LO NUEVO

Breaking News

Valentín Miranda: "Esperábamos un discurso con más autocrítica y con medidas para atacar los grandes problemas"

Así analizó para Cuarto Político el mensaje del gobernador Axel Kicillof ante la Asamblea Legislativa, el diputado provincial Valentín Miranda. El legislador también sostuvo en cuanto a coparticipación hacia los municipios que  estamos convencidos de que es importante que haya una distribución de recursos sin discriminación y por eso lo hemos exigido y logrado en cada discusión de presupuesto a fin de año".


"Fue un mensaje con poca autocrítica, reparto de culpas para otros y una descripción de la provincia que parece alejada de la realidad que sufren los vecinos en el día a día. Tenemos una provincia con mucha deuda pendiente desde hace años y esperábamos que el gobernador tuviera una mayor autocrítica para reconocerlo y acciones concretas para atacarlo. Parecía que había una gesta fundacional en cada uno de los pronunciamientos en distintos temas pero la verdad es que existe una provincia con muchísimos problemas y la mayoría de estos años gobernó el mismo signo político que es el del gobernador".

Así opinó el diputado provincial de Juntos Valentín Miranda en torno al mensaje pronunciado este lunes por el gobernador Axel Kicillof dejando inaugurado el período ordinario de sesiones de la Legislatura.

En diálogo con Cuarto Político reiteró Miranda que "esperábamos un discurso con más autocrítica y con más orientación sobre cuáles son las medidas para atacar los grandes problemas que tienen los vecinos".

Además el legislador sostuvo que "siempre hay que cuidar muchísimo la institucionalidad y que aquellos que tienen representación puedan tener lugar más allá del partido político. Es fundamental. lo hemos hecho cada vez que nos tocó gobernar y esperamos del gobernador la misma actitud".

Indicó Miranda sobre la relación del gobierno de Axel Kicillof con la oposición, sobre todo en la distribución de fondos de coparticipación y de otras asignaciones, que "es un tema que seguimos muy de cerca. Trabajamos muy en conjunto con el foro de intendentes, particularmente con el de radicales que preside el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández pero también con todos los intendentes de Juntos".

"En cada discusión de presupuesto hemos ido -añadió- Ha sido una prioridad poder incluir los fondos de infraestructura municipal, de seguridad y garantizar el reparto equitativo. También sabemos que esos fondos tardan o demoran en poder ejecutarse y eso es un problema para los municipios que en muchos casos prevén obras que en un contexto inflacionario como el que vivimos terminan sin poder hacerse o en otros casos poniendo plata de los mismos municipios".

"Seguimos el tema muy de cerca porque estamos convencidos de que es importante que haya una distribución de recursos sin discriminación y por eso lo hemos exigido y logrado en cada discusión de presupuesto a fin de año", señaló el legislador oriundo de Trenque Lauquen en diálogo con este portal digital informativo.

Al ser consultado sobre una disminución en enero de fondos provinciales hacia los municipios en un 30%, dijo que "es un tema que nos preocupa y seguimos de cerca. Los intendentes de nuestro partido se reunieron hace unos días en Rauch y lo pudieron conversar. Hay una baja importante en la caída de la coparticipación y hubo comunicaciones. Se entiende que esto proviene de una baja en la recaudación o una diferencia entre los números previstos por Economía y lo que efectivamente reciben los municipios", detalló.

Añadió que "con este panorama hubo un compromiso que seguramente se vaya a corregir en los próximos días o meses o que puede haber una ayuda a aquellos municipios que distó mucho la proyección de Economía y lo que reciben día a día".

"Se le ha pedido al gobernador -dijo Miranda a Cuarto Político- que se convoque a una mesa técnica con participación de los 135 intendentes, legisladores y autoridades de Economía para discutir la coparticipación, darle trasparencia. Entendemos que debe irse a una reforma de la ley de coparticipación y de algunos de los parámetros que se tienen en cuenta y también para un conocimiento y seguimiento porque cualquier pequeño cambio que hay en la coparticipación para los municipios y sobre todo para los del interior, es algo que modifica muchísimo el día a día con el presupuesto que se tiene", indicó.

No hay comentarios