LO NUEVO

Breaking News

Desde 2020 hay de 500 a 600 accidentes menos por año en la ciudad de Junín


Así se desprende de estadísticas aportadas desde la empresa de servicio de emergencias médicas.  "Todo lo que se ha hecho en estos últimos años ha sido muy importante" destacó el director médico de Intermed, doctor Hugo Grecco. Las peores estadísticas en catidad de siniestros viales y mortalidad en el tránsito juninense se dieron en los años del gobierno municipal de Mario Andrés Meoni.


En los últimos años en el partido de Junín ha bajado considerablemente la tasa de siniestralidad vial en el tránsito. De acuerdo a estadísticas que viene llevando la empresa Intermed, de atención de emergencias médicas, en 2011, 2012, 2013 y 2014 -años donde gobernaba el ex intendente Mario Andrés Meoni-, se estaba en 1.700 accidentes por año. Desde 2020, pasada la pandemia se está en 1.100 accidentes anuales, es decir, entre 500 y 600 siniestros viales menos y la cantidad de motos y vehículos que circulan se debe multiplicar por tres o cuatro. 

Así lo dio a conocer el director médico de la empresa de emergencias médicas Intermed, doctor Hugo Grecco durante la presentación del proyecto de ordenanzas impulsadas por el Ejecutivo municipal juninense para seguridad vial en espacios públicos y que avanza con medidas como para exigir el uso de casco en las estaciones de servicio como requisito obligatorio para la venta de nafta a motociclistas.

"Si esto no se trabaja en equipo no puede avanzar. Los cascos o cinturones de seguridad no disminuyen los accidentes pero sí la mortalidad, y que la lesión sea menor. para que disminuya los accidentes debe haber un trabajo como el que se ha venido haciendo en los últimos diez años para que se vean los resultados", indicó el profesional.

"Nosotros vivimos de sensaciones. Todo lo que se ha hecho en estos últimos años ha sido muy importante" destacó Grecco agregando que "cuando uno ve que se pintaron rayas, que se arreglaron esquinas, que se pusieron semáforos, que se hacen alcoholemias y muchas acciones más, genera que haya 500 accidentes menos por año. Todas estas cosas que se hicieron a veces sin darnos cuenta, lleva a este resultado", destacó el médico.

Siguiendo con las estadísticas, Grecco expresó que si se toma 2012, 2013, 2014 y 2015 se tienen 46 muertos en cuatro años y si se toman 2021, 2022, 203, 2024 hay 17 víctimas fatales menos, es decir casi treinta víctimas fatales menos en cuatro años. "Ese es el fruto de todo lo que se hizo hasta ahora. falta mucho. No tendríamos que tener ni un muerto por año ni tampoco accidentes que dejen personas con secuelas graves. Hemos llevado a La Plata durante uno o dos años para realizar tratamientos, hay un muchacho que hace diez años que llevamos a rehabilitación porque quedó cuadripléjico, pero esto es el compromiso de todos. Necesitamos cambiar la mentalidad de la gente, de chicos y grandes", sostuvo el profesional responsable de la empresa que atiende las emergencias médicas en la vía pública en la ciudad de Junín.

Apuntó y alertó al uso del celular por parte de los conductores. "Se necesita mucho compromiso de todos. Después de ver estas estadísticas felicitó al equipo del municipio, policía, bomberos, inspectores. Acá no hay ninguna sensación de que bajaron los accidentes. Bajaron y es en serio. Se debe seguir trabajando, educando mucho, tratando de cambiar la mentalidad de la gente, intensificando la tarea preventiva en los chicos, que van "haciendo escuela" y creo que esta es la forma de que haya cero accidentes. Hay países que no tienen accidentes. Es una tarea difícil pero se puede lograr", resaltó el doctor Grecco, reiterando que "se debe sgeuir trabajando y se van a ir logrando muchas cosas".


No hay comentarios