LO NUEVO

Breaking News

La ruta de la polémica: Delegado de Moquehuá desmiente promesa incumplida de Britos sobre el transporte intermunicipal


CRUCE POLITICO POR EL TRANSPORTE. Alejo Cuadrelli (Moquehuá) salió a responder a una publicación periodística, aclarando que la extensión del servicio de colectivos a Norberto de la Riestra y Pedernales es "decisión exclusiva" del Municipio de 25 de Mayo. Destacó el éxito del sistema de transporte de Chivilcoy y defendió la gestión de Britos.

Tras una publicación periodística que atribuía al intendente de Chivilcoy Guillermo Britos una promesa incumplida en materia de transporte público, el delegado de Moquehuá, Alejo Cuadrelli, salió a responder y aportó precisiones sobre cómo se gestiona el servicio en Chivilcoy y qué competencias corresponden a otros municipios.

El delegado de Moquehuá, Alejo Cuadrelli, emitió un mensaje aclaratorio luego de que un medio local publicara una nota que señalaba una supuesta promesa inconclusa del intendente Guillermo Britos respecto al transporte público.

Se trata de la extensión de servicio de transporte público entre las localidades veinticinqueñas de Norberto de la Riestra y Pedernales y la localidad chivilcoyana de Moquehuá.

Decisión exclusiva del municipio de 25 de Mayo

Cuadrelli recordó que en noviembre de 2023, durante un encuentro entre Guillermo Britos y el intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, Chivilcoy puso a disposición herramientas de gestión aplicadas en la ciudad, entre ellas la experiencia de EMTUPSE, la empresa estatal de transporte. Sin embargo, remarcó que la decisión de implementar o no un esquema similar depende exclusivamente del municipio de 25 de Mayo.

«Como delegado de Moquehuá, no puedo permitir que se atribuyan responsabilidades que no corresponden. Mi deber es defender con claridad el trabajo que realiza nuestra gestión», expresó Cuadrelli.

Asimismo, destacó que Chivilcoy mantiene un sistema de transporte público consolidado, que logró ampliar su cobertura gracias a gestiones realizadas ante el Ministerio de Transporte de la Provincia. Esto permitió incrementar el subsidio provincial y evitar aportes municipales extraordinarios. Actualmente, el servicio conecta la ciudad con Benítez, Ayarza, San Sebastián, Ramón Biaus, Gorostiaga, La Rica y Moquehuá.

Cuadrelli añadió que resulta necesario aclarar la situación para evitar interpretaciones erróneas sobre competencias que no pertenecen al municipio de Chivilcoy y reafirmó el compromiso de la gestión: “Seguimos trabajando con responsabilidad por todos los vecinos del partido”.




No hay comentarios