LO NUEVO

Breaking News

Muffarotto: "Tras esta pandemia que nos golpeó a todos, cada Ciudad va a tener que potenciarse para salir adelante"

"Priorizamos la unidad porque en el 2023 deseamos un gobierno del Frente de Todos y para eso necesitamos hacer una buena elección en este 2021", destacó la presidenta del bloque de concejales y concejalas del FdT a JUNINDIGITAL. "Queremos mejorar la calidad de vida de los vecinos, para que los adolescentes puedan terminar sus estudios secundarios y universitarios y puedan quedarse en Junín y no se tengan que ir a otra ciudad. Tenemos pensados proyectos en lo inmediato pero también a mediano y largo plazo sobre la Ciudad que queremos en un futuro", destacó.


La actual presidenta del bloque de concejales y concejalas del Frente de Todos y segunda precandidata a edil por la lista del FdT encabezada por Pablo Petraglia, al analizar la marcha de la campaña electoral, dijo que "este es un año muy especial. Si bien tenemos elecciones intermedias, es particular porque venimos de atravesar una pandemia y nosotros estuvimos todo el tiempo cerca del vecino y las vecinas recorriendo los diferentes territorios de la ciudad de Junín, ayudando y acompañando a todos los sectores. En lo social estuvimos presente, en los sectores económicos dando una mano en lo que estaba a nuestro alcance y sino lo gestionábamos ante los organismos correspondientes".

En diálogo con JUNINDIGITAL ennumeró acciones como la visita del Tren Sanitario, el operativo de documentación y "hemos estado en cuanta situación se presentaba, acompañando a la vecina y al vecino. Para nosotros no es que empezó la campaña. Estamos haciendo el mismo trabajo que venimos haciendo desde años anteriores. En campaña y a días de una elección la agenda se completa mucho más porque hay muchos requerimientos de instituciones, sociedades de fomento, organismos que se quieren reunir con nosotros, pero siempre el Frente de Todos estuvo en los barrios, junto a la gente".

"EL FRENTE DE TODOS PRIORIZA LA UNIDAD"

Al ser consultada sobre la diferente conformación política de la lista, que es encabezada por un primer precandidato de origen radical como el caso de Pablo Petraglia y en su caso, de extracción justicialista, además de socialistas en la lista, Muffarotto señaló que "es un poco la esencia del Frente de Todos, rompiendo grietas para trabajar por la unidad. El Frente de Todos cuando se formó tenía un objetivo muy claro que era ganarle las elecciones a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal y fue una herramienta electoral que sirvió para eso, para que la ciudadanía toda le dija basta al gobierno nefasto de Mauricio Macri que tanto mal le hizo no solamente a la economía, sino a todos los sectores. Esa herramienta electoral que fue el Frente de Todos prioriza la unidad y esa unidad es la que quisimos reflejar"-

En el diálogo con este portal digital informativo, Muffaroto destacó a renglón seguido que "como presidenta del bloque vengo trabajando para conservar esa unidad en el bloque y no fue difícil mantener la unidad a la hora del armado de la lista. Lo que tiene de atractivo nuestra lista es que pudimos romper con las pequeñas grietas. Venimos de distintos espacios, agrupaciones políticas, sociales, culturales y lo que priorizamos es esta unidad porque en el 2023 deseamos un gobierno del Frente de Todos y para eso necesitamos hacer una buena elección en este 2021".

"Cuando se tienen objetivos en común, enriquecemos el debate diario y las diferencias las discutimos y tampoco vemos que exista el clima como para ir a internas como sucede en Juntos y que haya diferencias ya que la sociedad toda está sensible y muy dañada en esta pandemia y lo que debemos ser es propositivo y darle sobre todo esperanza a la comunidad toda para salir de esta crisis que empezó con la pandemia de Macri y siguió con la pandemia del coronavirus y gracias al exitoso plan de vacunación del gobierno de la provincia y que el Frente de Todos se puso al hombro para llevarlo a cabo en Junín, constituye la puerta de salida para la vida que queremos para todos", resaltó.

Sostuvo en relación a la campaña electoral que "nosotros estamos con la conciencia tranquila de que somos honestos, sinceros. No trabajamos con el marketing que nos tiene acostumbrados el intendente de sacar fotos bonitas. Vamos con la verdad. Tenemos personas con experiencia como Pablo Petraglia pero también en la lista hay gente más joven, que está con ganas de trabajar como en mi caso que considero a la política como una herramienta transformadora; a José Bruzzone, un gastronómico que lucha día a día con su comercio, sociólogo e intelectual que piensa la ciudad y es autor de proyectos enriquecedores; tenemos a Clara Bozzano, que conoce a la Ciudad desde la Defensoría del Pueblo; a Luciano Polo", detalló.

"Nuestra agenda va a ser siempre la misma, la que venimos proponiendo desde hace tiempo, porque es la demanda de Junín. No inventamos una agenda con lo que la gente quiere escuchar, no hacemos demagogia. Queremos mejorar la calidad de vida de los vecinos, para que los adolescentes puedan terminar sus estudios secundarios y universitarios y puedan quedarse en Junín y no se tengan que ir a otra ciudad. Tenemos pensados proyectos en lo inmediato pero también a mediano y largo plazo sobre la Ciudad que queremos en un futuro", destacó.

"Sé que la gente está descontenta con la política. La pandemia nos entristeció mucho por los momentos difíciles que nos tocó atravesar. Todo eso hace que la gente no tenga ganas de ir a votar pero como hija de la democracia que soy insisto en que no se pierda la oportunidad de elegir a votar a quien queremos. Votemos por lo que quieran, algunos votan con la cabeza, otros con el bolsillo, otros con el corazón, pero que ese voto sea propositivo, no votar en contra de porque lo odio. Que sea un voto pensado porque a la joven democracia argentina le hace muy bien. Que los ciudadanos de Junín vayan a votar y se manifiesten en las urnas, eso enriquece y potencia nuestra democracia", destacó Muffarotto en el diálogo mantenido con JUNINDIGITAL.

"DEBEMOS LOGRAR CAMBIAR LA COMPOSICION DEL CONCEJO DELIBERANTE. NO PUEDE SER UNA MERA ESCRIBANIA DEL INTENDENTE"

Cuando se le preguntó que aspectos podría aportar para un segundo período en el Concejo Deliberante a partir de la experiencia de este primer período de cuatro años, Victoria Muffarotto señaló que "vengo de la actividad privada. Siempre milité políticamente pero esta es la primera vez que asumo un rol social ocupando una banca en el Concejo Deliberante, a través del voto popular. Cuando se viene de la actividad privada, lleva un tiempo poder acomodarse, entender, cómo funciona el Concejo Deliberante. En este primer período he aprendido muchísimo de mis compañeros de banca como también de los opositores".

"Nos quedaron muchísimas cuestiones y proyectos por concretar y por eso me parece tan importante esta elección de medio término. Debemos lograr cambiar la composición del Concejo Deliberante. No puede ser que sea una mera "escribanía" del intendente ya que el cuerpo está conformado por veinte concejales, diez pertenecen al Frente de Todos y los otros diez a Juntos por el Cambio y ante un empate, desempata el presidente del cuerpo que responde al intendente. Eso nos coarta cualquier posibilidad de presentar un proyecto, poder debatirlo", señaló la concejala del Frente de Todos.

Para Muffarotto, "el debate está bastante empobrecido, porque ya se sabe de antemano el resultado y a la oposición no le interesa debatir porque sabe que gana, eso empobrece el debate mucho y no podemos avanzar".

"JUNIN NO TIENE UN PROYECTO NI PLAN ESTRATEGICO A MEDIANO Y LARGO PLAZO"

Mencionó que entre los proyectos que quedaron sin tratar es el del Consejo Económico y Social y esto lo consideró gravísimo porque "Junín necesita crecer. Junín está estancado. No tiene un proyecto ni plan estratégico a mediano y largo plazo. No tiene un proyecto mancomunado, articulado con la UNNOBA, con el Parque Industrial, con el parque Natural "Laguna de Gómez". Eso es necesario tenerlo. Hacer una mesa de debate".

"LAS OBRAS LLEGAN A JUNIN DE LA MANO DE UN GOBIERNO QUE NO DISCRIMINA POR COLOR POLITICO"

"El Consejo era una herramienta que se la tenía que apropiar todos los juninenses porque es el proyecto de ciudad que queremos. Junín está ubicado en una zona con un potencial enorme, capital humano y una Universidad que está creciendo de manera impresionante y no puede ser que el intendente no tenga un plan estratégico y siempre esté gobernando en la urgencia y en lo inmediato. Desde ese gran proyecto (en alusión al Consejo Económico y Social) se pueden desmembrar otras acciones como el turismo, la industria, la generación de trabajo, la inserción de jóvenes en el mundo laboral, articulándonos todos en un gran proyecto de Ciudad para seguir creciendo y aprovechar que tenemos un gobierno nacional y provincial que ya ha demostrado la cantidad de obra pública que va a mandar. Tenemos el legado de Mario Meoni con todas sus obras que se van a llevar a cabo como el aeródromo, el paso bajo nivel, la Terminal de Omnibus, y así podemos enumerar otras tantas obras que significan recursos para la Ciudad, mano de obra y que el Frente de Todos no discrimina por color político, sino que las obras llegan a Junín de la mano de un gobierno que siempre pensó en llevar infraestructura a los barrios", expresó Victoria Muffarotto en diálogo con JUNINDIGITAL.

A renglón seguido manifestó que "tenemos un intendente que no le interesa mucho mejorar los barrios sino embellecer una sola zona y esto no lo dijo como una chicana sino como una realidad".

Estimó Muffarotto que "este año creo que ya no hay más chances para tratar el Consejo Económico y Social. El intendente nunca se mostró interesado por trabajar en este proyecto. El intendente en su momento vetó una ordenanza similar aprobada y este año hicimos al revés: recorrimos y nos entrevistamos con todas las instituciones intermedias, presentándole el proyecto para luego presentarlo en el Concejo Deliberante. No tuvimos la suerte ni la decisión política del intendente y creo que este año va a ser imposible pero debemos tomar conciencia que tras esta pandemia que nos golpeó a todos, cada Ciudad va a tener que potenciarse para salir adelante  y no tengo dudas que deberemos pensar políticas públicas para que la Ciudad de Junín tenga su propia fortaleza para salir adelante", expresó.

"DESPUES DE SEIS AÑOS EL INTENDENTE SE ACORDO QUE EL ACCESO A LA VIVIENDA ES UN DERECHO Y UNA POLITICA PUBLICA"

Mencionó que "tenemos muchos recursos que llegan desde la provincia a manos del intendente como por ejemplo el Servicio Alimentario Escolar, determinados recursos para obras, el presupuesto millonario del Fondo de Financiamiento Educativo. Todo es dinero que va a manos del intendente y el intendente decide hacer contrataciones con empresas que no son locales, decide comprar el alimento del servicio alimentario escolar a empresas que son del conurbano, en vez de financiar a nuestros propios productores o empresas. El generar el Compre Local y que esos fondos se priorice a los juninenses hace que la plata quede en nuestra ciudad. Eso es un ejemplo como también el tema central de la Ciudad que es el acceso a la vivienda. Por oportunismo electoral, después de seis años de gobierno, el intendente se acordó que el acceso a la vivienda es un derecho y política pública que debe tener cualquier municipio".

"Obviamente -añadió- que tiene todo el aspecto de ser una estrategia electoral y está recién ahora preocupándose por cómo generar lotes con servicio, una vez que ya quedamos afuera del Procrear con la línea para aquellas personas que no tienen lotes. Junín quedó afuera por culpa de esta desidia del intendente en cuanto a un plan habitacional".

Recordó la presidenta del bloque del Frente de Todos que "el cien por ciento de los inscriptos juninenses en el Procrear salieron beneficiados. La construcción genera un círculo virtuoso. Tenemos mucha esperanza pero tenemos un intendente que no tienen la misma forma de pensar la ciudad que tenemos nosotros".


No hay comentarios