LO NUEVO

Breaking News

Nuevo alerta meteorológico por tormentas para este jueves, antesala del fin de semana XXL

 


Se esperan ráfagas por encima de los 75 kilómetros por hora, ocasional caída de granizo y las lluvias acumuladas podrían llegar a variar de 40 a 70 milímetros. MIRA LOS DISTRITOS QUE COMPRENDE

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió a las 18 de este miércoles 19 un alerta amarillo por tormenta que comprende los siguientes distritos de la región: Florentino Ameghino - General Villegas - Rivadavia - Arrecifes - Capitán Sarmiento - Carmen de Areco - Chacabuco - Colón - General Arenales - General Pinto - Junín - Leandro N. Alem - Lincoln - Pergamino - Rojas - Salto - Alberti - Bragado - Chivilcoy - General Viamonte - Nueve de Julio - Veinticinco de Mayo -Bolívar - Carlos Casares - Carlos Tejedor - Hipólito Yrigoyen - Pehuajó 

El informe indica que el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 75 km/h y ocasional caída de granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.

Cómo viene el tiempo

El pronóstico indica lluvias y tormentas desde la mañana del jueves, incrementándose hacia la tarde y noche con chaparrones hasta la mañana temprano del viernes, acompañado toda la jornada con vientos fuertes del sector este y sudeste con ráfagas de 42 kilómetros a 59 kilómetros que persistirán hasta el viernes a la mañana.

Posteriormente mejorarán las condiciones climáticas desde la mañana del viernes 21 con cielo parcial a algo nublado hasta el miércoles 26 y temperaturas mínimas de 12 a 18 grados y máximas de 22 grados que irán incrementándose a lo largo de los días hasta llegar a los 34 grados el miércoles 26.

También se esperan fuertes vientos del norte y noroeste el lunes 24 a la tarde noche y el miércoles 26 a la mañana, con ráfagas de 42 kilómetros a 50 kilómetros.

Fin de semana largo

El viernes 21 de noviembre fue designado como un día no laborable con fines turísticos. Esto significa que la asistencia al puesto de trabajo durante esta jornada queda a discreción de cada empleador y no es obligatorio el asueto.

Fue el Gobierno que designó esta fecha como un día no laborable, por lo que varias personas podrán disfrutar para descansar o hasta viajar. Según la ley, el Poder Ejecutivo puede establecer hasta tres de estos días al año como feriado puente o día no laborable para conformar un fin de semana largo e impulsar el turismo interno. Además del de noviembre, en este año ya hubo en mayo y agosto.

La distinción legal entre feriado nacional y día no laborable está establecida por la ley 20.744, llamada la Ley de Contrato de Trabajo. El artículo 181 indica que en feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical: si se trabaja, se percibe el doble de la remuneración habitual.

Por otro lado, el artículo 182 explica que los días no laborables son optativos para el empleador. Por lo tanto, si decide que se trabaje, el empleado percibirá su salario simple por la jornada laboral, sin recargo.

En tanto, el lunes 24 de noviembre es feriado nacional. Su origen principal es el Día de la Soberanía Nacional, que originalmente se celebra el jueves 20 de noviembre. Dado su carácter de feriado “trasladable”, y para maximizar el fin de semana, la normativa establece que se corra al lunes siguiente.

El Día de la Soberanía conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, crucial en 1845. Las fuerzas de la Confederación Argentina, bajo Juan Manuel de Rosas y la dirección de Lucio Mansilla, resistieron una invasión anglo-francesa, con apoyo externo de José de San Martín. Pese a la inferioridad numérica y condiciones adversas, la defensa de las costas del río Paraná duró siete horas. La estrategia clave fue la fortificación del estrecho de la Vuelta de Obligado, lo que impidió el control extranjero de la vía fluvial y se consolidó la defensa de la autonomía nacional.



No hay comentarios