En Junín, con la entrega de certificados cerró el Concejo Deliberante Estudiantil 2025
Este trabajo plural y democrático evidencia que el programa se consolida como un verdadero ejemplo de participación estudiantil, donde la diversidad de voces se convierte en una herramienta fundamental para el aprendizaje cívico
Este miércoles culminó una nueva edición del Concejo Deliberante Estudiantil, un programa que vuelve a demostrar la fuerza transformadora de la participación juvenil en nuestra ciudad. En esta jornada, se hizo entrega de los certificados a los estudiantes de las escuelas secundarias de gestión pública y privada que integraron este espacio, reafirmando el valor de su compromiso y su vocación de construir ciudadanía.
A lo largo del ciclo, más de treinta proyectos fueron elaborados, debatidos y votados por los concejales estudiantiles. Las iniciativas abordaron temáticas tan diversas como educación, salud, tránsito y medio ambiente, reflejando la mirada crítica de las y los jóvenes y su capacidad para pensar propuestas que mejoren la vida de toda la comunidad. Este trabajo plural y democrático evidencia que el programa se consolida como un verdadero ejemplo de participación estudiantil, donde la diversidad de voces se convierte en una herramienta fundamental para el aprendizaje cívico.
Este año, la conducción del Concejo Deliberante Estudiantil estuvo a cargo de autoridades elegidas por voto de sus propios pares: Alan Soto, de la EET N.º 1 Agraria, como presidente; Daniel Britos de la EES N.º 5, como vicepresidente; y Ramiro Cuña, de la EES N.º 22, como secretario. Con responsabilidad y compromiso, llevaron adelante cada una de las sesiones, acompañados por sus docentes tutores y por concejales de los distintos bloques del Concejo Deliberante.
El cierre de este ciclo no solo celebra los proyectos y aprendizajes construidos, sino también la convicción de que la voz de los estudiantes es esencial para fortalecer la democracia local y proyectar un futuro donde la participación sea un derecho y una práctica cotidiana.
Mensaje de Fiorini
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini destacó en su mensaje que "hoy llegamos al cierre de una nueva edición del Honorable Concejo Deliberante Estudiantil, quiero agradecerles por lo que hicieron durante estos meses: por el compromiso, por el respeto al trabajo en equipo, sobre todo, por la libertad con la que eligieron pensar, opinar y proponer".
"Este programa -agregó- nació hace más de 25 años para eso: para que la voz de los estudiantes de Junín tenga un lugar real, concreto, donde pueda expresarse sin condicionamientos. Ustedes hicieron exactamente eso. Trajeron ideas, debatieron con argumentos, defendieron proyectos y lo más importante, demostraron que la participación no se trata de edades, sino de convicciones",
Sostuvo Fiorini que "a lo largo de las reuniones pudieron trabajar por lo que creen que puede mejorar su escuela, su barrio y su ciudad. Cada intervención, cada propuesta, cada voto fue una muestra de que cuando los jóvenes tienen espacios pueden expresarse".
"Quiero destacar el respeto que mostraron en cada debate. Sostener una postura no significa negar la del otro; al contrario, significa animarse a escuchar, a construir y a buscar puntos en común. Ese espíritu es fundamental para cualquier comunidad que quiere crecer. Y ustedes lo lograron. Para nosotros, este programa siempre es una señal de esperanza. Porque vemos un Junín que se proyecta hacia adelante con jóvenes con una gran responsabilidad: que se pueden expresar, de proponer, de cuestionar, pero también de involucrarse y de comprometerse con lo que quieren cambiar", señaló Fiorini en su mensaje
Agradeció "a los concejales, secretaria, secretarios de bloque. Quiero agradecer a las escuelas, a los docentes y a la comunidad educativa que acompañaron este proceso. A las familias que estuvieron cerca. y a ustedes, los estudiantes: gracias por animarse. Gracias por creer en el valor de participar, por el tiempo compartido Felicitaciones por lo que lograron”.











No hay comentarios