LO NUEVO

Breaking News

Desde Región Sanitaria III anunciaron que comienza la vacunación contra la gripe a embarazadas, niños y niñas


Desde el 4 de abril se inmunizará a personas gestantes, niños y niñas entre 6 y 24 meses, y a quienes tengan entre 24 a 36 meses y presenten factores de riesgo.


La directora asociada de Región Sanitaria III, Lucrecia López, anunció que comienza el lunes la vacunación antigripal para embarazadas,  niños y niñas convocando a la población comprendida en esos criterios a que se acerquen a los vacunatorios para recibir la dosis de la vacuna antigripal correspondiente a la campaña 2022.

La funcionaria del Ministerio de Salud provincial, subrayó: “Es importante avanzar con la vacunación contra la gripe para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas que puede provocar la infección por el virus influenza.”

Asimismo, la referente regional de inmunización, recordó que la convocatoria de la provincia de Buenos Aires comenzó el 25 de marzo con el personal de salud. “Hasta el momento hemos entregado a los ocho municipios que conforman la Región Sanitaria III, un total de 8.470 dosis de adultos y 3.990 pediátricas. Mie
ntras que en el caso particular de Junín ya hemos distribuido 2.600 de adultos y 1660 de niños”, detalló.

Por último, agregó: “Luego, continuaremos con los con mayores de 65 años, puérperas, y personas de 4 a 64 años con factores de riesgo”.

A continuación se detallan los factores de riesgo:

Enfermedades respiratorias crónicas

Crónica: hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmo-nar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, etc.

Asma moderada y grave

Enfermedades cardíacas

Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvu-lopatías

Cardiopatías congénitas

Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)

Infección por VIH/sida

Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis

Inmunodeficiencia congénita

Asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica)

Desnutrición grave

Pacientes oncohematológicos y trasplantados

Tumor de órgano sólido en tratamiento

Enfermedad oncohematológica, hasta seis meses posteriores a la remisión completa

Trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos

Otros factores de riesgo para gripe

Obesidad mórbida (con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2)

Diabetes

Insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diáli-sis  en los siguientes seis meses

Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad.

 


No hay comentarios