Linguido: "Estamos en una etapa de análisis todos los días para garantizar que se cumplan los servicios esenciales"
Así lo destacó a INFONOROESTE la secretaria de Hacienda y Finanzas del Gobierno de Junín, Lorena Linguido. Sostuvo que se está a la espera de definiciones y resolución concreta del anunciado aporte provincial a los municipios para hacer frente al bono a trabajadores. Se observa una caída en la recaudación de tasas. No hay actualización de fondos girados desde Provincia y hay baja en la coparticipación.
La secretaria de Hacienda y Finanzas del Gobierno de Junín, Lorena Linguido, sostuvo en relación al bono que deben pagar los municipios a sus empleados en el marco de medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa dijo que "en el caso de Junín, como muchísimos municipios tenemos la imposibilidad de hacer frente a esta suma de dinero, pero no quiero decir que no sea necesaria para el trabajador municipal, pero esa suma no está disponible en las finanzas del municipio de Junín, primero porque está fuera del Presupuesto y no fue algo contemplado y segundo porque de abonar el total de 80 millones de pesos -cifra que demandaría para el municipio juninense dicho bono- co
mplicaría financieramente al municipio en la prestación de servicios esenciales. Esta situación se replica en el resto de los municipios sea del color político que sea".
Entrevistada por INFONOROESTE, la funcionaria municipal juninense dijo que "hablamos este tema con los gremios al reabrir la mesa de negociación salarial y explicamos que el bono iba por fuera de paritarias. Les dijimos de que era un anuncio que no podíamos afrontar pero estábamos dispuestos a presentar una nota al gobernador para poder cumplir esta medida y estamos completando dicha documentación para que el tema sea presentado sobre tablas en el Concejo Deliberante y hemos invitado a los gremios a que ellos también acompañen este pedido porque la situación financiera de Junín no daba para poder afrontar esta suma".
Precisamente, este jueves por la tarde se indicó que el bloque de concejales juninense de Juntos presentó una comunicación para solicitar al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la creación de un fondo extraordinario no reintegrable para hacer frente al pago de una suma fija a los trabajadores municipales, sin desfinanciar las cuentas del Ejecutivo local ni alterar su correcto funcionamiento.
El pedido surge luego de que el Gobierno Nacional anuncie el pago de una suma fija para empleados estatales de $ 60.000, pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativas, por única vez y absorbible por las paritarias, una medida que alcanzaría a los trabajadores con salarios netos de hasta $ 400.000 mensuales.
Mientras se daba a conocer este tema que será abordado por el Concejo Deliberante en su sesión de este jueves, también se conoció el anuncio de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, garantizará el pago del bono de $ 60.000 a trabajadores estatales anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. Para ello, instrumentará un fondo especial de $ 12 mil millones de ayuda destinado a asistir a los municipios que anticiparon que tienen dificultades para cumplir con la medida.
Este miércoles, intendentes de Juntos por el Cambio habían pedido ayuda del gobierno bonaerense porque -aseguran- no tienen fondos para abonar la suma fija anunciada el fin de semana por el gobierno nacional. Si bien aún no se publicaron las resoluciones que reglamentan la medida, en el caso de los trabajadores públicos el bono depende de una decisión voluntaria de cada administración. De hecho, 12 provincias ya anticiparon que no pagarán.
La novedad es que dispondrá de un fondo de $12 millones para asistir a los municipios que decidan pagar la suma fija a sus trabajadores municipales y no dispongan de los recursos.
El tema de los municipios era complejo. Hay distritos que habían avisado que no podrían pagar lo dispuesto por Massa como ocurrió con los intendentes de la oposición. En lo que respecta a los distritos oficialistas solo dos -Ensenada y San Martín- habían oficializado que se harían cargo de la recomposición económica.
"HASTA EL MOMENTO NO HAY NINGUNA RESOLUCION DICTADA DE COMO SE VA A ESTABLECER"
En diálogo con este portal digital informativo, Lorena Linguido dijo que "hasta el momento no hay ninguna resolución dictada de cómo se va establecer" este financiamiento que sería aportado por el gobierno provincial bonaerense.
"Estamos esperando a ver cómo será la resolución, si este jueves comunicarán algo. Hasta ahora solamente circulan noticias pero no hay nada oficial. Nosotros presentaremos esta nota para solicitar esta insistencia", indicó la secretaria de Hacienda y Finanzas del Gobierno de Junín a INFONOROESTE.
"No hay ninguna resolución al respecto. Fue todo un anuncio. Generó muchas expectativas el tema bono pero estamos esperando la resolución a dictarse en la asistencia a los municipios. Nosotros elevaremos nota de que Junín no está en condiciones de hacer frente a este bono", reiteró.
NEGOCIACIONES SALARIALES: COMO SIGUE TRAS LA DEVALUACION DEL 22%
Al ser consultada sobre cómo sigue las negociaciones paritarias luego de la devaluación del 22% tras las PASO establecidas por el gobierno nacional sumado a la imparable y creciente inflación, la funcionaria municipal juninense recordó que "habíamos cerrado una paritaria en marzo acordando una actualización del 78,5% de los básicos. Esto se iba a abonar en cuotas, y la última fue pagada en julio llegando a una actualización del 62,%. La inflación al día de hoy está en el orden del 60% pero tras la devaluación el gremio y nosotros acordamos volvernos a sentar porque la situación nos preocupaba, entendiendo la necesidad de revisar salarios".
De esta manera, el miércoles último se reunió el Ejecutivo juninense con el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias. "Lo que proponemos desde el Ejecutivo -contó Lorena Linguido a INFONOROESTE- es que la cuota que faltaba de octubre para llegar al 78,5% se adelante el mes de septiembre y además, el acuerdo inicial también preveía una cláusula de revisión y volvimos a abordar el tema indicando que tras el 10% que se abonará en septiembre, se continuará hablando mes a mes para revisar salarios porque entendíamos que una vez cumplida la actualización, iba a ser necesario seguir dialogando".
Los gremios solicitaron una nueva reunión tras el encuentro del miércoles y sigue con la negociación.
No hay nueva fecha pero se estima que para la próxima semana se realizará un nuevo encuentro porque la intención es llegar a un acuerdo lo antes posible, además se espera ya contar con las definiciones pertinentes del anunciado financiamiento provincial para afrontar el pago del bono a los trabajadores municipales.
"ADMINISTRAR EN CRISIS"
En otro orden, Lorena Linguido también fue consultada sobre cómo influyó en las arcas municipales el proceso inflacionario y la devaluación del gobierno nacional, recordó que "en abril ya advertíamos que la proyección inflacionaria iba a complicar porque los precios no se pueden sostener. Cada insumo que compramos viene siendo cada ves más caro cada mes. Lógicamente esta situación también afecta a los vecinos que posponen el pago de las tasas para afrontar su día a día", indicó la funcionaria mencionando que en lo que va del año la cobrabilidad cayó entre 3 y 5 puntos cada tasa lo que "nos complica financieramente", indicó la funcionaria.
Expresó la secretaria de Hacienda y Finanzas del Gobierno de Junín que "teníamos nuestras previsiones y en estado de alerta porque se trata de gobernar en crisis. Con esta devaluación se complicó un poco más. Venimos de una semana donde proveedores no querían cotizar e incluso precios que nos habían pasado el viernes antes de las PASO, el lunes luego de las primarias no podían ser sostenidos. Desde mayo que establecimos fecha de pago a los 60 días a proveedores pero pasamos a abonar a treinta días, incluso en muchos casos nos piden que los pagos salgan lo más rápido posible para sostener los precios de los productos".
"Estamos en una etapa compleja, de análisis todos los días para dar prioridad a lo importante para garantizar que se cumplan los servicios esenciales y poder llevar adelante la gestión con las complicaciones que nos generan esto y poder estar atento a las diferentes situaciones", señaló Linguido a INFONOROESTE.
NO HAY ACTUALIZACION DE FONDOS QUE LLEGAN DE PROVINCIA
"Esto es un día a día", destacó Linguido quien mencionó que "en cuanto a obras, sobre todo las que tienen que ver con fondos provinciales, los mismos no se actualizan. No hay redeterminación de precios y cuando más se demoran los fondos, más se nos hace cuesta arriba para cumplir con lo establecido. Hay que poner el foco para ver qué podemos hacer para que el proceso de compra y licitación siga adelante", expresó.
En cuanto a coparticipación, mencionó que "venimos marcando desde hace dos años que el coeficiente de distribución está bajando y eso genera que lleguen menos fondos de coparticipación y a su vez este año arrancamos muy baja la coparticipación en enero. Nos llamó la atención en el caso de Junín y otros municipios donde los fondos que llegaban eran los mismos valores que agosto del año anterior y eso originó preocupación porque debíamos hacer frente a una inflación del 100%", indicó.
Esto genera preocupación porque la coparticipación provincial viene bajando desde hace dos años consecutivos. Si bien la coparticipación se actualiza porque tiene que ver con impuestos que se actualizan por la inflación, pero la recaudación impositiva tiende a bajar. "Todos los meses estamos midiendo para ver los niveles de coparticipación. Desde hace dos estamos perjudicados por el coeficiente y la coparticipación viene menos", señaló.
Agradeció Linguido "a todos los vecinos que cumplen con el pago de sus tasas aún en este contexto. Siempre agradezco a los buenos contribuyentes que están al día con sus tasas. Además hace trabajo de telegestión con quienes se atrasan Entendemos que la situación está complicada para todos, así que agradecemos a quienes están al día con el pago de sus tasas", concluyó.
No hay comentarios