Gremios docentes provinciales en unidad, reclamaron contra "el ajuste y recortes del gobierno nacional en educación"
Silvia Velasco, de SUTEBA: "Visibilizamos el gran ajuste y desfinanciamiento que estamos sufriendo en todo el sistema educativo en todo el país". Desde SADOP Junín se pidió a "nuestros empleadores que no se hagan los sordos y que paguen como deben hacerlo a nuestros compañeros y Cecilia Paolizzi (UDOCBA) destacó que "defendemos la educación pública pero también defendemos derechos" y desde UDEB Junín, María Inés Sequeira resaltó también la unidad sindical.
"Visibilizamos el gran ajuste y desfinanciamiento que estamos sufriendo en todo el sistema educativo en todo el país", dijo María Silvia Velasco, secretaria general de SUTEBA seccional Junín al enumerar los reclamos que motivaron este acto de visibilización realizado en la plaza "25 de Mayo" en Junín.
"Tenemos una ley de educación resultado de la gran lucha docente en unidad", agregó la dirigente sindical juninense.
También hicieron uso de la palabra dirigentes sindicales de las demás entidades gremiales docentes convocales como María Inés Sequeira de Unión de Educadores Bonaerenses quien destacó la unidad para "reclamar al gobierno nacional todo lo que nos afecta. Necesitamos las partidas para seguir trabajando en condiciones dignas en las escuelas, transporte, FONID, Presupuesto", entre otras inquietudes.
Desde SADOP Junín se pidió a "nuestros empleadores que no se hagan los sordos y que paguen como deben hacerlo a nuestros compañeros. Es un derecho que se nos vulneró a nivel nacional Exigimos conectividad, material didáctico y el FONID".
A su turno, Cecilia Paolizzi de UDOCBA Junín, dijo que "son decisiones políticas del gobierno nacional recortar en educación. No le interesa mejorar nuestros salrios y la calidad educativa de nuestros pibes y pibas", remarcando la unidad gremial y pidió "tengamos conciencia al momento de emitir nuestro voto y digamos basta a un gobierno que lo único que hizo fue recortar no solamente en educación sino a todos los trabajadores en general, quitarnos derechos y beneficiar a unos pocos, a sus amigos del poder. Defendemos la educación pública pero también defendemos derechos", remarcó la dirigente sindical.
No hay comentarios