La región se recupera tras el paso del temporal del fin de semana y se anuncian más lluvias
Las ciudades de Vedia, Nueve de Julio, General Villegas, Banderaló, Florentino Ameghino y América, fueron los lugares más afectados por el fenómenos climático.
Una nueva tormenta se abatió el sábado último en la región y dejó secuelas en algunas ciudades y localidades, lo que se suma al grave problema que la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires viene sufriendo por el tema inundaciones y los excesos hídricos y de precipitación que se vienen registrando desde febrero.
Vedia, cabecera del distrito de Leandro N. Alem, fue uno de los puntos donde se sintió la tormenta con copiosa lluvia acompañada de fuertes vientos e incluso granizo del sábado por la noche, por lo cual el personal del Corralón Municipal se movilizó a distintos puntos para garantizar la seguridad de los vecinos.
Para ello, tuvieron que trabajar arduamente despejando caminos de árboles caídos, con diversas maniobras tanto de talado como de traslado posterior. En particular, hubo que combinar esfuerzos para liberar el tránsito en el Acceso Perón, donde varias especies cayeron arrastrando también cables y chapas.
Las secuelas en Nueve de Julio: voladuras de techo y caídas de árboles
En Nueve de Julio también se sintió la fuerte tormenta en la noche del sábado y madrugada del domingo, por lo cual la Municipalidad de 9 de Julio desplegó operativos con los equipos para afrontar la situación. Más allá de pérdidas materiales, no hubo que lamentar heridos.
El área de Defensa Civil nuevejuliense monitoreó el transcurso del temporal, coordinó las acciones y acudió a los llamados que reportaron caídas de plantas y voladuras de techo. En coordinación con Bomberos Voluntarios de la ciudad, trabajó en la primera asistencia de las emergencias telefónicas. A su vez, la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito estableció los controles pertinentes para que los equipos de emergencia trabajen correctamente.
El equipo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Espacios Verdes se dirigió, durante el temporal, a varios puntos de la ciudad donde vecinos reportaron caídas de plantas de gran porte que obstruían el paso en la vía pública (contabilizaron un total de 23). El objetivo de este trabajo durante la emergencia fue liberar el paso y, durante la jornada del domingo y el corriente lunes, varias cuadrillas trabajaron para levantar las ramas caídas y retirar los árboles mencionados. También se realizan trabajos intensos de limpieza en el Parque General San Martín.
A su vez, el municipio trabajó conjuntamente con Bomberos Voluntarios y la CEyS para remover los escombros del techo afectado en calle Mitre y Santa Fe.
La Secretaría de Desarrollo Comunitario tiene, hasta el momento, un relevamiento de 10 viviendas afectadas en la ciudad con voladuras de techo de forma parcial y total, como así también filtraciones que provocaron pérdidas de ropa, colchones y muebles. Las familias serán asistidas con los elementos necesarios luego de evaluar los daños ocasionados. Cabe resaltar que no se informaron inmuebles afectados en las localidades del partido. Por otro lado, la Secretaría hace un llamado a todas las familias que se vieron afectadas por el temporal a ponerse en contacto para recibir la ayuda que necesitan.
Las tareas de limpieza continuarán durante los próximos días y se solicita a los vecinos evitar actividades en espacios donde exista riesgo de caídas de plantas o haya gajos desprendidos con posibilidad de colapso.
Los daños en General Villegas
La fuerte tormenta que atravesó General Villegas el sábado por la noche dejó como saldo ramas y árboles caídos, cables cortados y postes inclinados en distintos sectores de la ciudad. Aunque el fenómeno afectó también a otras localidades de la provincia y de provincias vecinas —en algunos casos con consecuencias graves—, en Villegas el impacto principal se manifestó en el tendido eléctrico.
En ese contexto, el gerente de la sucursal local de EDEN, Alejandro Branchesi, explicó cómo se desarrolló el operativo de emergencia y de qué manera se organizó el personal para restituir la energía eléctrica a la mayor parte de los usuarios en pocas horas. El trabajo comenzó apenas la tormenta azotó la ciudad, cerca de las 20.20 del sábado.
“Ahí hubo interrupción de suministro por cables cortados, media tensión y algunos postes inclinados. Uno ya se pone a trabajar para evitar ante todo el peligro en la vía pública, y después en la restitución del servicio”, resumió Branchesi.
Como ocurre en estos episodios, EDEN formó parte del esquema de emergencia que integran Defensa Civil, Bomberos, Policía, Seguridad y otras instituciones locales. La coordinación permanente entre áreas permitió atender, primero, los riesgos directos para la población y, posteriormente, concentrarse en los trabajos técnicos.
El corte afectó aproximadamente al 80% de la ciudad y un pequeño porcentaje (20%) mantuvo el servicio durante todo el fenómeno. En varios sectores la luz regresó dentro de las tres horas posteriores al temporal, mientras que en otros la restitución se completó durante la madrugada del domingo.
A su vez, en la localidad de Banderaló en el distrito de General Villegas se registró la voladura del techo de una vivienda.
También Florentino Ameghino
Por su parte, en la ciudad de Ameghino, el equipo de Obras y Servicios Públicos municipal siguió trabajando desde la noche del sábado para poner la ciudad en condiciones tras el temporal, tareas que se prolongaron este lunes.
En América: "Una vez más, la comunidad rivadaviense demostró su espíritu solidario", dijo Juanci Martínez
La Municipalidad de Rivadavia informó los hechos y trabajos realizados el pasado fin de semana, como consecuencia del frente de tormenta que azotó al distrito en el marco del alerta naranja, que incluyó fuertes vientos y lluvia.
El sábado pasadas las 20 hs. personal de Guardia Urbana y Defensa Civil, en conjunto con los Bomberos Voluntarios, colaboradores y vecinos, se abocaron a las tareas de asistencia primaria en viviendas afectadas, especialmente aquellas que habían sufrido la caída de árboles sobre sus estructuras, entradas o techos.
Paralelamente, se activaron los albergues designados para evacuados y se procedió a realizar los cortes de calles necesarios para garantizar la seguridad de los vecinos.
Una vez pasada la tormenta, se iniciaron las tareas de liberación de arterias y despeje de la vía pública, utilizando camionetas municipales, vehículos particulares y motosierras provistas por las áreas de Espacios Verdes y Servicios Urbanos.
Durante el día domingo, personal municipal realizó un amplio operativo de recolección de ramas y corte de árboles peligrosos en la zona de la parquización, con el fin de prevenir riesgos para vecinos y visitantes.
Resumen en números: Más de 30 árboles caídos en casas y calles, cuatro voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas, 3 postes de telefonía caídos, 18 salidas durante el momento de la tormenta, 1 evacuado, alojado en la Iglesia Menonita (albergue designado)
Luego de la gran tormenta que azotó la ciudad de América el sábado 15, el Intendente del municipio de Rivadavia, Juanci Martinez, expresó en sus redes sociales: “Quiero agradecer especialmente a todo el personal municipal, funcionarios, Bomberos Voluntarios, personal policial, colaboradores y vecinos que en el día sábado y el domingo trabajaron para restablecer el orden en nuestra ciudad, luego de la dura tormenta que dejó muchas complicaciones en distintos sectores. Este lunes se continúa con la limpieza” dijo.
Martínez agregó: “Una vez más, la comunidad rivadaviense demostró su espíritu solidario y su capacidad para organizarse en la emergencia, evitando consecuencias mayores y permitiendo que hoy la mayoría de los vecinos retomen sus actividades habituales sin inconvenientes. ¡Gracias a todos por el esfuerzo realizado!”
El pronóstico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para esta semana se esperan más vientos fuertes especialmente en la mañana del martes con ráfagas de 51 a 59 kilómetros del sector oeste y el jueves a la tarde-noche con tormentas eléctricas y ráfagas de 42 kilómetros a 50 kilómetros del sector sudeste.















No hay comentarios