Rodríguez Larreta en Junín pidió un acuerdo político que garantice medidas en el tiempo hacia el campo
"Resolvamos para adelante y pongámonos de acuerdo en algunos lineamientos que como país nos comprometamos a sostener en el tiempo. Esa es la única manera que la gente de campo pueda creer e invertir", expresó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el inicio de una recorrida por ciudades de la Cuarta Sección Electoral que incluye Nueve de Julio, Chacabuco y Chivilcoy
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta estuvo este viernes en Junín desarrollando una amplia agenda que incluyó una recorrida por la zona céntrica de la ciudad junto al primer precandidato a diputado nacional por Juntos, Diego Santilli. Larreta participó del acto y conferencia de prensa de presentación de las propuestas hacia el campo realizada por Santilli en una estancia ubicada en proximidades de la localidad de Agustina, junto al intendente de Junín Pablo Petrecca y el senador provincial Juan Fiorini, primer precandidato a concejal por el oficialismo juninense de Juntos.
En la oportunidad, Horacio Rodríguez Larreta destacó el "tesón y convicción de los hombres y mujeres de campo que a través de las trabas y dificultades siguen, producen. Se genera mucho trabajo en el campo directamente y todas industrias relacionadas. Sé que están viviendo un momento especialmente difícil, con un gobierno nacional que no solo no tiene un rumbo claro, donde no sabemos adónde vamos sino que constantemente los ataca, ahora y antes. El campo sufre la grieta".
Destacó que el campo "es uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento y lo vimos. Cuando se le dieron reglas de juego claras en el gobierno anterior, todos los indicadores, creció. El campo responde a los estímulos positivos. Necesitan reglas de juego claras. Estabilidad en el tiempo y estoy convencido que la única manera de garantizar estabilidad en el tiempo, en las medidas que se tomen para que puedan invertir a largo plazo, es que haya un acuerdo político en Argentina mucho más amplio, que defina unas líneas que podamos obtener en el tiempo. Eso requiere un acuerdo amplio, en base al diálogo, buscando consensos. Terminemos con la dicotomía de nosotros o ellos, los buenos y malos. Un gobierno que busca todo el tiempo la culpa en el otro. Resolvamos para adelante y pongámonos de acuerdo en algunos lineamientos que como país nos comprometamos a sostener en el tiempo. Esa es la única manera que la gente de campo pueda creer e invertir".
Mencionó que en Nueve de Julio, dos productores tamberos le dijeron que "era un momento de mejores precios que otros, pero en la industria lechera se requieren inversiones a largo plazo que hoy nadie está en condiciones de hacer porque no se sabe si el día de mañana se prohíbe la exportación de la carne, alegando que eso iba a bajar el precio pero la carne aumentó 20% y los fines de semana no tenemos el asado en la parrilla porque la gente no lo puede pagar".
"Necesitamos un acuerdo que garantice que las medidas se mantengan en el tiempo y eso se construye con un acuerdo político amplio, que pueda garantizar la estabilidad económica. No podemos seguir viviendo con este nivel de inflación. Con 3 o 4% por mes es imposible que nadie tenga un crédito a largo plazo, que alguien pueda invertir para generar trabajo. Lograr mercados en el mundo lleva mucho tiempo pero después hay que tener previsibilidad. La Ciudad es un ejemplo que con tiempo, previsión, planificación se han podido hacer muchas cosas".
"Nosotros insistimos en el diálogo, en terminar con la grieta que tanto mal nos hizo en nuestro país. Terminar con las antinomias. Ese es el desafío. Vamos a trabajar para eso. A partir de eso debemos tener medidas específicas para el sector, en lo impositivo, en la infraestructura ya que el transporte hoy está 40-50% más caro que Brasil y hay una competencia directa. No le podemos exigir a nuestros productores que lidien con ese nivel de ineficiencia", expresó Rodríguez Larreta en Junín.
"Yo soy muy optimista. Confío en que vamos a poder ponernos de acuerdo como argentinos, confío en que vamos a tener esta actitud de consensuar, dialogar y mirar para adelante. Me parece muy importante que tengamos un diálogo con el sector escuchando. Lo debemos construir entre todos porque juntos es que vamos a poder sostenerlo y generar trabajo. Este es un sector que tiene un enorme potencial para eso", destacó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en Junín.
EN NUEVE DE JULIO, CHACABUCO Y CHIVILCOY
Luego de Junín, Horacio Rodríguez Larreta acompañará a Diego Santilli en una visita a Chacabuco completando la jornada de este viernes que arrancó en la ciudad de Nueve de Julio y proseguirá este sábado en Chivilcoy.
No hay comentarios