Elecciones para diputados nacionales: En Junín La Libertad Avanza obtuvo poco más del 48% de los votos
Fuerza Patria reunió casi la misma cantidad de votos que tuvo el 7 de septiembre y en tercer lugar se ubicó Provincias Unidas. Todos los resultados de los espacios políticos que compitieron electoralmente este domingo 26.
La Alianza La Libertad Avanza 26.212 votos 48.06% fue la triunfadora en Junín en el marco de las elecciones para diputados nacionales de este domingo 26 de octubre.
En segundo lugar la Alianza Fuerza Patria 18.992 votos 34.82% conservando prácticamente el mismo porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones del domingo 7 de septiembre para senadores provinciales, concejales y consejeros escolares, lo cual demuestra que este es el piso y el techo del kichnerismo y peronismo juninense.
Este resultado encendió "luces de alerta" en Fuerza Patria, especialmente en Junín, donde ante el resultado victorioso de este espacio kichnerista y que cuyos referentes y militantes ya estaban "envalentonados" de cara al 2027 con un eventual triunfo, los resultados de este domingo 26 de octubre darían por tierra esa mirada triunfalista y generaría mayor cautela inclusive a la hora de elegir el eventual candidato a intendente. Inclusive, es prácticamente el mismo porcentaje obtenido en 2023 cuando fueron las anteriores elecciones para intendente donde la actual funcionaria del ministerio de Transporte provincial, Valeria Arata, ahora senadora electa se presentó como candidata a intendenta, fue del 38,4%.
En tercer lugar se ubicó la Alianza Provincias Unidas 2.223 votos 4.07% que llevaba como cuarta candidata a diputada nacional a Danya Tavela quien iba por su reelección.
Más abajo se ubicaron los siguientes espacios políticos:
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad 1.809 votos (3.31%); Propuesta Federal para el Cambio: 1.580 (2.89%); Alianza Potencia 598 votos (1.09%); Partido Nuevo Buenos Aires 523 votos (0.95%); Coalición Cívica ARI 505 votos (0.92%); Frente Patriota Federal: 460 votos (0.84%); Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur 434 votos (0.79%); Unión Liberal 364 votos (0.66%); Movimiento Avanzada Socialista 337 votos (0.61%); Alianza Nuevos Aires 201 votos (0.36%); Alianza Unión Federal 195 votos (0.35%); Liber.Ar 101 votos (0.18%).
A la luz de estos resultados queda demostrado además que en esta ocasión muchos votos que fueron de Somos pasaron a La Libertad Avanza, fortaleciendo el espacio libertario.
Los resultados de septiembre
Para comparación estos fueron los resultados del domingo 7 de septiembre día de elecciones para senadores provinciales, concejales y consejeros escolares:
En Junín la cantidad de electores habilitados es de 83.950 ciudadanos y ciudadanas mayores de 16 años con 248 mesas habilitadas.
La Alianza Fuerza Patria obtuvo el triunfo con 18.037 votos (35,21%); en segundo lugar se ubicó Somos con 15.904 votos (31,05%) y en tercer lugar: La Libertad Avanza con 11.685votos (22,81%).
Potencia se ubicó en cuarto lugar con 2.282 votos (4,46%).
Más abajo con menos del dos por ciento de los sufragios se ubicaron: Partido Libertario, 954 votos (1.86%); Frente de Izquierda y de Trabajadores, Unidad: 873 votos (1,70%); Alianza Unión y Libertad; 553 votos (1,08%); Alianza Unión Liberal 503 votos (0,98%); Partido Frente Patriota Federal: 232 votos (0,45%); Alianza Es con Vos Es con Nosotros: 198 votos (0,39%). Votos en blanco: 2.844 (5,26%)


.jpeg)



No hay comentarios