerismo, su buen humor, y el valor profundo que tenía como trabajador y como persona”.
“Un siniestro vial siempre es consecuencia de malas decisiones y, en este caso, una decisión irresponsable derivó en un hecho trágico que costó una vida, Carlos (Ottaviani) no fue para el Municipio “un número más”, sino un compañero querido, un amigo para muchos, y una presencia que dejó huella en la comunidad de inspectores, todos nosotros reconocemos el valor de su vida y este cartel descubierto hoy es un testimonio público de ese reconocimiento, así como un llamado a seguir construyendo una cultura vial basada en el respeto, la prudencia y la responsabilidad”, destacó el funcionario en un marco de emoción al recordar a la víctima.
Petrecca: "Fue un asesinato producto de un acto imprudente cometido por un delincuente"
A su turno, luego del descubrimiento de la placa, el intendente Pablo Petrecca manifestó que se trataba de una ocasión en la que nadie quisiera estar, pero que la jornada ofrecía la oportunidad de recordar, homenajear y reflexionar: “Esta fecha invita a tener presentes a todas las víctimas de siniestros viales del país y del mundo, Carlos (Ottaviani) fue un trabajador municipal que dio su vida en el ejercicio de su labor, cumpliendo con su función y dejando una marca imborrable en sus compañeros de trabajo y en su familia, es mucho el cariño y respeto que todos expresan hacia él, me parece una oportunidad importante para reconocer su entrega y su compromiso”.
Asimismo, Petrecca fue contundente al afirmar que “lo ocurrido no fue un siniestro, sino un asesinato producto de un acto imprudente cometido por un delincuente, valoramos la rapidez con la que la justicia actuó para establecer una condena, este hecho debe servir como una profunda reflexión para toda la sociedad, porque cada persona tiene un rol en la construcción de un tránsito más seguro, es imprescindible destacar la labor de los inspectores municipales, quienes enfrentan situaciones complejas a diario y muchas veces son víctimas de violencia o desobediencia, agradecemos profundamente su trabajo, hay que reconocer y valorar el esfuerzo que realizan para cuidar la convivencia en las calles”.
“Este cartel descubierto en la esquina de Winter y Belgrano debe funcionar como un recordatorio permanente, no solo de la vida y del trabajo de Carlos Ottaviani, sino también del compromiso que toda la ciudad debe asumir para que no haya más carteles amarillos, no quiero dejar de mencionar el trabajo que realizan desde Estrellas Amarillas, su presencia y su acompañamiento permanente a familias e instituciones, reconociendo aún así el dolor que implica cada uno de estos actos”, declaró el Jefe Comunal, al mismo tiempo que se dirigió a la familia, expresando nuevamente su apoyo y cercanía, y convocó a la comunidad a transformar este homenaje en un llamado colectivo a la responsabilidad y al cuidado de la vida.











No hay comentarios