Recent Posts

Breaking News

Las lluvias vienen acompañando el desarrollo de cultivos y cosechas en la zona de Junín


Así lo detalló la ingeniera agrónoma Guadalupe Tellería de INTA. Estimó que hay condiciones climáticas favorables para la cosecha que se levantará a partir de marzo y abril.


La campaña de cosecha de invierno de este año que está por concluir arrojó buenos resultados merced a que en octubre las lluvias comenzaron a recuperar su ritmo normal. Así lo consideró la ingeniera agrónoma Guadalupe Tellería de la agencia Junín del INTA quien analizó que "fue una campaña que durante el cultivo estuvo bastante complicada porque venimos de un invierno muy seco al igual que septiembre,  y a partir de octubre las lluvias comenzaron a reconstituirse y esto permitió una muy buena recuperación del cultivo".

En declaraciones al programa 10N que se emite por Canal 10 de Junín, la ingeniera agrónoma consideró que "octubre es un mes donde se realiza la floración del cultivo y las lluvias permitieron rendimientos aceptables dentro del promedio. Hubo algunas situaciones de menor rendimiento pero muy acotado a situaciones donde tal vez el suelo venía con menor reserva de humedad. En términos generales tuvimos buenos rendimientos. Fue una campaña que nos sorprendió ".

La especialista sostuvo que se ha sembrado ahora soja y maíz ayudado por las buenas lluvias de octubre y noviembre, entrando en floración y en muy buen estado. "En lo que es cultivo de soja están en buen estado" especificó Tellería mencionando que hay condiciones climáticas favorables para esta cosecha que se levanta a partir de marzo y abril del año que viene.

La situación climática y lluvias

Sobre el tema lluvias consideró que "el clima viene acompañando. Las precipitaciones son bastante oportunas. Va a ser importante que siga lloviendo sobre todo en maíz cuya floración ocurre entre diciembre y enero y es un período sensible, pero las lluvias se han regularizado y esperamos que siga acompañando el desarrollo de los cultivos".

La ingeniera agrónoma sostuvo que la lluvia intensa puede afectar a los cultivos de fina sin cosechar (trigo o cebada) porque "provoca el vuelco del cultivo y es difícil que la cosechadora pueda recolectarlo y es peligroso para otros cultivos como soja o maíz, sobre todo si cae granizo porque puede generar que se pierda el cultivo. Es relativamente usual en tormentas de verano con intensidad fuerte, el último temporal pasó cerca pero no afectó esta zona", detalló.

Vale mencionar que en el caso de la tormenta que este viernes se abatió sobre Junín desde las 6 de la mañana, habían caído 24 milímetros hasta las 8.30 de la mañana, según mediciones particulares acercadas a INFONOROESTE.

La tarea de la Agencia INTA Junín

Al referirse a la tarea de la Agencia Junín del INTA sostuvo Tellería que "estamos terminando de cosechar nuestros ensayos de siembre fina, tenemos un ensayo donde evaluamos distintas variedades de cebada, junto a otras agencias de INTA del país, evaluando rendimientos de cultivo y calidad comercial para su uso en maltería".

Agregó que en cultivos de siembra fina, se articuló con la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Junín quienes conducen ensayos de trigo y nosotros participamos en el análisis de esa información. "En siembra gruesa ya tenemos sembrados los cultivos de maíz y soja, con ensayos comparativos de rendimiento y de manejo y algo similar en soja con la evaluación de 67 variedades de soja", especificó la especialista de INTA Junín. a Canal 10.

No hay comentarios