LO NUEVO

Breaking News

Lago, con críticas al gobierno nacional, presentó obras de pavimento en la ciudad de Alberti


El intendente albertino destacó el acompañamiento del gobierno provincial. "Está a las claras, que ni las fuerzas del cielo, ni el mercado, ni la mano invisible hace obras públicas, sino que lo hace el Estado para resolver situaciones que mejoran la habitabilidad y las condiciones de un barrio", indicó.


El intendente de Alberti Germán Lago junto al secretario de Obras Públicas arquitecto Bruno Scarcelli recorrieron las obras de pavimento que se están realizando en los barrios  Yugny y Cavagnaro de la ciudad cabecera del distrito.

Las 13 cuadras a pavimentar están ubicadas en calles Pueyrredón y Alte. Brown entre Av. H. Elliff y Matheu (8 cuadras) y en calles ex Combatientes de Malvinas, Los Olmos, René Favaloro y Matheu entre Pueyrredón y Brown (5 cuadras)

El Intendente charló con los trabajadores de la obra y además brindó una entrevista contando los detalles y la importancia de los 1300 metros de hormigón que beneficia a las y los vecinos de los barrios Yugny y Cavagnaro, además de mejorar los accesos al club Yugny, al Jardín Maternal y al futuro Centro de Salud próximo a inaugurarse.

"El Estado resuelve situaciones que mejoran la habitabilidad y las condiciones de un barrio"

"Estamos muy contentos con el trabajo que venimos realizando, con un equipo de trabajo que ha elaborado muchos proyectos y poder plantearlo en los distintos ministerios, en este caso acompañados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del ministerio de Infraestructura a cargo de Gabriel Katopodis, estamos iniciando la cuarta etapa de un proyecto de 34 cuadras de pavimentación, el proyecto de pavimentación más grande en la historia del distrito porque tienen impacto directo en casi 355 hogares, el 10% del distrito según el último censo, además de beneficios como mejora en la accesibilidad, en la transitabilidad, en la tranquilidad en los días de lluvia, un beneficio para la comunidad en conjunta, demostrando que la obra pública transforma, que modifica realidades, que es importantes y está a las claras que ni las fuerzas del cielo, ni el mercado, ni la mano invisible hace obras públicas, sino que lo hace el Estado para resolver situaciones que mejoran la habitabilidad y las condiciones de un barrio", destacó el intendente Germán Lago.

"Cuando planificamos estas obras tomamos como prioridad en principio poder cerrar el anillo de Circunvalación y pudimos avanzar sobre la obra del barrio Parque San Martín y también sobre Juventud unida. Ahora vamos a conectar puntos muy importantes de la ciudad como es el CAPS que se inaugurará en poco tiempo, el Jardín Maternal y la escuela secundaria que se encuentra paralizada por el gobierno nacional pero vamos a estar finalizando en algún momento", detalló por su parte el secretario de Obras Públicas, Bruno Scarcelli.

Agregó que "esto se da por haber planificado pluviales. Estamos a poco tiempo de comenzar pluviales no solamente en el sector del barrio Cavagnaro sino también en toda la ciudad cabecera que nos va a permitir tener el cien por ciento de desagües pluviales en toda la ciudad. Es una obra muy importante que no se ve, que está enterrada pero nos permite poder avanzar con la infraestructura", puntualizó el funcionario municipal.

A su vez el intendente Lago puntualizó en declaraciones al programa "Hora de Noticias" que se emite por Canal 5 de Alberti mencionó que "no solamente esta obra genera impacto comunitario, sino también genera una valorización de la propiedad y en Alberti hay una ordenanza sobre construcción por mejora, esa mejora que incorpora la propiedad en cuanto a su valor patrimonial establece una contribución que debe afrontar cada frentista, una ordenanza que fue aprobada en forma unánime por los concejales y redunda en algunos beneficios en función a la situación económica que estamos atravesando estableciendo excensiones de hasta el 50 y 100% de acuerdo a lo que se pueda demostrar según el ingreso familiar".

"Está a las claras que la obra pública es necesaria"

Añadió Lago que ese dinero va a un fondo afectado para generar nuevas obras públicas. Anticipó que se avanzará en un proyecto que la secretaría de Obras Públicas municipal presentó en el ministerio de Infraestructura provincial consistente en 14 cuadras de cordón cuneta en barrios La Candela y San Lorenzo.

"Estamos también construyendo viviendas, recuperando el cine teatro Roma, realizando inversiones educativas en las escuelas, trabajando en muchas cuestiones y está a la clara de que la obra pública es necesaria. La planifica los gobiernos locales y encuentra sinergia con el gobierno provincial que es el único que está acompañando este tipo de desarrollo en todos los pueblos y distritos del interior provincial", destacó el intendente de Alberti.

No hay comentarios