LO NUEVO

Breaking News

Melo: "En Junín todas las grandes superficies ya han abonado los 30 mil pesos correspondientes al mes de septiembre"

 


El secretario general del Sindicato Empleados de Comercio de Junín destacó a INFONOROESTE que en octubre "vamos a recibir otros 30 mil pesos respecto de ese bono y también vamos a discutir la paritaria trimestral de octubre, noviembre y diciembre necesaria para llegar a fin de año con una recomposición salarial acorde a la inflación". Analizó también la situación del sector mercantil y el panorama ante el contexto económico actual.


El secretario general del Sindicato Empleados de Comercio de Junín, Federico Melo, dijo que este día del empleado de comercio 2023, "el panorama no escapa a la realidad de todos los sectores, con mucha incertidumbre, con mucha preocupación, complejo en lo social y económico. En 2011 empezamos a militar este día tratando de hacer entender a los empresarios y cámaras empresarias, a los vecinos, del reconocimiento que se merecen los trabajadores y trabajadoras de comercio. En los primeros años nos costó difundirlo, salir a la calle a explicarle a los comerciantes, generando audiencias y debo destacar que en este proceso las cámaras empresarias siempre nos han acompañado llegando a una adhesión total en reconocimiento a los empleados y empleadas de comercio que nos prestan servicio los 365 días del año, muchas veces en feriado o fiestas y el empleado y empleada de comercio siempre está al servicio de la comunidad".

Este lunes 25 de septiembre los empleados de comercio juninense celebraron su día, que es este martes 26 de septiembre pero por acuerdo con las cámaras empresarias del sector se anticipa un día. El día del empleado de comercio se conmemora en todo el país el 26 de septiembre de cada año pero este año se traslada a este lunes 25 de septiembre. La efeméride surgió como tal el 11 de noviembre de 2009, día en que el Congreso de la Nación sancionó la Ley 26.541, en cuyo artículo segundo está escrito que “en dicho día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.

PARITARIAS MERCANTILES TRIMESTRALES

En diálogo con INFONOROESTE, el secretario general del Sindicato Empleados de Comercio fue consultado acerca de cómo veía el panorama y desenvolvimiento de la actividad mercantil en el contexto económico que se está viviendo. Al respecto, Federico Melo dijo que "en las charlas que mantenemos con las cámaras empresarias y recorriendo la ciudad, se ve que los centros comerciales está con poca afluencia de gente. El vecino trata de comprar lo justo y necesario y a muchos sectores nos cuesta llegar a fin de mes con los salarios que vamos teniendo, entendiendo que se va corriendo detrás de una inflación muy grande, entendiendo que la devaluación post electoral afectó mucho y es por eso que nuestra Federación nunca se había llegado a paritarias trimestrales como en este 2023, donde ya se desarrollaron dos paritarias trimestrales ahora con la novedad establecida del bono de 60 mil pesos para todos los trabajadores en relación de dependencia que lo estamos trabajando y militando mucho para hacer efectivo el cobro".

Mencionó que en Junín todas las grandes superficies ya han abonado los 30 mil pesos correspondientes al mes de septiembre y en octubre "vamos a recibir otros 30 mil pesos respecto de ese bono y también vamos a discutir la paritaria trimestral de octubre, noviembre y diciembre necesaria para llegar a fin de año con una recomposición salarial acorde a la inflación", mencionó el dirigente sindical a este portal digital informativo.

Melo expresó que "la realidad es que el proceso inflacionario ha ganado a todos los salarios de los trabajadores del país. No estamos excluidos. Las recomposiciones salariales son eso, antes se hablaba de aumentos salariales cuando se podía pensar en tener algún ahorro, comprar algún electrodoméstico necesario para el hogar o pensar de irnos de vacaciones con la familia a fin de año. Hoy lamentablemente la situación que estamos atravesando hace que podamos tener lo justo y necesario y tener un gran problema de alcanzar esa inflación que genera una gran incertidumbre por el proceso electoral que estamos atravesando".

Sostuvo que las elecciones "generan en los mercados cierta incertidumbre provocando un aumento en el costo del dólar, que se debe ajustar al valor del dólar oficial y provocó la devaluación del 20% y la inflación, además de especuladores que no ayudan al proceso. Lamentablemente los que más llevan la parte más compleja y negativa son los trabajadores y por eso más que nunca defendemos el derecho colectivo, la justicia social, defendiendo las paritarias, entendiendo que estamos ante candidatos que mencionan el abordaje de relaciones laborales, hacia las instituciones y lo vemos con mucha preocupación, no con temor porque creo que el movimiento orero argentino ha sabido sobrellevar muchas situaciones pero preocupados por la calidad de vida que llevan nuestros representados".

SERVICIOS A LOS AFILIADOS

En cuanto a los beneficios y servicios para los afiliados, Federico Melo destacó el aporte y trabajo de las comisiones directivos del sindicato y de la Mutual Mercantil que han permitido sostener y hacer crecer los servicios, sumando este año dos nuevas farmacias sindicales. "Hoy en día nuestras farmacias -mencionó el dirigente sindical a INFONOROESTE- están atendiendo a alrededor de 40 mil personas por mes y estamos redoblando esfuerzos para poder sostener la atención de nuestros consultorios en calle Saavedra y en Bernardo de Irigoyen lo que hace que los empleados de comercio que tienen OSECAC, lleguen con el bono, paguen un arancel mínimo por el coseguro y puedan atenderse sin ningún tipo de cobro indebido o diferencia, sosteniendo la recreación, el complejo, los salones. Ya llega la época de pileta, con mucha concurrencia y también organizando lo relativo al turismo porque contamos con dos complejos de cabañas, uno en el Parque Natural "Laguna de Gómez" y otro en mina Clavero que son muy usados y utilizados".

Además manifestó su satisfacción porque "cerramos otro ciclo con nuestro centro maternal, con más de 120 chicos, con una calidad educativa y de contención muy importante y que lo hacemos con un precio muy accesible para todos los trabajadores y trabajadoras de comercio" y puso de relieve que "gracias a los empleados y empleadas de comercio nuestro sindicato puede seguir creciendo y es necesario seguir defendiendo lo que mucho nos costó: la representación colectiva, defender los derechos laborales, los derechos institucionales y que sepan que cuentan con un gremio de puertas abiertas para recibir inquietudes y necesidades todos los días", concluyó.


No hay comentarios