Diotti: "Todas las obras se pararon porque los compañeros en actividad se solidarizan con quienes no lo tienen"
Así analizó el secretario general de UOCRA Junín Eduardo Diotti los alcances de la medida de fuerza de este jueves. El titular de SMATA, Juan Carlos Rodríguez manifestó que "invitamos a la próxima a ser más solidarios porque el hecho de tener trabajo hoy, no garantiza que mañana se siga teniendo".
"En UOCRA tenemos mil obras paradas en todo el país y en Junín no tenemos obra pública. La situación de los compañeros de la construcción es desesperante, muchos sin trabajo, muchos que van a pedir a la bolsa de trabajo todos los días y no podemos dar respuesta porque las obras privadas están completas y a los constructores les cuesta pagar las quincena por el contexto actual económico. Es por todo eso que creo que el paro es justo", señaló el secretario general de la UOCRA seccional Junín, Eduardo Diotti quien también integra la conducción de la CGT Regional Junín.
Consideró que "esto no lo vimos nunca. Hace 25 años que estoy en el gremio y nunca ví nada parecido a esto".
Sobre el tema salarial sostuvo Diotti que "tuvimos paritarias por enero, febrero y marzo. Hasta ahora en Junín, los constructores vienen respetando el pago acordado en paritarias. En este jueves, todas las obras están paradas porque los compañeros en actividad se solidarizan con quienes no lo tienen".
Sostuvo el dirigente sindical que la situación es monitoreada permanentemente. "En el gremio y en la CGT estamos siguiendo atentamente. Todos los sindicatos estamos iguales: comercio, SMATA, mecánicos, agencias, camioneros, los jubilados que nunca vivieron esto. Estamos todos pendientes de esta situación".
El secretario general de UOCRA pidió que "la gente tomó conciencia de lo que está pasando en la Argentina. Ojalá el presidente cambie el rumbo del país".
RODRIGUEZ: "ESTAMOS EN PERMANENTE CONVERSACION CON LAS EMPRESAS Y LOS TRABAJADORES"
A su vez, Juan Carlos Rodríguez, titular de SMATA Junín, señaló que "a nivel nacional estamos siendo muy golpeados en el sector industrial ya que es de público conocimiento la caída de la producción, los despidos, los retiros voluntarios en las fábricas terminales de autos y a nivel local si bien no ha habido cierre de empresas, no se perdieron puestos de trabajo, la gran problemática que tenemos es el salario que no alcanza. Cuando nos ponen techo a las paritarias pero no a los precios en las góndolas y a los impuestos es difícil seguir".
Agregó Rodríguez que "estamos en permanente conversación con las empresas, con los trabajadores y seguimos de cerca la situación porque es algo que nos preocupa a futuro. Esto es una escalada que va a terminar siendo una bomba para todo el mundo".
"La gente que se sumó al paro está convencida de lo que estamos planteando desde el movimiento obrero y para aquellos que no lo hicieron porque tienen miedo por la represalias de parte de las empresas les decimos que la lucha es por todos, si bien hoy somos una porción de los trabajadores que estamos manifestando ante este embate del gobierno por la quita de los derechos, invitamos a la próxima a ser más solidarios porque el hecho de tener trabajo hoy, no garantiza que mañana se siga teniendo", concluyó.
No hay comentarios