LO NUEVO

Breaking News

Los municipios de la Cuarta adhieren al feriado nacional en repudio por el intento de asesinato a Cristina Fernández

 

 


Los jefes comunales tanto de Juntos como del Frente de Todos repudiaron el hecho de violencia y los municipios establecieron cronogramas para mantener las guardias en servicios esenciales.


Los municipios de la Cuarta Sección Electoral anticiparon su adhesión al feriado nacional convocado para este viernes por el presidente Alberto Fernández tras el intento de magnicidio ocurrido en la noche del jueves contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Todas las comunas, tanto los gobernados por Juntos como por el Frente de Todos dieron a conocer en sus redes sociales comunicados de adhesiòn y que iban a disponer las guardias para mantener los servicios esenciales.

Tal el caso del municipio de Alberti como también de Bragado donde se dio a conocer que "en razón de los hechos de público conocimiento, donde se habría intentado disparar  con un arma de fuego a la vice Presidente de la Nación, el Presidente Alberto Fernández acaba de anunciar por Cadena Nacional que decretó Feriado Nacional para este viernes 2 de septiembre. Esta medida es de alcance para todas las dependencias que corresponden al Municipio. Por ellos se funcionará con los esquemas habituales de feriado".

El municipio de Carlos Casares también anticipó su adhesión al feriado nacional. "Como Municipio repudiamos todo acto de violencia, manifestamos nuestra preocupación y solicitamos el pronto esclarecimiento del ataque que sufrió la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner" se destacó en un comunicado.

A las 11 de este viernes el intendente Daniel Stadnik y el senador provincial Walter Torchio darán una conferencia de prensa. 


El Gobierno de Chacabuco hizo saber que "acorde a lo establecido por el Decreto Nacional N°573/22, las puertas del Palacio Municipal y sus dependencias permanecerán cerradas durante el día de hoy. Los servicios esenciales funcionarán normalmente. Asimismo, el Intendente Municipal del Partido de Chacabuco manifiesta su repudio a los hechos de público conocimiento acontecidos en el día de ayer, confiando en que la Justicia disponga la celeridad necesaria para aclarar lo sucedido. La violencia nunca puede ser una opción para resolver las diferencias; los argentinos hace 38 años decidimos que la democracia y las instituciones republicanas son el único camino a seguir".


La Municipalidad de Florentino Ameghino dio a conocer un comunicado expresando que "ante los hechos de público conocimiento, por Decreto de Presidencia de la Nación.Tal como anuncio en cadena nacional el presidente, Alberto Fernández, hoy 2 de septiembre de 2022 todas las dependencias municipales permanecerán cerradas, sin atención al público.Los servicios esenciales se mantendrán en funcionamiento".



En General Viamonte se hizo saber que debido al feriado nacional decretado por presidente Alberto Fernández "ante los hechos de violencia sufridos por la vice presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, el Hospital comunica que solo funcionará con el servicio de emergencias (los turnos médicos se reprogramaran). Importante: sólo funcionará el consultorio de reumatología y emergencias médicas".

La Municipalidad de General Villegas dio a conocer un comunicado en el que "repudia enérgicamente el ataque sufrido por la Sra. Vicepresidenta de la Nación. Asimismo, hace un llamado a la reflexión a la comunidad toda, para pensar en un futuro comprometido fervientemente con la paz y con la vida democrática. Estos hechos de tamaña gravedad, nos movilizan inmediatamente a repensar el tipo de sociedad que queremos, poniendo a prueba como nunca antes la democracia y la vocación cívica. 

No puede tolerarse, ni consentirse la violencia y los discursos del odio. La República exige que las diferencias se encaucen a través de sus Instituciones. Hemos sido testigos de unos de los atentados más graves a la paz y a la institucionalidad Argentina de los últimos tiempos, lo que exige su incondicional rechazo. Las normas más básicas de convivencia en cualquier sociedad que se traten exigen la paz. Debemos tomar lo sucedido para el aprendizaje, fijando desde aquí un punto de inflexión. Sirviendo este lamentable hecho como un acuerdo básico, un punto de encuentro y no de mayor confrontación. Hacemos un urgente llamado a la mesura, a la cordura y a la paz. La violencia genera más violencia. La Argentina necesita paz, unidad y diálogo", concluyó el comunicado del municipio de General Villegas.


La Municipalidad de Hipólito Yrigoyen adhirió también al feriado nacional decretado por el presidente Alberto Fernández en repudio al atentado contra la Vicepresidenta. Se dio a conocer la adhesión a través de un comunicado firmado por el intendente Luis Ignacio Pugnaloni.

En Junín, tras el mensaje del Presidente Alberto Fernández, el Gobierno de Junín emitió un comunicado en el informa que adhiere al feriado nacional decretado por el primer mandatario tras el ataque e intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Por los hechos de público conocimiento, que rechazamos y repudiamos, y atento a las declaraciones del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en Cadena Nacional, desde el Gobierno de Junín informamos que las distintas dependencias municipales permanecerán cerradas durante el viernes 2 de septiembre, a excepción de las guardias de servicios esenciales", se indicó en el comunicado de prensa.

Esta mañana desde el municipio se informó que el servicio de recolección domiciliaria de residuos se está brindando con normalidad

En lo que respecta al transporte público, se hizo saber que el servicio se brinda con un micro por recorrido.



La Municipalidad de Nueve de Julio también adhiere al feriado nacional. El comunicado dado a conocer por la comuna nuevejuliense indica que "en razón del Feriado Nacional decretado por el Presidente Alberto Fernández, la Municipalidad de Nueve de Julio comunica que el Palacio Municipal y todas sus dependencias permanecerán cerradas durante la jornada del viernes 2"

"El Intendente Mariano Barroso expresa su más enfático repudio al ataque sufrido por la vice presidenta Cristina Fernández: "Rechazamos todo tipo de violencia y exigimos una rápida investigación", se indicó.

En Pehuajó, el municipio indicó que "debido a los hechos de público conocimiento, la municipalidad de Pehuajó se adhiere al decreto de feriado nacional anunciado hace instantes por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en repudio al intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner. Las guardias funcionarán con normalidad. Repudiamos todo acto de violencia, y esperamos que la justicia actúe en consecuencia".

En el caso de Trenque Lauquen, en sintonía con el resto de las 18 municipalidades de la Cuarta Sección, se indicó que "se mantienen las guardias necesarias para preservar la continuidad de los servicios esenciales. El resto de las actividades municipales estàn suspendidas. El municipio adhiere al feriado nacional dispuesto por el gobierno nacional. La municipalidad de Trenque Lauquen adhiere al Feriado Nacional decretado por el Gobierno Nacional para el viernes 2 de septiembre".

"El Decreto del Municipio adhiriendo al Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional es el nº2223/2022 y lleva las firmas del secretario de Gobierno, Gustavo Marchabalo, y del intendente municipal, Miguel Fernández. Y en su artículo segundo instruye “a las distintas dependencias para que se implementen las medidas pertinentes tendientes a mantener las guardias necesarias a efectos de preservar la continuidad de los servicios esenciales”, se indicó desde la comuna trenquelauquense.

Se hizo saber que las otras actividades municipales previstas (culturales, deportivas, entre ellas) fueron postergadas hasta nuevo aviso.

El intendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández repudió "con firmeza el atentado sufrido por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández. El intendente municipal, Miguel Fernández, repudia con firmeza el atentado sufrido por la Vicepresidenta @cfkargentina, Cristina Fernández.
La violencia nunca es el camino. Rechazo todo acto de agresión y extremismo Nuestra democracia nos pide paz, encuentro y diálogo", señaló el jefe comunal trenquelauquense.


No hay comentarios