Así se destacó desde la institución que trabaja con madres, futuras mamás y niños de cero a cinco años de edad. Cómo se trabaja desde la ONG que ahora funciona en la sede municipal del Cuadrante Noroeste.
Integrantes de la organización CONIN destacaron lo fundamental que ha sido para la continuidad de la institución en Junín el convenio firmado con el municipio juninense. Esta ONG dedicada a luchar contra la desnutrición infantil funciona en Junín desde 2017 comenzando en el barrio Los Totoreros, luego se trasladaron a Quintana 1445 donde era sede de la orden de las Hermanas Isabelinas, lindante a la parroquia Cristo Redentor pero ante la imposibilidad de continuar en el lugar debido a que no se disponían de fondos para afrontar el pago de un alquiler o la compra de un inmueble, se acercaron al municipio con la cual ya se venía trabajando en forma conjunta.
CONIN, Cooperadora para la Nutrición Infantil, es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo principal es prevenir y tratar la desnutrición en niños, brindando atención integral y educación a las familias.
"Encontramos las puertas abiertas y la única forma de trabajar es estar en conjunto con todas las instituciones", destacó la presidenta de CONIN, María de los Angeles Quintana, en declaraciones a Canal 10 de Junín y a su vez María del Carmen Resk destacó que CONIN funciona -ahora en el Cuadrante Noroeste- de 13 a 16.30 atendiendo a mamás que llegan merced a un transporte que las acerca desde el barrio y se dictan talleres, mientras los pequeños son cuidados por maestras jardineras.
"Vamos organizando distintos talleres de costuras, tejidos, para que ellas tengan oportunidades. Trabajamos con niños de 0 a 5 años de edad y mamás embarazadas, provenientes de familias que pueden llegar a tener algún tipo de riesgo, en conjunto con los jardines maternales municipales juninenses y el Servicio Local de Protección, contándose con el aporte de profesionales como asistencia social, pediatra, psicopedagoga, terapista ocupacional y nutricionista", destalló Marita quien además mencionó que en Junín "no hay casos de desnutrición, aunque sí de malnutrición", especificó.
CONIN cuenta con un voluntariado y se puede contactar con la institución a través del sitio web www.coninjunin.org donde también se puede acercar una contribución apadrinando a los distintos niños que se asisten.
"La idea es que se pueda apadrinar a algunos de los chicos y madres, con un aporte mensual que va desde los 4 mil pesos. A nosotros nos ayuda mucho porque es una iniciativa privada, contamos con voluntarios y profesionales. Ayudamos a gente de Junín para mejorar", destacó uno de los miembros de la Fundación CONIN en declaraciones a Canal 10 de Junín.
LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL GOBIERNO MUNICIPAL DE JUNIN
El Intendente de Junín, Pablo Petrecca, acompañado por los secretarios de Desarrollo Humano, Melina Fiel y General , Manuel Llovet, encabezó la firma de un convenio con representantes de CONIN, con el cual se les proporciona la posibilidad de que la institución pueda desarrollar el importante trabajo que realiza en Junín, enfocado en la malnutrición y apoyando a familias en riesgo social mediante talleres y propuestas para mejorar la alimentación y oportunidades laborales.
De esta manera, Conin, funcionará en el Centro Integrador Comunitario del Cuadrante Noroeste, ubicado en Pastor Bauman y Chávez y complementará sus actividades con las diferentes propuestas que el Municipio brinda a los vecinos de todo ese sector de la ciudad. "Hoy hacemos foco en la malnutrición ya que, en Junín, no tenemos casos de desnutrición", destacaron desde la entidad.
Luego de la firma, María de los Ángeles Quintana, presidente de Conin Junín, quien estuvo acompañada por la coordinadora de la organización, María del Carmen Resk, manifestó: "Para nosotros es fundamental poder firmar este contrato, ya que nos permite contar con un espacio donde poder trabajar y desarrollar nuestras actividades con la comunidad. Antiguamente teníamos un lugar que nos prestaban, lo tuvimos que dejar, y realmente no teníamos opciones de pagar un alquiler".
"Nos acercamos, como siempre, a la Municipalidad, donde siempre nos están recibiendo con los brazos abiertos, y nos dieron esta posibilidad de tener un lugar donde poder seguir trabajando junto con la Municipalidad y todas las instituciones, no en casos de desnutrición, que hoy no tenemos en Junín, sino con la malnutrición o mamás en riesgo social", agregó.
Respecto del trabajo que vienen llevando a cabo, contó que "hace seis años que estamos en Junín trabajando desde CONIN, lo que hace que podamos conocer la realidad y trabajar en forma conjunta. Si no trabajamos en forma conjunta es imposible poder sostener las instituciones". Sobre la situación actual en la ciudad, Quintana comentó que "no nos encontramos con desnutrición, sino con la malnutrición, y trabajamos con los niños de cero a cinco años y mamás embarazadas o con riesgo social. Lo hacemos trabajando un día a la semana y las mamás trabajan en talleres donde les enseñamos a cocinar rico y nutritivo, que hace que pueda revertir la situación de la familia".
"También llevamos a cabo charlas de educación, que es uno de los pilares fundamentales de CONIN, enseñarles a las mamás, y talleres que les permitan aprender un oficio y tener una salida laboral, entre otras propuestas.Ahora, con mucha alegría podemos decir que todo ese trabajo lo vamos a poder seguir haciendo en este Centro Integrador Comunitario, donde además las mamás también pueden encontrar otros servicios que servicios y propuestas que brinda el Municipio, lo que les permite integrarse a la sociedad", concluyó.
En tanto, el Intendente Pablo Petrecca manifestó que "Cuando tomamos la decisión de que el CIC esté aquí, en este sector del cuadrante del noreste, lo hicimos pensando en reforzar la presencia del Municipio, en acercar y tender puentes, a muchas familias que estaban pasando por momentos de vulnerabilidad muy importantes y que requerían de un Estado activo, cercano y dando respuestas".
"Hoy estamos celebrando este convenio con una institución tan reconocida y tan prestigiosa como Conin, que hace mucho tiempo viene haciendo un trabajo muy silencioso en la ciudad, pero muy importante. Sumarlos a las instalaciones del CIC, va a permitir compartir recursos, los recursos que brindamos desde el Municipio, que están a disposición de Conin, sumados a sus propios recursos. Esta articulación nos permite dar más beneficios y un mejor acompañamiento a los vecinos", destacó.
El intendente Petrecca remarcó además que, con esta acción, "estamos hablando de un trabajo en un tema que no es menor. Hoy en Junín saber que no hay detectado ningún caso de desnutrición infantil es un punto positivo, pero por supuesto que no nos conformamos con eso, sino que vamos un poco más, vamos por una alimentación saludable. No tenemos casos de desnutrición infantil, si tenemos casos de malnutrición, es decir, chicos que en la alimentación que reciben, no tienen los nutrientes suficientes".
En este sentido destacó también el trabajo que realiza el Observatorio Nutricional municipal, a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE). "Es un trabajo muy importante que se hace desde las escuelas con lo que es el SAE y el observatorio nutricional, equipo de nutricionistas que todos los días diagrama un menú específico para que los chicos reciban los nutrientes que necesitan".
"También realizan un estudio antropométrico, año a año, para hacer una evaluación de los chicos. Esto nos permite decir que hoy hemos podido reducir la malnutrición en un 4,8% y también reducir las enfermedades cardiovasculares en niños y adolescentes en un 5,6%. Estos son datos que quizás parecen fríos, pero son muy importantes y hablan de que el trabajo en silencio que se hace da resultado. El trabajo en silencio que hace CONIN, el observatorio nutricional, el Municipio y otras instituciones, da resultado", complementó.
El Jefe Comunal, hizo mención también a la importancia del trabajo conjunto entre el Municipio y las instituciones, "ocupadas para que los chicos puedan crecer en un ambiente saludable, sano y también con oportunidades, porque además no solamente se enfoca en lo que tiene que ver con la nutrición, sino también en generar oportunidades a esas familias que quizás por distintos motivos no han podido acceder a un trabajo o a un oficio y acá también se está dando esa oportunidad, capacitación en oficios y ofreciendo la posibilidad de acceder a crédito para la compra de maquinarias e insumos y así emprender. De esto se trata, de tender puentes y generar oportunidades, desde el Municipio junto a las instituciones".
"El trabajo de una comunidad da resultado cuando estamos en comunidad trabajando y lo que hacemos con CONIN es eso, una entidad prestigiosa con personas de un corazón, compromiso y amor al prójimo y esto hay que destacarlo. Cuando uno encuentra hombres y mujeres en la comunidad que desinteresadamente destinan tiempo de sus vidas para dedicarlo a un voluntariado en pos del otro, tiene un valor incalculable, así que quiero agradecer personalmente a toda la Comisión de CONIN por ese trabajo desinteresado y silencioso que da resultados positivos", finalizó.
Respecto de las propuestas y actividades que se llevan a cabo en el Centro Integrador Comunitario de Bauman y Chavez, Manuel Llovet, secretario General del Municipio, precisó que "en este espacio funcionan un Centro de Atención Primaria de la Salud, un Jardín Maternal, se desarrollan talleres de oficios que ofrecen una salida laboral, talleres relacionados con lo educativo, hay primaria para adultos, hay talleres relacionados con actividades lúdicas, está la juegoteca, talleres que tienen que ver con el servicio local, con la atención de aquellas familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad social".
"También tenemos una delegación municipal, donde se pueden realizar diferentes trámites, la verdad que se realizan un sin número de acciones abiertas a la comunidad y siempre hacemos hincapié en esto, es un lugar abierto a la comunidad, en un lugar para que los vecinos de los barrios aledaños se adueñen y aprovechen todo lo que este lugar brinda, de lunes a viernes hasta las 18 horas", finalizó.
En Junín no hay casos de desnutrición infantil aseguran desde la Fundación CONIN
Reviewed by Agencia Panorama
on
4/28/2025 10:57:00 p. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
VACACIONES DE INVIERNO
🔵 SÁBADO 19/07- 19:00 hs Teatro en La Dante para Vacaciones de Invierno
SuperCaperucita. El viaje aventurero de una niña por la Compañía Teatral de la ciudad de Escobar @teatrocamalotal - Obra de Teatro para toda la familia 🎭 - Reservas al 2355449294 @contyarcos - Espectáculo A LA GORRA
Sinopsis: Una madre que se las ingenia para criar a dos hijas, otorgará a su hija mayor, la misión de llevar una canasta a su abuela. La niña se transformará en SuperCaperucita para enfrentar los desafíos de atravesar el bosque. Allí se encontrará con Buenmuchacho, un lobo hambriento que entorpecerá sus planes. Las artimañas del lobo despertarán la bravura de SuperCaperucita, que se encontrará con una parte suya, que hasta el momento desconocía.
🔵 DOMINGO 20/07 - 19:00 hs - Conversatorio de Cancionero Popular de Cantautoras Paraguayas y Cubanas
@mariarioscantautorapy PARAGUAY y @azucenaoficial.azucena.oficial CUBA, ellas presentarán su libro @cancioneraspy y sus experiencias cómo músicas latinoamericanas 🌺 - ACTIVIDAD A LA GORRA
🔵 LUNES 21/07 - 17:00 hs - Teatro de Títeres para toda la familia en VACACIONES de INVIERNO❄️ para toda la familia 🙌🏾 Amor de Carnaval por el titiritero @pablosaeztiteres - Reservas al 2355449294 @contyarcos - ANTICIPADAS A $8.000
Folklore del noroeste argentino para un cuento con títeres, coplas, música, y rituales de la Pachamama.
Sinopsis: Carnaval en un pueblo de la quebrada. Carmencita vende humitas que prepara su mamá, Doña Chola. De novia con Ramón, quieren construir su ranchito, que aún se demora. Es que Ramón que sueña ser músico, desafina con su anata. Don Artemio, el Curandero, dará una adivinanza. Y Pujllay, el diablito del Carnaval, con sus travesuras ayudará a encontrar las respuestas.
Martes 22 de Julio
15:30 . Espectáculo “EL CUBO DE NINA". Cecilia Martinez - TEATRO de LA RANCHERÍA. / Actividad GRATUITA, con retiro de entradas en La Dirección de Cultura.
16:00 . Taller "MI HISTORIA EN ESCENA”. María Paz Bramajo - Biblioteca Municipal Bernardino Rivadavia.
16:00 . Espectáculo “LA SERICIENTA”. Cía. Las Mundas - En Soc. de Fomento de MORSE.
Miércoles 23 de Julio
15:00 . Taller de creación experimental: "UN FANZINE PARA TOMATA". Martín Pozo - Museo MACA.
16:00 . Espectáculo “LA SERICIENTA”. Cía. Las Mundas - En Soc. de Fomento de AGUSTÍN ROCA.
CENTRO CULTURAL DANTE BALESTRO, GENERAL PAZ 775,
18:00 hs - Taller de Danza Afro de Guinea - Encuentro de Danza y Canto Afrodescendiente. En este encuentro compartiremos entrenamiento corporal a través de un viaje por África de Guinea con su musicalidad, cantos y Danza. Veremos 2 ritmos tradicionales: Soko y kassa. Abierto para quien sienta el llamado y ganas de conocer y experimentar sobre éstos ritmos tan hermosos como lo son la cultura Africana.
INFO E INSCRIPCIÓN: ☎️2364675953. Comparte: Silvana Occhino @vuelo_ cósmico
Jueves 24 de Julio
14:00 . Taller "MI HISTORIA EN ESCENA”. María Paz Bramajo - Biblioteca Municipal Bernardino Rivadavia.
16:00 . Espectáculo“CANCIONES PARA JUGAR”. Rauúl y Ángel Saldías - En Soc. de Fomento de SAFORCADA.
Viernes 25 de Julio
14:30 . Espectáculo “ALAN BRANDO Payaso de Alma”. Juan Matías Ferreyra. En Soc. de Fomento de FORTÍN TIBURCIO.
17:00 . Espectáculo “ALAN BRANDO Payaso de Alma”. Juan Matías Ferreyra. En Soc. de Fomento de AGUSTINA.
Sábado 26 de Julio
11:00 . Taller Creativo “LOS PERSONAJES SE ESCAPARON DEL MUSEO” de Verónica Centoz - Museo Histórico de Junín.
16:00 . Taller de dibujo “ANIME”. Esteban Ocampo - Galería de Arte Tono Local.
CENTRO CULTURAL DANTE BALESTRO
15:00 hs - Taller de Poesía y Club Literario “Invernadero para sobrevivir al invierno” por @sofi.meoni @barbielandclub_ - Informes a @barbielandclub_
Sofi Meoni enseñara como armar un invernadero para sobrevivir al frio invernal a partir de consignas inspiradas en su libro.
MUESTRAS PARA VISITAR
CUERPACCIO, EN TONO LOCAL
la muestra estará vigente en la Galería de Arte Municipal "Tono Local", ubicada en Roque Sáenz Peña 139.
Se trata de una muestra de la artista local Alison Michelle, "Cuerpacio", una propuesta que invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo y el espacio que habitamos. ¿Qué sucede cuando el cuerpo es visto vulnerable y desechable?. Cómo el tamaño, la forma y la percepción de los cuerpos pueden influir en nuestra autoimagen y en la forma en que somos percibidos por los demás. Somos carne, somos piel y somos ese espacio que ocupamos.
No hay comentarios