LO NUEVO

Breaking News

El Concejo Deliberante de Junín insistió ante el gobierno nacional por la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia


Lo hizo a través de un proyecto de comunicación aprobado en la última sesión. "Esta propuesta superadora viene a dar respuesta a la paralización de la obra en la ciudad de Junín, con menores costos, menores plazos", señaló la concejal Cristina Cavallo.



El Concejo Deliberante de Junín aprobó un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo Nacional y ADIFSE, ente de infraestructura ferroviaria, para que se expiden sobre la propuesta elevada por el municipio y comisión técnica Ad Hoc sobre modificación al proyecto de obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia.

"La obra del paso bajo nivel nos preocupa a todos" dijo la concejal Cristina Cavallo (Juntos por el Cambio-UCR) quien recordó que el 19 de marzo pasado el intendente Pablo Petrecca, la subsecretaria de Obras Públicas e integrantes de la comisión Ad Hoc donde se presentó a las autoridades ferroviarias una "idea superadora y opción alternativa a la obra original del paso bajo nivel, que tuvo el beneplácito de las autoridades y se comprometieron a analizar técnicamente la obra y mantener el contacto con las autoridades municipales".

Cavallo dijo que esta propuesta superadora "viene a dar respuesta" a la paralización de la obra en la ciudad de Junín, con menores costos, menores plazos y "utilizar lo ya hecho y adaptarlo" graficó la edil al referirse al tema en la sesión de este jueves del Concejo Deliberante y dijo que esta obra "es esperada y ansiada. Esperamos que se resuelva a la brevedad", indicó.

De esta manera el cuerpo deliberativo comunal solicita información sobre el estado de avance del análisis que viene haciendo la ADIFSE ya que "es importante que en la resolución se tenga en cuenta las voces de todos los actores interesados. Pedimos conocimiento del estado de avance y nos ponemos a disposición en lo pertinente para seguir apoyando este tema tan prioritario y sensible a la ciudadanía".

Itoiz: "No hay que dejar de reclamar ni peticionar"

Además, hizo uso de la palabra por el mismo tema, el concejal Juan Pablo Itoiz (Juntos por el Cambio-UCR), quien dijo que "la decisión del gobierno nacional de no realizar obra pública afecta al desarrollo del país. Lo vemos cómo se deteriora a lo largo y ancho del país y afecta la vida de todos los argentinos, pero especialmente a nuestra ciudad porque Junín está partida en dos. La paralización de la obra no solamente afecta a la comunidad en general sino a los habitantes y comerciantes de la zona y necesitan una respuesta", señaló.

"Sabemos que desde el Concejo Deliberante tenemos pocas o nulas herramientas o instrumentos para poder darles una solución a los vecinos de Junín sobre este tema pero como representantes electos estamos obligados a levantar la voz sobre lo que quiere la mayoría o totalidad de los juninenses: que la obra se realice por lo que exigimos al gobierno nacional una respuesta urgente sobre tema y la puesta en marcha de la obra bajo nivel de calle Rivadavia. No hay que dejar de reclamar ni peticionar, sino seguir exigiendo respuestas para que este tema se mantenga vivos y no caigamos en la insensibilidad que nos tiene acostumbrados el gobierno de Milei", señaló Itoiz.

En qué consiste la propuesta presentada

En el marco de una conferencia de prensa desarrollada en marzo en el Colegio de Arquitectos de Junín se presentó esta propuesta que fue elevada a mediados de marzo por el intendente Pablo Petrecca, la subsecretaria de Obras Públicas municipal juninense y representantes de la comisión Ad Hoc que redactó la iniciativa.

"Hemos estado trabajando desde hace un año prácticamente en cuestiones que hacían al área talleres" dijo el arquitecto Pedro Dillon en la presentación del proyecto consistente en la construcción de tres puentes solamente para las vías principales, reduciendo el costo inicial. El tema fue presentado al intendente Pablo Petrecca para presentarlo ante los entes nacionales del transporte y el sistema ferroviario.

 Esta propuesta permite proyecciones para el futuro porque las tres vías posibilitarán el traslado de la playa de maniobras sin problemas. "Con una o dos vías ya es suficiente para una playa de maniobras que se puede ubicar en cualquier trayecto entre Junín y Saforcada. Esto resultaría en un beneficio para la ciudad y un aprovechamiento de la zona ferroviaria, permitiría abrir pasos a nivel sin la playa de maniobras", detalló el arquitecto Pedro Dillon en la presentación.

"Esto es relativamente simple y no tan costoso", apunto el ingeniero Tomasino.

No hay comentarios